892 resultados para FENOMENO EL NIÑO
Resumo:
Poner de manifiesto las palabras que el niño cordobés incorporando a la EGB conoce y utiliza para un ulterior empleo didáctico de las mismas; analizar los datos de han de tenerse en cuenta para llevar a cabo la exploración del vocabulario; estudiar los conceptos de espacio y tiempo del niño; comprobar si el nivel socio-económico, cultural y familiar determinan diferencias significativas de vocabulario en el aspecto cuantitativo y cualitativo; averiguar si estas diferencias determinan un alejamiento o acercamiento entre el vocabulario usual correcto y el empleado por estos sujetos; estudiar las variaciones lingüísticas del distrito universitario de Córdoba; estudiar las influencias que en estas zonas ejercen otras provincias limítrofes; destacar las palabras que han alcanzado el más alto número de frecuencias y que tienen mayor vigencia en la lengua del niño cordobés de seis años; comprobar que una palabra será tanto más frecuente cuanto más corta sea; exponer algunos recursos o métodos didácticos que vayan ampliando el vocabulario del niño tanto el de uso como el de reconocimiento; detectar los errores que el niño cordobés de seis años comete con más frecuencia al hablar y que no sean patrimonio típico del habla cordobesa; corrección de efectos o errores. 114 alumnos (56 alumnos del Colegio Nacional La Aduana, 25 alumnas del Colegio Nacional Colón y 33 alumnos del Colegio Nacional Juan de Mena), distribuidos en 25 equipos, del distrito universitario de Córdoba, dividido en tres zonas: Sierra, Campiña y Ciudad. El estudio se realizó utilizando la experimentación de campo. Se estructuró en varias fases: obtención del vocabulario; obtención de grabaciones magnetofónicas y transcripción de las conversaciones y ordenación del vocabulario. Las variables estudiadas son: sexo, edad de instrucción, procedencia geográfica, situación socioeconómica y nivel cultural familiar. Gráficos. En el momento de iniciar sus estudios de EGB, el escolar cordobés de seis años usa 2574 palabras, de las cuales constituyen el vocabulario de reconocimiento, es decir, palabras que dominan todos los alumnos independientemente de su procedencia, ambiente familir y nivel socio-cultural en el que viven. En cuanto a las semejanzas, en las tres zonas existe una ausencia total de las consonantes finales l, r, s, z; no existe pronunciación intercalada de l, r, s; ausencia de terminación correcta de participio; pronunciación de vocales muy abiertas, sobre todo la e; tendencia a colocar una a como prefijo a ciertas palabras; incorporación de y en el gerundio de algunos verbos; sustitución de l por r y viceversa. En cuanto a las diferencias, se relacionan las referentes a : sonido y pronunciación de la J; pronunciación de Z; sonido de C; R final convertida en L; aspiración de la H inicial; distinción en tre la B y la V; vicios de dicción. Por otra parte, la influencia que las provincias limítrofes ejercen en Córdoba es notable en la zona de la Sierra, diluyendo sus propias características andaluzas con rasgos adquiridos de las zonas de Badajoz y Ciudad Real; en cambio, la zona de la Campiña, no ofrecen peculiaridades distintas, si bien se observan características distintas en los términos municipales de Guadalcázar y La Rambla, consistentes en una especial modulación y una pronunciación defectuosa.
Resumo:
Mostrar las técnicas de trabajo de cada taller. Favorecer el desarrollo y expresión individual del niño y potenciar y satisfacer su curiosidad. Aprovechar los recursos del medio para llevar a cabo una mayor integración entre la vida y la escuela. Ampliar la visión que tiene el niño de su mundo contrastándola con otras vivencias. Conseguir mayor conexión de los talleres con otras actividades escolares. Fomentar la participación de los padres en el proceso educativo. Conseguir la superación de la dicotomía entre trabajo intelectual y trabajo manual.. Alumnos de preescolar y primaria del C.P. 'Francisco Noguera' de San José de la Vega, Murcia . Se presentan diversos talleres según el ciclo escolar. Talleres de preescolar: plástica, ecología, francés, juegos al aire libre, disfraces, cocina, experimentos, psicomotricidad. Talleres del ciclo inicial: arcilla, música, escayola, teatro, cosido, creación y fantasía, cocina, vida doméstica y marquetería. Talleres del ciclo medio: cocina, cosido, peluquería, panadería, agricultura, títeres, experimentación, teatro, francés, fotografía, dibujo, telares-muñecos, creatividad, marquetería. Talleres del ciclo superior: arcilla, mecánica del automóvil, ecología, mecanografía, carpintería-marquetería, electricidad, creación y fantasía, labores, cocina, esparto, agricultura, cuero, astronomía, prensa-radio-video. Redactan los objetivos generales de cada taller, las actividades a realizar, los materiales necesarios y la valoración general de cada taller. Se adjuntan fotos ilustrativas de los talleres y trabajos realizados por los alumnos. Hojas de seguimiento para la marcha general del taller. Interpretación cualitativa de las experiencias llevadas a cabo en las aulas. Los talleres fomentan la escuela activa. Desarrollan actitudes de cooperación y de solidaridad al relacionar al alumno con el resto de compañeros de su ciclo y de su colegio y con otros adultos distintos de los profesores. Dan a los niños posibilidad de conocer técnicas de trabajo en las que no se puede profundizarse en clase. Les motivan e interesan por las tareas de clase. Les enseñan a usar mejor sus entornos y espacios. Les permiten libertad de elección a los niños, pues son ellos los que deciden la actividad a realizar. Fomentan la relación entre la escuela y su entorno local. Proponen un nuevo tipo de escuela, sin rigidez de horarios, con participación en la organización y gestión del centro. Favorecen la expresión individual y colectiva de los alumnos.
