971 resultados para Digital Art


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Patrimoni Digital de Catalunya (PADICAT) es un proyecto de la Biblioteca Nacional de Catalunya iniciado en 2005. Éste consiste en capturar, procesar y dar acceso permanente a toda la producción cultural, científica y de carácter general catalana producida en formato digital. En definitiva, el objetivo de PADICAT es archivar el web catalán. Después de un año, se dispone de 2.400 capturas de más de 810 webs en 24 millones de ficheros (páginas HTML, imágenes…) que ocupan casi un terabyte de disco.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conferencia presentada por el autor en el IX Congreso de la Asociación Española de Investigación Social Aplicada al Deporte (AEISAD), que tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria del 16 al 18 de noviembre de 2006, analizando cómo los cambios en las nuevas tecnologías influencian la mutua relación entre medios y deporte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se presenta una aplicación capaz de recibir la televisión digital y representar la información que contiene en un entorno de producción de gráficos tridimensionales. Esto conlleva recoger y procesar el flujo de transporte para más de un servicio, procesar las diferentes tablas de información, implementar mecanismos para representar la información audiovisual en un entorno tridimensional y construir una interfaz de usuario con los datos recogidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo aspira a plantear en qué estado se halla actualmente la regulación de la intervención de las comunicaciones telefónicas en nuestro ordenamiento jurídico. Nuestro enfoque en el presente trabajo será plantearnos la legitimidad o licitud de las medidas de intervención telefónica así como su ámbito de validez y eficacia a efectos de su utilización en el proceso penal en el sentido de qué límites o controles deben establecerse. Asimismo analizaremos el derecho fundamental al secreto de las comunicaciones consagrado en el art. 18.3 de la Constitución y la regulación positiva de dicho derecho en nuestro ordenamiento jurídico. En definitiva, se trata de plantear la problemática en términos amplios para posteriormente profundizar y abordar cuestiones de gran relevancia tales como qué sucede o qué tratamiento debe darse a los llamados hallazgos casuales o a la prueba ilegalmente obtenida, elementos que debido a su extensión trataremos de una forma puntual y que serán objeto de desarrollo en un trabajo posterior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entre 1998 y 1999, el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña (CBUC) creó una nueva línea de trabajo: la Biblioteca Digital de Cataluña. Ésta nació con la finalidad de contratar información electrónica interdisciplinar para la comunidad universitaria e investigadora de las bibliotecas miembro del Consorcio. Casi al mismo tiempo, esta línea de trabajo se amplió con la vertiente de la información propia generada por esta comunidad y se empezó a trabajar con la definición e implementación de repositorios electrónicos cooperativos. Estos últimos serán el objeto de este estudio. Se analiza su evolución, su estado actual, la estrategia para conseguir la inclusión de documentos (políticas institucionales, comités científicos, etc.), su contenedor (programas, tecnología usada, protocolos, etc.) y su contenido (estándares utilizados, derechos de autor, preservación, etc.). Por último se reflexiona sobre las ventajas, extraídas de la propia experiencia, de estos repositorios electrónicos cooperativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entre 1998 i 1999, el Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya (CBUC) va crear una nova línia de treball: la Biblioteca Digital de Catalunya. Aquesta va néixer amb la finalitat de contractar informació electrònica interdisciplinar per a la comunitat universitària i investigadora dels membres del Consorci. Gairebé al mateix temps, aquesta línia de treball es va ampliar amb la vessant de la informació pròpia generada per aquesta comunitat i es va començar a treballar amb la definició i implementació dels dipòsits electrònics cooperatius. Aquests últims seran l'objecte d'estudi. S'analitza la seva evolució, el seu estat actual, l'estratègia per aconseguir la inclusió de documents (polítiques institucionals, comitès científics, etc.), el seu continent (programes, tecnologia usada, protocols, etc.) i el seu contingut (estàndards utilitzats, drets d'autor, preservació, etc.). Per últim es reflexiona sobre les avantatges, extretes de la pròpia experiència, d'aquests dipòsits electrònics cooperatius.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

E-repositories are part of the e-science, and they are based on the e-infrastructure. The Centre de Supercomputació de Catalunya (CESCA) together with the Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya (CBUC) started in 1999 a cooperative repository, named TDR, to file, in digital format, the full-text of the read thesis at the universities of our country in order to spread them worldwide in open access, while at the same time, preserving the intellectual copyright of the authors. Since then, four additional cooperative repositories have been created: RECERCAT for research papers; RACO for scientific, cultural and erudite Catalan magazines; MDC for Catalan digital collections of pictures, maps, posters and old magazines; and PADICAT for archiving Catalan digital web content; The main objective of the latter is to archive Catalan web sites. That is, PADICAT collects, processes and provides permanent access to the entire cultural, scientific and general output of Catalonia in digital format. The repository manager is the Biblioteca de Catalunya, as the institution responsible for compiling, processing and distributing the bibliographic heritage of Catalonia, while CESCA is the technology partner. On September 11th, 2006 the repository went into operation for the general public, with some thirty websites archived. After one year and a half, it has 2.720 captures of more than 1.000 websites. This includes 34 million files (HTML, images...) and two terabytes of data. The objective of this paper is to present PADICAT and our experience developing and managing it.We describe the repository briefly, we explain the technology used to implement it and we comment our experiences during its first year and a half.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This Phd research report aims to obtain a better understanding of the recent changes in mortality of the elderly population in developed countries. It’s essence will be a critical thinking, without performing empirical work, which means that the analysis and concepts of the actual demographic literature will form the main body of this work. There are two central questions: Which age and cause specific mortality trends caused these recent changes in the life expectancy?Did the increase in life expectancy of the elderly population accelerate, continue or decline in recent years?”

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde 1999 el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña (CBUC) ha creado una nueva línea de trabajo, junto con el Centro de Supercomputación de Cataluña (CESCA), para promocionar la investigación que se lleva a cabo en Cataluña y al mismo tiempo contribuir al movimiento mundial de depositar la producción académica y de investigación en la red de forma abierta. Este movimiento mundial, que recibe el nombre de Open Access, ha sido puesto en marcha con la finalidad de crear alternativas al paradigma de pagar por tener acceso a la información que se ha elaborado, muy a menudo, con financiación y recursos públicos. Esta nueva línea de trabajo son los depósitos institucionales. En esta comunicación presentamos brevemente el estado actual de los depósitos cooperativos implementados, su contenido (estándares usados, derechos de autor, preservación, etc.) y su continente (programas y tecnología utilizada, protocolos, etc.).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de recerca realitzat per un alumne d’ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l’any 2008. Existeixen diversos programes informàtics per a la generació d’imatges en format 3D. S’analitza breument l’oferta del mercat actual de la tecnologia de programari més emprada en la producció de gràfics 3D amb ordinador, identificant les vessants positives i negatives de cadascun. Posteriorment s’examina en profunditat el programa 3D Studio Max, per tal de conèixer-ne les eines de creació d’escenes virtuals i les seves funcionalitats. Finalment s’han desenvolupat projectes d’escenaris 3D en els quals es puguin aplicar els coneixements tècnics obtinguts en la recerca, sempre conceptualitzant aquestes propostes amb un cert criteri artístic.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest estudi és presentar una investigació d'alt nivell sobre el contínuum físico-conceptual que ocupen tant les biblioteques digitals com les biblioteques físiques.