781 resultados para COOPERACION INTERNACIONAL - VENEZUELA - 2004-2008
Resumo:
Fil: Martínez Astorino, Pablo Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Revuelta es un concepto desarrollado por Julia Kristeva en Sentido y sinsentido de la revuelta (1998), El porvenir de la revuelta (1999) y La revuelta íntima (2001). Desde un abordaje que atraviesa lo etimológico, la literatura, la filosofía y el psicoanálisis, da cuenta de los sentidos y posibilidades políticas de la revuelta como expresión pulsional que permite revelar la memoria y recomenzar el sujeto (Bustos 2008: 7). Una lectura de la narrativa de la violencia política en el Perú desde la perspectiva de la revuelta kristeviana consistiría en explorar la memoria de la violencia a través de los relatos que sobre ella circulan en el presente con la finalidad de contrastar versiones diferentes y antagónicas a la hegemónica, y para subvertir la idea de que solo existe una versión de los hechos, es decir, para socavar las interpretaciones unilaterales sobre la violencia política y así ceder espacio a una versión más integral que tampoco desee perpetuarse sino que quienes la construyen sean conscientes de lo provisoria y temporal que debería ser, pues un constante estado de alerta evitaría la perpetuación de un discurso presentado como la memoria oficial del conflicto armado interno. En la exploración crítica del pasado y en la recuperación de la experiencia subjetiva, radica la utilidad del concepto de revuelta para analizar las representaciones de la violencia política en las novelas que sobre este proceso se han escrito recientemente. El propósito de este artículo consiste en analizar la novela Retablo (2004) del escritor peruano Julián Pérez Huarancca con la finalidad de reconocer cómo opera la revuelta kristeviana en la reconstrucción de la memoria individual y colectiva de la violencia política realizada por el narrador-personaje y al efecto de la revuelta sobre la ciudad letrada
Resumo:
Fil: Briceño Monzón, Claudio Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Desde hace aproximadamente 20 años, se está viviendo un resurgimiento del movimiento indígena a nivel mundial y continental. El territorio juega un papel esencial para las numerosas organizaciones y comunidades que lo componen, en tanto articula el accionar de estos sujetos al espacio en un sentido procesual y relacional, a través de una concepción en la que la tríada territorio-territorialidad-territorialización, niega la dualidad cartesiana entre materia y espíritu y afirma que toda apropiación material es a la vez simbólica. Según la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas 2004-2005, complementaria del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 del INdEC, el 54 de las 600.329 personas que se autoreconocen como parte de alguno de los más de treinta pueblos aborígenes que habitan en Argentina, se encuentra en áreas urbanas. El interés de este trabajo es el entender cuáles son las modalidades de apropiación material y simbólica del espacio que llevan adelante la Organización Quechua-Aymara Hijos del Cóndor [Kunthurpa Churinkuna] en conjunto con la Academia Mayor de la Lengua Quechua de Cusco-Filial Regional Internacional "Berisso" [Qheswasimi Jamutána Kuraq Suntur Qosqo-Perusuyu], y la Comunidad Qolla Gran La Plata, todas pertenecientes al universo cultural andino, y activas en el ámbito de la capital bonaerense. Es decir, qué territorialidad específica construyen en el espacio urbano, en función de la recreación de su cultura ancestral [analizada a través del enfoque del control cultural], y atendiendo a su relación con sus estrategias políticas y sus condiciones socioeconómicas, que se ponen en juego en la configuración de determinados espacios de socialización. Se trata de una investigación que emplea el método etnográfico, con técnicas tales como la observación participante y la entrevista en profundidad
Resumo:
Revuelta es un concepto desarrollado por Julia Kristeva en Sentido y sinsentido de la revuelta (1998), El porvenir de la revuelta (1999) y La revuelta íntima (2001). Desde un abordaje que atraviesa lo etimológico, la literatura, la filosofía y el psicoanálisis, da cuenta de los sentidos y posibilidades políticas de la revuelta como expresión pulsional que permite revelar la memoria y recomenzar el sujeto (Bustos 2008: 7). Una lectura de la narrativa de la violencia política en el Perú desde la perspectiva de la revuelta kristeviana consistiría en explorar la memoria de la violencia a través de los relatos que sobre ella circulan en el presente con la finalidad de contrastar versiones diferentes y antagónicas a la hegemónica, y para subvertir la idea de que solo existe una versión de los hechos, es decir, para socavar las interpretaciones unilaterales sobre la violencia política y así ceder espacio a una versión más integral que tampoco desee perpetuarse sino que quienes la construyen sean conscientes de lo provisoria y temporal que debería ser, pues un constante estado de alerta evitaría la perpetuación de un discurso presentado como la memoria oficial del conflicto armado interno. En la exploración crítica del pasado y en la recuperación de la experiencia subjetiva, radica la utilidad del concepto de revuelta para analizar las representaciones de la violencia política en las novelas que sobre este proceso se han escrito recientemente. El propósito de este artículo consiste en analizar la novela Retablo (2004) del escritor peruano Julián Pérez Huarancca con la finalidad de reconocer cómo opera la revuelta kristeviana en la reconstrucción de la memoria individual y colectiva de la violencia política realizada por el narrador-personaje y al efecto de la revuelta sobre la ciudad letrada