Resumo:
Aproximación sociológica a la realidad de la Enseñanza Primaria en Galicia en dos tiempos, 1972 y 1976, en un contexto de cambio social. En 1972 se estudia: la visión que de la escuela tiene el maestro, modelos de dirección de clase usados por los maestros y factores lingüísticos y médicos. En 1976 se profundiza en la visión sociológica con atención al medio y los problemas de bilingüismo y diglosia en la escuela. Formada por profesores de Enseñanza Primaria, padres y alumnos de 130 aulas de quinto y octavo de EGB estratificadas por niveles: ciudad, municipio, villa, y aldea (1972). Para 1976 con los mismos criterios: 129 maestros, 710 alumnos y 354 familias, una submuestra de 1972. Centrada en analizar los aspectos que inciden en la igualdad de oportunidades en relación con el cambio social. Se considera a la escuela como variable dependiente de la estructura social, adaptándose a los cambios que le impone la estructura. Estos cambios se ponen de manifiesto en variables socioeconómicas como urbanización, distribución de población y renta, cambios en el número y localización de la escuela, uso y valoración del bilingüismo -gallego castellano-. Inmersa en la estructura social se encuentra la escuela, en donde interaccionan maestros, alumnos y sus padres. 1. Galicia se desruraliza. Se envejece en las zonas rurales con emigración del varón con repercusiones negativas para la socialización del niño. 2. El sector profesional en Galicia es pequeño, soportado por una base socioeconómica débil. 3. Crece el censo escolar aun estancándose la población. 4. El analfabetismo desciende en conjunto. En las zonas rurales es superior a la media española. 5. Comparados con el resto del país, la Enseñanza Primaria tiene mayor peso. La Preescolar menor. Las Escuelas Unitarias son muy abundantes. 6. En el aula, el estilo del profesor es moderadamente autoritario. Más en zonas rurales, de bajo status socioeconómico, castellano hablantes y de más edad. 7. El rendimiento académico no está claramente ligado a estilo y medio: se obtienen parecidos resultados, con estilos autoritarios rurales que con democráticos urbanos. 8. Los maestros se muestran poco críticos. 9. La lengua gallega es de uso oral, rural y de uso doméstico. Pocos la saben escribir. 10. No hay diferencia de comprensión de textos en gallego o en castellano. Existe un fenómeno claro de diglosia: el gallego es de uso interno, familiar y con amigos. De campesinos, de personas sin estudios. El castellano se usa en las relaciones profesionales e institucionales, aunque la capacidad de comunicación de los gallegos en gallego es prácticamente universal. Sin embargo, en las pruebas lingüísticas en castellano obtienen mejores resultados los escolares que en gallego, con lo que el castellano se coloca en posición privilegiada. El bilingüismo en Galicia es expresión de una sociedad rural que se transforma. Se constata en poca ayuda de tipo cultural que tiene el niño rural en su familia. Por contra, los niños y los padres urbanos aspiran a estudios más largos.
