810 resultados para Formas de intermediação social
Resumo:
Nuestro objeto de estudio es el entramado de relaciones sociales desde el cual se constituyen formas de organización política auto-referenciada de parte de sectores populares. La organización que tomamos como estudio de caso es la "Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat" (FTV), organización territorial perteneciente a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). El objetivo general de la investigación es contribuir a una explicación sociológica sobre las (re)orientaciones políticas de una parte activa de los sectores populares, las respuestas organizativas desarrolladas y su presencia como actor político en la escena pública. En esta ponencia nos proponemos abordar uno de los aspectos que estamos trabajando en nuestra investigación, aquél vinculado con lo que denominamos politicidad, delineando las características constitutivas de las sensibilidades y actitudes de los actores hacia la política y el hacer política. En función de que el desarrollo de este aspecto de la investigación sea claro, describiremos algunos resultados parciales de la misma referidos a otras dimensiones del objeto. En el marco de esta ponencia nos interesa hacer hincapié en las capacidades reflexivas de los actores por cuanto se orientan hacia esfuerzos organizativos auto-referenciados. El registro reflexivo se identifica como una propiedad de la acción de estos actores que conforma de manera definitoria las características que hacen a la dinámica del tejido social cuya constitución y (re)constitución está en juego. Decimos, entonces, que la mayor reflexividad, en parte producto de la desestructuración de los diferentes ámbitos relacionales, da lugar como condición de posibilidad, a un proceso de (re)constitución de lazo social. Adicionalmente, es precisamente el concepto de reflexividad el que es útil para dar cuenta de las características específicas de auto-referencia y autonomía de la politicidad de los actores
Resumo:
En el presente trabajo proponemos avanzar de un modo crítico en horizontes teóricos, tanto desde la geografía urbana como desde la geografía política, para abordar el concepto de espacio. Para ello, analizamos las contribuciones de Henri Lefebvre, Milton Santos y Doreen Massey guiándonos por las siguientes preguntas: ¿Cómo definen estos autores al espacio y qué características le atribuyen? ¿Qué aportes realizan para problematizar la noción de espacio físico? A partir de esta indagación, arribamos a la consideración de que el espacio, lejos de concebirse en términos atemporales, objetivos, fijos y apolíticos, es una construcción histórico social que posee un carácter político al estar atravesado por relaciones de poder. Asimismo, sostenemos que la presencia del espacio en las prácticas sociales, entre ellas las acciones artísticas (objeto de nuestro interés), no es sólo contextual, por lo que excede a la idea de simple emplazamiento, telón de fondo o escenario donde transcurren los hechos. De esta manera, consideramos que estas indagaciones aportan un marco analítico significativo para comprender la centralidad que tiene la valoración, construcción y disputa del espacio por parte de numerosas prácticas. ;En síntesis, arribamos a la conclusión de que el espacio es a la vez productor y producto. Por ende, está en permanente cambio y las formas que adquiere son condición histórica y de posibilidad, y no una determinación, para los procesos sociales que allí se desarrollan. Cualquier manifestación social, entre ellas las artísticas, no se insertan en el espacio de forma "natural" sino que lo hacen de manera disruptiva, en lugares no esperados, con técnicas o mecanismos que apelan a descentrar, a movilizar los sentimientos y sentidos corporales, a despertar el interés, curiosidad, preguntas, cuestionamientos, entre otros. En este sentido, en el espacio construido socialmente confluyen cierta distribución del poder, el conflicto social y también las prácticas creativas que muchas veces se proponen generar operaciones contra esas dinámicas.