Resumo:
Previo análisis de los procesos cognitivos implicados en la comunicación y de las dimensiones del proceso comunicativo, pretende un análisis descriptivo de las estrategias y sistemas de comunicación que se establecen entre el niño sordo e interlocutores oyentes (su madre o un extraño). Así como sus deficits comunicativos como paso previo para la busqueda de formas alternativas de educación de sordos. Específicamente, el trabajo propone una serie de hipótesis en dos niveles: evolutivo y referido al tipo de interlocutor con el que se comunica el niño. Cuatro sujetos elegidos según los criterios: sordera profunda (-70 db), hijo de padres oyentes, ser sordo prelocutivo, no tener otros tastornos asociados y estar sometido a estimulación con programas orales. Descripción: suj. 1, niño de 2 años y 5 meses; suj. 2, niña de 3 años y 3 meses; suj. 3, niña de 3 años y 6 meses y suj. 4, niño de 3 años y 10 meses. Seguimiento de los sujetos durante 9 meses. 5 sesiones de grabación de una hora con una periodicidad aproximada de 3 meses. Sesión se registran interacciones madre-niño y extraño-niño en situaciones de juego libre y de comentario de cuentos o láminas. Efectúan entrevistas con la madre y evaluaciones cognitivas de los niños. Variables consideradas: V. Independientes: interlocutor del niño (madre o extraño), tiempo transcurrido desde la primera a la última sesión. V. Dependientes: funciones comunicativas mostradas por el niño (reguladora, declarativa, interrogadora, fáctica, rituales de saludación, expresiva, imitativa, autoreguladora, ininterpretables y otras), modalidades comunicativas o de expresión (acción-actividad, producción gestual, producción oral, combinaciones de producciones oral-signada y sintaxis oral-gestual). Se codifican 10 minutos (210 vueltas de magnetoscopio) considerados como de mayor riqueza comunicativa según un protocolo diseñado ad hoc. Observa en todos los sujetos un predominio de la función fáctica, debido, tal vez, a la carencia de un sistema de comunicación. Cierta relación entre la función fáctica y la reguladora. Falta de declarativos interrogativos debida a la carencia de medios lingüísticos. Esto pone de relieve la relación entre forma y función. El nivel de declarativos de estados internos, muy bajo, puede deberse al modelo de intervención, lo que origina pocos declarativos de atribución y de interrogación. En cuanto a la modalidad, observa una gran variabilidad. En general poca producción simbólica. Lo más parecido suelen ser asociaciones de gesto deíctico y gesto simbólico. Por último, el efecto del interlocutor es variable y desigual. En términos generales no hay diferencias del estilo comunicativo del niño hacia diferentes interlocutores. Es necesario dotar al sordo de un sistema comunicativo estructurado que le permita aprehender la realidad y expresarse. La intervención oral debe ir acompañada con el aprendizaje de lenguajes de signos o bimodales para facilitar el desarrollo cognitivo, lingüístico y social del niño. Concluye señalando la falta de investigaciones en muchos de los temas tratados.
Resumo:
El objetivo general es estudiar la madurez infantil y su incidencia en el proceso educativo. Por un lado, se trata de comprobar y evaluar la eficacia predictiva de dos procedimientos de diagnóstico: una ficha de observación de madurez para la lectura y la escritura, elaborada a tal efecto por la investigadora; dos tests de madurez lectora (ABC Lourenço Filho y test Inizan). Por otra parte, se pretende comprobar la eficacia de una nueva metodología en el aprendizaje de la lecto-escritura. Dos grupos de 33 y 34 alumnos, pertenecientes al Colegio Público de Prácticas anejo a la Escuela Universitaria de Huesca. Se realizó un seguimiento sistemático de ambos grupos desde Párvulos hasta segundo de EGB. Con el fín de comparar y comprobar la eficacia predictiva de ambos procedimientos de diagnóstico, se ha realizado un estudio correlacional entre los datos procedentes de cada uno de los procedimientos y los resultados obtenidos a través de las evaluaciones realizadas al final del segundo año de Párvulos, primero y segundo de EGB. Para comprobar la eficacia del nuevo método de enseñar la lecto-escritura se utilizaron los siguientes criterios: actitud positiva hacia la escuela, interés por la lectura, ausencia de silabeo, ausencia del problema ortográfico de unión de palabras y comprensión lectora. Ficha de observación de madurez para la lectura y la escritura. Tests de madurez lectora: ABC Lourenço Filho y test Inizan. Pruebas de evaluación. Segundo de Parvulario: prueba oral (lectura de un texto), pruebas escritas (reconocimiento, recuerdo, comprensión y creatividad). Primero y segundo de EGB: prueba oral (lectura de un texto), pruebas escritas (respuestas a preguntas sobre un texto dado, texto libre). Encuesta a los padres. Análisis correlacional. Los coeficientes de correlación obtenidos muestran el mayor valor predictivo de la observación de los maestros respecto a los tests de madurez lectora. La existencia de una correlación aceptable entre los datos del diagnóstico obtenidos a través de las pruebas de Inizan y Filho y los resultados reales de los alumnos. Respecto a la nueva metodología empleada para el aprendizaje de la lectoescritura, se ha comprobado que los niños muestran un considerable interés por las actividades realizadas en el aula, que ningún niño silabea, la ausencia total del problema ortográfico de unión de palabras y una total comprensión lectora. En esta investigación parece ponerse de manifiesto la importancia de que la escuela sea gratificante para el niño. La transcendencia de un adecuado aprendizaje de la lecto-escritura, el importante papel de la observación de los maestros como medio de información sobre sus alumnos y como actitud formativa y por último, la necesidad de una investigación centrada en el aula y que permita obtener conclusiones de utilidad práctica inmediata.
Resumo:
Apoyándose principalmente en resultados previos obtenidos por el mismo autor, intenta aproximarse a las causas del fracaso escolar. Plantea como factor importante el desajuste emocional, y específicamente una mala relación maestro-alumno como causa y-o efecto del fracaso. Concretamente plantea las hipótesis de los niños con CI mayor de 75 y con fracaso escolar tendrán desajustes emocionales y la relación de estos con el binomio maestro-alumno. En suma, propone un análisis del clima emocional del aula como factor de peso en el fracaso escolar. El universo de población escolar de EGB en Valladolid ciudad es de 23697. En el trabajo citado manejaron una muestra de 9563 sujetos, de los cuales se tomaron 344 con CI medio de 79'91, con fracaso escolar sin causas exógenas que lo explicaran y con problemas de desajuste emocional. Este grupo, junto con otro de 307 sujetos pedagógicamente normales que actuan como control, forman las muestras del presente trabajo. Selección de la muestra: en el trabajo de referencia se evaluaron inteligencia y datos clínicos por medio de una encuesta. Seleccionados aquellos con CI superior a 75 y sin causas exógenas que justificaran su fracaso escolar, se les aplicó el test de diagnóstico de Rorschach. Los que manifestaron desajustes emocionales, con relación posible con el fracaso, constituyeron la muestra definitiva. Aplicación de pruebas: diseño intrasujeto, dos grupos (experimental y control). Variables independientes: sexo, nivel escolar, asistencia a un centro público vs. privado y niños con dificultades vs. niños pedagógicamente normales. Variable dependiente: resultados en las pruebas aplicadas operativizados en tres categorías según la atribución de casualidad que el niño hiciera respecto a su fracaso escolar. Se constatan diferencias significativas entre los grupos respecto a la relación maestro-alumno. Las respuestas intrapunitivas (atribución del fracaso a sí mismo) son más frecuentes en el grupo experimental. En el grupo control predominan las de tipo impunitivo (atribución a factores extraños). Los niños suelen ser más intrapunitivos, las niñas más impunitivas. Se observa que los niños con fracaso escolar tienen un sentimiento de inferioridad y autoculpa. En el grupo control se observa que los alumnos tienen mayor confianza en sí mismos. Existe una alteración del binomio maestro alumno en los sujetos del grupo experimental, ya que las respuestas extrapunitivas culpan casi siempre al maestro. Esta alteración puede ser causa y-o efecto del desajuste emocional que ocasiona el fracaso, siendo este más frecuente en niños con CI no inferior a 75 y con desajustes emocionales. También se remarca la necesidad de una actitud especial de profesor, a modo de psicoterapia. Así mísmo, es necesario un estudio más pormenorizado del estereotipo que los alumnos tienen del profesor y en qué medida incide la personalidad de éste. Por último, remarca la importancia del tema señalando que los desajustes emocionales son la segunda causa de fracaso escolar, siendo la primera la deficiencia mental.