Resumo:
El presente trabajo analiza, a través de un estudio de caso los beneficios del asociativismo. En junio del 2004, como consecuencia de una serie de problemas tales como: intentos de desalojo, acusación de intrusión y de producir contaminación ambiental, cuyos protagonistas fueron un conjunto de pequeños productores hortícolas, que dadas las condiciones que impone el mercado, fueron marginados por su falta de escala productiva, se forma la Asociación de Productores sin agrotóxicos del Parque Pereyra Iraola (BA). Decidieron unirse con el objetivo de aumentar sus ingresos por la vía de la constitución de una asociación civil a través de la cual, con la gestión de la personería jurídica correspondiente, podrían solicitar subsidios para la producción. El motivo primigenio de la Asociación fue explícitamente conseguir dinero, como única solución a sus problemas, pero los hechos que siguieron a su conformación, los convenció de que en el asociativismo había mucho más que eso; encontraron una forma solidaria y participativa de producir, que los valora como sujetos protagonistas de un cambio social y productivo y que los eleva en su condición de personas, ya que son conscientes de que su forma de producir, trae aparejado una elevación de la calidad de vida, no solo de ellos, sino también de la población que consuma esos alimentos. Este es un proceso dinámico, con avances y retrocesos, pero objetivamente, el avance logrado por estos quinteros, es una demostración fehaciente de las bondades que tiene para los excluidos del modelo neoliberal imperante; que provocó marginación social y que arrastró a vastos sectores de la población a situaciones de pobreza nunca vistas en nuestro país, que el juntarse, asociarse, sumar todas las fortalezas individuales, incluirse y poder así, generar un proceso de genuino desarrollo local es positivo
De "formas" y "normas" en la apropiación del espacio. Reflexiones para una sociología urbana crítica
Resumo:
Las ciudades latinoamericanas presentan cada vez mayores niveles de desigualdad, con crecientes procesos de fragmentación y segregación socioespacial. En las últimas décadas, y como consecuencia de la profundización de un modelo de acumulación excluyente, amplios sectores de la población quedan imposibilitados de acceder a la tenencia del suelo a través del "mercado formal" y lo hacen tanto a través de ocupaciones de tierras como de formas mercantiles no reguladas oficialmente (subastas públicas, alquiler de tierra, etc.), creadas en función de la maximización de la renta del suelo. En ese sentido, los procesos de apropiación de la tierra, y más específicamente la institución de la propiedad privada y, con ello, el derecho como práctica social, constituyen uno de los elementos fundamentales a la hora de entender la organización social del espacio urbano. Sin embargo, existe una tendencia a disociar los procesos sociales de las instituciones que tratan de regularlos. Este trabajo se propone una doble reflexión: por un lado, la necesidad de pensar la producción del espacio social a partir de la coexistencia de diversas formas mercantiles de acceso al hábitat; y, con ello, la revalorización de la dimensión jurídica de los procesos de construcción de la ciudad, ya sea tanto por su ausencia de los estudios urbanos críticos como por su aprehensión como fenómeno separado de las relaciones sociales que le dan origen y a partir de las cuales se estructura el espacio urbano
Resumo:
Nuestro objeto de estudio es el entramado de relaciones sociales desde el cual se constituyen formas de organización política auto-referenciada de parte de sectores populares. La organización que tomamos como estudio de caso es la "Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat" (FTV), organización territorial perteneciente a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). El objetivo general de la investigación es contribuir a una explicación sociológica sobre las (re)orientaciones políticas de una parte activa de los sectores populares, las respuestas organizativas desarrolladas y su presencia como actor político en la escena pública. En esta ponencia nos proponemos abordar uno de los aspectos que estamos trabajando en nuestra investigación, aquél vinculado con lo que denominamos politicidad, delineando las características constitutivas de las sensibilidades y actitudes de los actores hacia la política y el hacer política. En función de que el desarrollo de este aspecto de la investigación sea claro, describiremos algunos resultados parciales de la misma referidos a otras dimensiones del objeto. En el marco de esta ponencia nos interesa hacer hincapié en las capacidades reflexivas de los actores por cuanto se orientan hacia esfuerzos organizativos auto-referenciados. El registro reflexivo se identifica como una propiedad de la acción de estos actores que conforma de manera definitoria las características que hacen a la dinámica del tejido social cuya constitución y (re)constitución está en juego. Decimos, entonces, que la mayor reflexividad, en parte producto de la desestructuración de los diferentes ámbitos relacionales, da lugar como condición de posibilidad, a un proceso de (re)constitución de lazo social. Adicionalmente, es precisamente el concepto de reflexividad el que es útil para dar cuenta de las características específicas de auto-referencia y autonomía de la politicidad de los actores