Resumo:
Plantea el estudio del lenguaje del niño en diferentes contextos comunicativos y el efecto que tiene el interlocutor y el material sobre la producción lingüística. Conocer la valoración que efectuan los niños del aprendizaje, y las relaciones entre métodos de aprendizaje e interiorización que el niño hace de éste. Recoger las opiniones de los maestros acerca de los aspectos más importantes del aprendizaje oral y escrito y los factores que ocasionan problemas de aprendizaje. Niños de último curso de Preescolar y de primero de EGB. Selección de 7 colegios de Barcelona capital y alrededores. En cada uno, selección de 6 niños de cada nivel: dos alumnos buenos, dos medios y dos malos; efectuada por la maestra correspondiente. Observación en contextos comunicativos: juego espontáneo de dos en dos en el cual el experimentador entrega un juego, procediendo a grabar las interacciones y utilizando un código de observación. Se interroga al niño sobre qué estaba haciendo y se le pide un dibujo de ello. Ordenación de una historia compuesta por cuatro secuencias: se pide verbalizarla y dibujarla. Evaluaron actitudes de la relación maestro-alumno (observación del maestro y los recursos didácticos que utiliza), lectura del grupo (individual y colectiva) y escritura (libre, dictado y copia). Aplicaron dos cuestionarios: niños, evalúa la interiorización de los aprendizajes, valoración y actitudes de los niños hacia los mismos (preguntas orales y grabación de respuestas). Maestros, evalúa la concepción pedagógica que tienen del lenguaje. Las variables consideradas han sido: nivel escolar, pedagogía del lenguaje de cada centro, relaciones maestro-alumno y presencia de otra lengua. De las situaciones de juego y descripción de una historia, se observa que los niños hacen uso predominante de la coordinación y de la yuxtaposición. Usan el relato y la narración y tiempos verbales pasados. En el cuestionario se observa que hay una mejor comprensión de palabras que de letras. No son capaces de definir bien pero reconocen, lo que hace suponer que poseen un conocimiento funcional, ya que, además, suelen utilizar ejemplos a modo de definición. Respecto a los maestros, su objetivo principal es que el niño se exprese bien y adquiera vocabulario. Conceden gran importancia a la familia en relación con las dificultades de aprendizaje. Con independencia de la metodología del maestro (global, sintética o mixta), el aprendizaje se fundamente en el descifrado. Los métodos y objetivos son más claros en el lenguaje escrito que en el oral. No hay una continuidad en la metodología aplicada entre los dos cursos estudiados. La relación maestro-alumno es jerárquica y directiva, aunque hay excepciones según el ideario pedagógico. Los alumnos con aprendizaje más rápido son mejor considerados por los maestros. En las situaciones de intercambio lingüístico directivo (adulto-niño) se observa que los alumnos de nivel más bajo suelen tener un lenguaje menos fluido que cuando interactuan con sus compañeros. Sucede lo contrario con alumnos altos.
Resumo:
Se presenta como continuación de una primera fase en la que se aportaba un planteamiento general sobre como debía ser la enseñanza de las Ciencias. Concluía con el desarrollo de un módulo de enseñanza sobre el calor. Se complementa la elaboración teórica y se construyen dos nuevos módulos sobre luz y colores y crecimiento, cuyos objetivos son conocer las creencias de los niños en estos aspectos como base para desarrollar el módulo. Plantea nuevas ideas y sugerencias sobre la enseñanza de la ciencia fundamentándose en el método experimental y en teorías constructivas de la formación del conocimiento. Dos muestras correspondientes a los módulos desarrollados: creencias sobre la luz y los colores (20 niños de clase media-alta, pertenecientes a un colegio público de Madrid, con edades de 7, 9, 11 y 13 años y niveles educativos de segundo, cuarto, sexto y octavo de EGB), y creencias sobre el crecimiento (50 niños de iguales características, con edades de 6, 8, 10, 12 y 14 años y niveles educativos de primero,tercero, quinto, séptimo y octavo de EGB). Plantea dos pruebas para recoger información sobre creencias de los niños acerca de: I. Luz y colores: entrevista según el método clínico, aplicada individualmente en la que las respuestas son grabadas y recogidas en un protocolo simultáneamente. Previamente se charla con el niño para que se acostumbre a la situación. En la entrevista se evalúa: naturaleza de la luz (13 preguntas), sombras (8), colores (19), propagación (9), reflexión y refracción (6) y lentes y visión (9 preguntas). II. Crecimiento: entrevista personal siguiendo el método clínico y grabando las respuestas. Evalua: noción de crecimiento (12 preguntas), factores que influyen (7), crecimiento del cuerpo humano (8) y etapas del ciclo de crecimiento (15 preguntas). El concepto de luz de los niños se funda en los efectos que tiene o en la fuente de donde procede. No relacionan el objeto iluminado y el ojo que lo percibe. Tienen frecuentes dudas sobre la transmisión y velocidad de propagación. Tampoco entienden adecuadamente la relación luz-color, en especial los más pequeños, ni el efecto del prisma óptico. La propagación en línea recta y la reflexión pueden llegar a entenderla, pero no el fenómeno de refracción. Respecto a las lentes, solo comprenden su uso. La noción de crecimiento se establece entre los 6 y 13 años, aunque el principio se funda en los efectos observables. Como factores que influyen sólo se percibe la alimentación. Los cambios estructurales y los ciclos de crecimiento no se comprenden bien. No se citan explícitamente. Señalar la relevancia del método propuesto al fundarse en las necesidades del alumno y partiendo, para el diseño de módulos de aprendizaje, en el conocimiento de las creencias del niño. Se resalta la necesidad de una enseñanza basada en el método experimental y en la imagen de la ciencia como algo no estático y en contínua evolución, indicando la importancia que tiene la integración ciencia-tecnología en la enseñanza. Incluye dos unidades de aprendizaje totalmente especificadas y con indicaciones dirigidas al profesor.
Resumo:
Desarrollar una metodología de trabajo basada en la investigación y en la cooperación en el aula. Dejar a un lado el aprendizaje pasivo de la escuela tradicional partiendo de la concepción de que es el niño quien construye su propio conocimiento y sus aprendizajes con la ayuda del adulto. Alumnos del Colegio Público 'Ramón y Cajal'. 2 clases: una de primero y otra de segundo de EGB (ciclo inicial). La metodología empleada se basa en la Pedagogía Freinet y en Piaget y la Psicología Genética. Se tomaron dos clases (primero y segundo de EGB) y se fusionaron en el segundo y tercer trimestre. Se partía de la creencia de que la idea de ciclo sólo puede existir si desaparecen realmente los cursos y se favorecen los agrupamientos flexibles. El plan de trabajo que se propone incluye actividades de Lenguaje, Matemáticas, investigación del medio y talleres diversos. Todo esto se trabaja de forma individual fomentando la autonomía en el niño. Se propone un método de evaluación continua. Entrevista con los padres al comienzo del curso con el fin de obtener una anamnesis de cada niño. Controles quincenales y trimestrales. Informes periódicos: 2 trimestrales y 1 final en el que incluyen los objetivos a conseguir en el ciclo inicial y el grado de adquisición en el niño. Comentarios subjetivos. La fusión de los cursos en los dos últimos trimestres puso de manifiesto una gran diversidad de procesos de aprendizaje que sirvió de pauta o modelo cognitivo para los niños. Socialmente la experiencia ha permitido romper dinámicas personales negativas y roles atribuidos por un grupo a un niño determinado. El trabajo individualizado ha permitido a cada niño seguir su propio ritmo de aprendizaje y el trabajo en grupo ha potenciado los agrupamientos flexibles por el interés o por estadios de adquisición de los conocimientos. La experiencia se valora como muy positiva, destacando por su novedad la fusión de dos clases del ciclo inicial (primero y segundo) en una. El nuevo grupo dio lugar al establecimiento de nuevas relaciones y permitió romper dinámicas personales negativas y roles atribuidos por un grupo a un niño determinado.
Resumo:
Desde el modelo piagetiano, se pretende medir los modelos o estrategias utilizados por los niños para conceptualizar, lo que incluye el análisis de tres aspectos: la naturaleza de los atributos utilizados preferentemente por los niños, si son, y en que medida, figurales (descripción externa) o no figurales (funcionales); y la relación de ambas categorías con las diferentes áreas de la experiencia infantil. La amplitud o dominio del campo semántico alcanzado por el niño de los conceptos que elabora. Los puntos de referencia o atributos más frecuentes elegidos por los niños para formar sus conceptos. 25 centros escolares con 244 casos, estratificados según sexo, tipo de enseñanza y medio sociológico. Partiendo de la hipótesis de que el proceso de conceptualización es una variable dependiente de los diferentes ámbitos en los que el niño vive sus experiencias, consideran tres ámbitos: experiencias corporales, natural y social; reduciendo el campo al estudio de tres conceptos: mano, lluvia, colegio. Utilizan técnicas gráficas, representación gráfica por parte del niño de los tres conceptos; y entrevista personal, con base a los propios dibujos del niño y en los modelos presentados por el investigador. Hay un 35 por ciento más de sujetos pertenecientes al subgrupo urbano que aluden a atributos funcionales en la prueba gráfica y totalmente espontánea, respecto a los otros dos subgrupos (rural y semiurbano), siendo, dicho grupo, el que más ampliamente domina los tres conceptos estudiados (mano, lluvia, colegio) a nivel de figural. Estos datos ponen de manifiesto el influjo del factor aprendizaje. El grupo urbano se manifiesta más evolucionado. El nivel alcanzado por el proceso conceptualizador depende de la amplitud con que se ha realizado el nivel inferior; así se alcanza el nivel funcional en la medida en que se manifiesta mayor riqueza en la asimilación figural.