Resumo:
En el presente trabajo proponemos avanzar de un modo crítico en horizontes teóricos, tanto desde la geografía urbana como desde la geografía política, para abordar el concepto de espacio. Para ello, analizamos las contribuciones de Henri Lefebvre, Milton Santos y Doreen Massey guiándonos por las siguientes preguntas: ¿Cómo definen estos autores al espacio y qué características le atribuyen? ¿Qué aportes realizan para problematizar la noción de espacio físico? A partir de esta indagación, arribamos a la consideración de que el espacio, lejos de concebirse en términos atemporales, objetivos, fijos y apolíticos, es una construcción histórico social que posee un carácter político al estar atravesado por relaciones de poder. Asimismo, sostenemos que la presencia del espacio en las prácticas sociales, entre ellas las acciones artísticas (objeto de nuestro interés), no es sólo contextual, por lo que excede a la idea de simple emplazamiento, telón de fondo o escenario donde transcurren los hechos. De esta manera, consideramos que estas indagaciones aportan un marco analítico significativo para comprender la centralidad que tiene la valoración, construcción y disputa del espacio por parte de numerosas prácticas. ;En síntesis, arribamos a la conclusión de que el espacio es a la vez productor y producto. Por ende, está en permanente cambio y las formas que adquiere son condición histórica y de posibilidad, y no una determinación, para los procesos sociales que allí se desarrollan. Cualquier manifestación social, entre ellas las artísticas, no se insertan en el espacio de forma "natural" sino que lo hacen de manera disruptiva, en lugares no esperados, con técnicas o mecanismos que apelan a descentrar, a movilizar los sentimientos y sentidos corporales, a despertar el interés, curiosidad, preguntas, cuestionamientos, entre otros. En este sentido, en el espacio construido socialmente confluyen cierta distribución del poder, el conflicto social y también las prácticas creativas que muchas veces se proponen generar operaciones contra esas dinámicas.
De "formas" y "normas" en la apropiación del espacio. Reflexiones para una sociología urbana crítica
Resumo:
Las ciudades latinoamericanas presentan cada vez mayores niveles de desigualdad, con crecientes procesos de fragmentación y segregación socioespacial. En las últimas décadas, y como consecuencia de la profundización de un modelo de acumulación excluyente, amplios sectores de la población quedan imposibilitados de acceder a la tenencia del suelo a través del "mercado formal" y lo hacen tanto a través de ocupaciones de tierras como de formas mercantiles no reguladas oficialmente (subastas públicas, alquiler de tierra, etc.), creadas en función de la maximización de la renta del suelo. En ese sentido, los procesos de apropiación de la tierra, y más específicamente la institución de la propiedad privada y, con ello, el derecho como práctica social, constituyen uno de los elementos fundamentales a la hora de entender la organización social del espacio urbano. Sin embargo, existe una tendencia a disociar los procesos sociales de las instituciones que tratan de regularlos. Este trabajo se propone una doble reflexión: por un lado, la necesidad de pensar la producción del espacio social a partir de la coexistencia de diversas formas mercantiles de acceso al hábitat; y, con ello, la revalorización de la dimensión jurídica de los procesos de construcción de la ciudad, ya sea tanto por su ausencia de los estudios urbanos críticos como por su aprehensión como fenómeno separado de las relaciones sociales que le dan origen y a partir de las cuales se estructura el espacio urbano
Resumo:
El presente trabajo analiza, a través de un estudio de caso los beneficios del asociativismo. En junio del 2004, como consecuencia de una serie de problemas tales como: intentos de desalojo, acusación de intrusión y de producir contaminación ambiental, cuyos protagonistas fueron un conjunto de pequeños productores hortícolas, que dadas las condiciones que impone el mercado, fueron marginados por su falta de escala productiva, se forma la Asociación de Productores sin agrotóxicos del Parque Pereyra Iraola (BA). Decidieron unirse con el objetivo de aumentar sus ingresos por la vía de la constitución de una asociación civil a través de la cual, con la gestión de la personería jurídica correspondiente, podrían solicitar subsidios para la producción. El motivo primigenio de la Asociación fue explícitamente conseguir dinero, como única solución a sus problemas, pero los hechos que siguieron a su conformación, los convenció de que en el asociativismo había mucho más que eso; encontraron una forma solidaria y participativa de producir, que los valora como sujetos protagonistas de un cambio social y productivo y que los eleva en su condición de personas, ya que son conscientes de que su forma de producir, trae aparejado una elevación de la calidad de vida, no solo de ellos, sino también de la población que consuma esos alimentos. Este es un proceso dinámico, con avances y retrocesos, pero objetivamente, el avance logrado por estos quinteros, es una demostración fehaciente de las bondades que tiene para los excluidos del modelo neoliberal imperante; que provocó marginación social y que arrastró a vastos sectores de la población a situaciones de pobreza nunca vistas en nuestro país, que el juntarse, asociarse, sumar todas las fortalezas individuales, incluirse y poder así, generar un proceso de genuino desarrollo local es positivo
Resumo:
This paper examines the social dynamics of electronic exchanges in the human services, particularly in social work. It focuses on the observable effects that email and texting have on the linguistic, relational and clinical rather than managerial aspects of the profession. It highlights how electronic communication is affecting professionals in their practice and learners as they become acculturated to social work. What are the gains and losses of the broad use of electronic devices in daily lay and professional, verbal and non-verbal communication? Will our current situation be seriously detrimental to the demeanor of future practitioners, their use of language, and their ability to establish close personal relationships? The paper analyzes social work linguistic and behavioral changes in light of the growth of electronic communication and offers a summary of merits and demerits viewed through a prism emerging from Baron’s (2000) analysis of human communication.
Resumo:
La implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el campo de los Servicios Sociales implica un enorme espectro de oportunidades para la visibilidad, la eficiencia y la gestión interna, a la vez que posibilita una apertura en cuanto al acceso a los mismos por parte de la ciudadanía. Además, las múltiples oportunidades que las TIC suponen para la inclusión social exigen que los Servicios Sociales y el Trabajo Social se apropien de las mismas como herramienta básica en la Intervención Social.
Resumo:
This text deals with transnational strategies of social mobility in Ecuadorian migrant households in Spain. We apply the capital accumulation model (Moser, 2009) for this purpose. The main target of this article is, beyond thinking in terms of capital stock and accumulation, the analysis in depth of the dynamics of the different types of capital, that is to say, how they interact with each other in the framework of the social mobility strategies of the migrants and their families. We are bringing into light the way some households adopt investing decisions in capitals that don't translate into any addition or earnings in all cases, on the contrary, concentrating all their efforts on the accumulation of a certain asset they may, in some cases, lead to a loss of another. We will concentrate our analysis primarily on the dynamics between the physical and financial capital and the social and emotional capital, showing the tensions produced between these two types of assets. At the same time, we will highlight how migrants negotiate their family strategies of social mobility in the transnational area. Our study is based in empirical material obtained from qualitative fieldwork (in-depth interviews) with families of migrants in the urban district of Turubamba Bajo -(south of Quito) and in Madrid. A series of households were selected where interviews were carried out in the country of origin as well as in the context of immigration, with different family members, analysing the transnational social and economic strategies of families of migrant members. Family members of migrants established in Spain were interviewed in Quito, as well as key informants in the district (school teachers, nursery members of the staff, etc.). The research was framed within the projects "Impact of migration on the development: gender and transnationalism", Ministry of Science and Innovation (SEJ2007/63179) (Laura Oso, dir. 2007-2010),"Gender, transnationalism and intergenerational strategies of social mobility", Ministry of Economy and Competitiveness (FEM2011/26210) (Laura Oso, dir. 201-1-2015) and “Gender, Crossed Mobilities and Transnational Dynamics”, Ministry of Economy and Competitiveness (FEM2015-67164).