Resumo:
Conseguir en el niño de Preescolar y ciclo inicial unas destrezas encaminadas al aprendizaje y posterior adquisición de la lecto-escritura. Tres grupos de niños que han terminado el primer nivel del ciclo inicial, corresponden al Colegio Público Adolfo Martínez Chicano, de Las Pedroñeras (Cuenca), colegios públicos de Belmonte, El Pedernoso y un grupo experimental. Se parte de la definición del método de Gun Avanzini. Se toma como núcleo central de la experiencia una situación vivida, una emoción sentida, la observación de la realidad, que se traduce en lenguaje oral. Las restantes disciplinas se traducen o parten del lenguaje oral y cada una de ellas, se relaciona con las restantes de forma que ningún aspecto queda aislado. Se establecen unas pautas sobre la innovación de aspectos como la disposición de espacios, el uso de los instrumentos pedagógicos, la periodización del tiempo escolar u objetivos específicos. Otro bloque para mostrar los procesos en las diferentes áreas: Matemáticas, Lenguaje, Plástica, Educación Musical, Educación Corporal. El trabajo se diseña, no para cada ciclo ni cada nivel, sino para un período de 4 cursos. El material utilizado es muy variado, va desde el comercializado, hasta el construido por el profesor e incluso inventado. La evaluación de la primera generación de alumnos se hizo solamente cuando el proceso estaba ya terminado y con métodos caseros. Los resultados obtenidos tienen un valor anecdótico por la forma en que fueron elaboradas. En comprensión lectora, cuando los niños llegan al primer nivel del ciclo inicial, ya han sido iniciados en el aprendizaje de la lecto-escritura. Unos grupos han sido iniciados en lectura por métodos sintéticos, otro por el global. No en todos los grupos se obtienen resultados significativos. Si desde una perspectiva científica experimental no puede afirmarse la superioridad de un método sobre otro, los análisis precedentes ponen suficientemente en evidencia el hecho de que el método global responde mucho mejor que el silábico (sintéticos) a la modalidad del desarrollo de la inteligencia infantil.
Resumo:
Estudiar la educación en el tiempo libre, desarrollando en el niño el sentimiento de grupo, la solidaridad, la cooperación, la responsabilidad, el uso consciente de la libertad individual y colectiva, el sentido crítico, la confianza en sí mismo. Crear condiciones que favorezcan la participación responsable del niño en la marcha del club, mediante actividades colectivas, el material común, la asamblea. 100-125 niños en las sesiones. El trabajo de expresión infantil se estructurará en dos grandes bloques: a) talleres de expresión e investigación que abarcarán expresión plástica (pintura, modelaje, barro, títeres, etc.), expresión corporal (dramatización, teatro, ritmo, mimo, danza, etc.), comunicación e investigación del medio social y natural (periódico, fotografía, montajes audiovisuales); b) fiestas, juegos, espectáculos. Se establecerán relaciones del club con la escuela, los padres y el barrio. Otros servicios programados son: taller de mantenimiento, carpintería y electricidad, salón de reuniones, asambleas, teatro, cine, biblioteca, sala de estudios y animadores, sala-almacén, tres salas de estar, servicios. Todos los objetivos que se plantean son reales. Estan demostrados en muchos casos. También son reales las necesidades que llevaron a plantearlos. Todo el proyecto esta sin desarrollar, aunque se han realizado actividades que, en general, avalan el proyecto. Para lograr de verdad desarrollarlo, tiene que ser aportando, necesariamente todas aquellas experiencias, ideas y sugerencias que se puedan conseguir, siempre enfocadas hacia el hombre nuevo en una sociedad nueva.
Resumo:
Estimular el espíritu investigador, saciar la curiosidad connatural del niño mediante la realización de sencillas experiencias en algunos de los rincones: jardín, cocina, etc., y que parten siempre de hipótesis antes de establecer un plan-proceso de actuación. Educar para conseguir personas autónomas con una fuerte dosis de seguridad, de auto-confianza. Se trata de que el niño plantee sus hipótesis, lleve a cabo un proceso y, tras los resultados, extraiga sus propias conclusiones. Niños de segundo de Preescolar. Es el relato de una experiencia educativa, en la que se plantean diversas actividades: el castillo-vivienda, se presenta como un lugar de encuentro, comunicación, con unas dependencias concretas: cocina-comedor, dormitorio, jardín, biblioteca; con características comunes y otras diferentes con sus casas familiares. Toda actividad en el aula se concibe desde una perspectiva lúdica, con potenciación constante de la creatividad. La filosofía que impregna esta experiencia es la que contempla al niño como sujeto activo de su propia educación. Es el auténtico protagonista de la misma. Se trabaja de una forma global, por considerar esta la mejor forma de actuación en la Educación Infantil. Cartón, pinturas, pinceles, tijera, cola, madera, cuentos, fotografías, etc.. La escuela infantil debera inculcar en los niños una autonomia de trabajo, una seguridad en sus posibilidades, independientemente de que los resultados sean regulares, buenas o excelentes. A cada niño debe exigírsele dar de sí todo lo que lleva dentro, pero nunca frustrarle por sobrepasarnos en estas exigencias, en pedirle imposibles. La manera de acceder, de solicitar la expresión de sus capacidades no debe hacerse desde la rigidez, sino a través de planteamientos lúdicos gratificantes mediante una metodología sugestiva y atrayente, que le haga, primero sentirse cómodo, en un clima de confianza en el que se desenvuelva con desenfado y pueda mostrar sus habilidades, sus capacidades.
Resumo:
Conocer y valorar las posibilidades educativas del material 'Los números en color' en los niños invidentes. Niños ciegos del Colegio Nuestra Señora del Socorro, de la Fundación Burguet de Valencia. La metodología se apoya en la práctica docente con niños invidentes en su ambiente normal de escolarización y en la recogida de información a través de la grabación en vídeo de las sesiones escolares desarrolladas. Mediante una técnica próxima a la entrevista clínica con una pareja de alumnos, se experimenta de modo casi personalizado. Debido a las características del material, se sigue el proceso tacto-acción-comprensión a partir de las preguntas y requerimientos del entrevistador, dirigidas en una primera parte de la experiencia a conocer las carencias y posibilidades del material en lo que se refiere a su papel de modelo matemático para los niños invidentes y, en una segunda parte, encaminadas a la búsqueda y ensayo de aquellas modificaciones que permitan paliar las carencias encontradas en la forma tradicional de las regletas. Se trata de saber si los números en color funcionan con los niños ciegos o no, y si es así, de valorar sus posibilidades educativas. Se han impartido 20 sesiones de aproximadamente 30 minutos utilizando las regletas de cuisenaire tradicionales de madera; a continuación se han impartido otras 20 sesiones de 30 minutos a dos alumnas ciegas totales empleando las regletas de cuisenaire modificadas de acuerdo con sus hipótesis. El niño ciego manipula las regletas de hierro tan rápidamente y con la misma eficacia con que los niños videntes manipulan las regletas de madera de cuisenaire. Teniendo en cuenta que los números en color tradicionales tienen sobradamente demostrada su utilidad en el aprendizaje del Álgebra y de la Aritmética con niños videntes, se infiere que el material es el idóneo para esta misma enseñanza con niños ciegos. Como quiera que las regletas de hierro podrían ser utilizadas por niños videntes con la misma eficacia que las regletas de madera, puede afirmarse que el material facilitará sensiblemente el aprendizaje del Álgebra y de la Aritmética a los niños ciegos integrados en grupos de alumnos videntes.
Resumo:
Desarrollar de modo adecuado, puntos del documento básico de un centro público cualquiera, sus principios y objetivos educativos, así como del reglamento de régimen interno. Montar un departamento de orientación, e iniciaciar un programa de orientación. 1000 alumnos aproximadamente del CP de EGB Herrera Oria de Madrid y 27 profesores tutores. La duración de la experiencia será de tres años, con tres fases, una por cada curso escolar, con contenidos similares, pero con incidencias distintas. Curso 1983-84: de la iniciación del programa de orientación. Curso 84-85: de la formación de alumnos. Curso 85-86: de la orientación a padres. Se pretende el cultivo de la originalidad de cada alumno, orientación personal y profesional de los alumnos de acuerdo a sus inclinaciones individuales. Planteamiento de las relaciones interpersonales, y su sentido social, mediante una integración basada en la aceptación y conocimiento de las propias limitaciones. Valoración realista y positiva de las propias cualidades. Se les aplica una batería completa a todos los alumnos, se inicia el programa de orientación con charlas, acción de profesores de padres, aplicación de baterias psicopedagógicas, fichas pedagógicas del alumno detección y orientación de casos. Se confirma la hipótesis de partida de que hoy en día está surgiendo en la sociedad una gran necesidad de encontrar lugares donde poder reflexionar en grupo sobre temas como es el de ser padres. Se favorece la participación activa y adecuada de los padres en la formación y educación de los hijos. Esto supone que la escuela puede ser un espacio que puede prestar servicios sociales que contribuyan a la calidad de las relaciones y el desarrollo social y personal. Se confirma la utilidad de actuar desde la prevención, mediante el trabajo con técnicas expresivas se estimula la capacidad creativa, intelectual y afectiva en el niño. En el área de maduración se ha logrado favorecer relaciones más independientes, incidir en los problemas psicomotrices y atenuar en algunos casos la tendencia a la regresión. Se ha reforzado el nivel de motivación, la capacidad de atención y asimilación, así como la creatividad y la expresión verbal y lúdica. Se ha aumentado la autoestima y la seguridad persona, lo que ha permitido a los niños mejores formas de relación social. Se ha favorecido la inclusión de los niños en los grupos. La institución escolar brinda la posibilidad de ayudar a los alumnos en sus dificultades, no limitándose solo a enseñarles y educarles. El colegio se abre entoncen a ser un instrumento de salud en la comunidad.