Resumo:
Esta investigación, orientada bajo un enfoque cualitativo-interpretativo, describe las concepciones de un grupo de setenta y ocho profesores de inglés de los niveles de Educación Media General y Educación Universitaria de la ciudad de San Cristóbal, Venezuela, sobre la expansión, uso y enseñanza del inglés como idioma internacional. Desde una perspectiva crítica y posestructuralista en la que se concibe al inglés como un fenómeno social cargado de ideologías y valores culturales, este estudio pretende dar cuenta de las conexiones existentes entre el inglés y las fuerzas económicas, políticas, sociales e ideológicas que subyacen detrás de su expansión, uso y enseñanza en el mundo (Holliday, 2005, 2006, 2013; Pennycook, 1994; Phillipson, 1992, 2010), y la forma en como estas conexiones son percibidas por los profesores de inglés de un contexto específico de la periferia (Canagarajah, 1999a). Para la exploración en profundidad del fenómeno se adopta en este estudio el método fenomenológico (Colás, 1998b) como propuesta metodológica para descubrir la forma en que los profesores de inglés de este contexto específico comprenden el fenómeno y conciben la expansión, uso y enseñanza del inglés como idioma internacional. Como instrumentos para la recolección de los datos se utilizan dos cuestionarios con preguntas abiertas y cerradas administrados por internet a los participantes, y entrevistas semi-estructuradas cara a cara en profundidad con nueve profesores seleccionados como informantes clave. Para el análisis de los datos se toma el proceso analítico de Strauss y Corbin (2002), proceso que apunta hacia la generación inductiva de teoría a través de la comparación constante de los datos para formar categorías. En este estudio, el análisis de los datos comprende un proceso integral y cíclico que toma en cuenta los datos provenientes de todos los participantes y de todos los instrumentos de recolección. También se hace uso técnico del software Atlas.ti versión 6.0 para el almacenamiento y xivmanipulación sistemática de las entrevistas semi-estructuradas en profundidad. Entre los hallazgos se devela una complejidad enmarcada en el estudio de las concepciones de los profesores de este contexto sociocultural específico que resultan ser fluidas y en oportunidades simultáneamente contradictorias entre sí sobre la expansión, uso y enseñanza del inglés como idioma internacional. En tal sentido, los resultados reflejan poca conciencia crítica de los participantes sobre la hegemonía del inglés en el mundo y su percepción del idioma como un asunto necesario y beneficioso para la comunicación internacional, de allí que consideren su enseñanza y aprendizaje como necesarios en todos los contextos del mundo. Este estudio también expresa una concientización de los participantes en algunos aspectos específicos como su sentido de propiedad del idioma y su percepción como hablantes y docentes competentes del inglés en un contexto específico. Asimismo, revela algunos asuntos sociopolíticos enmarcados en la dicotomía 'nativo' - 'no nativo' del inglés fundamentado en el concepto del 'native speakerism'. Al mismo tiempo, muestra la concepción de los participantes sobre la enseñanza del inglés como una actividad apolítica y neutral aunque simultáneamente refleja su inclinación hacia la promoción del pensamiento crítico y reflexivo de los estudiantes a través de sus clases de inglés
Resumo:
The at-sea behaviour of marine top predators provides valuable insights into the distribution of prey species and strategies used by predators to exploit patchily distributed resources. We describe the water column usage and dive strategies of female southern elephant seals from Marion Island tracked between 2004 and 2008. Dives representing increases in forage effort were identified using a method that combines dive type analyses and the calculation of relative amounts of time that animals spend in the bottom phases of dives. Results from this analysis indicate that female elephant seals from Marion Island tend to display lower levels of forage effort closer to the island and display intensive opportunistic forage bouts that occur at a minimum distance of approximately 215 km from the island. Females from Marion Island dived deeper and for longer periods of time, compared to females from other populations. Most animals displayed positive diel vertical migration, evidently foraging pelagically on vertically migrating prey. A few animals displayed periods of reverse (negative) diel vertical migration, however, diving to deeper depths at night, compared to daytime. This behaviour is difficult to explain and prey species targeted during such periods unknown. Our results illustrate plasticity in foraging behaviour of southern elephant seals, as well as inter-population differences in forage strategies.
Resumo:
We describe the habitat use of 22 male southern elephant seals (Mirounga leonina) satellite tagged at Marion Island between 2004 and 2008. While a few areas of increased utilization appeared to be associated with areas of shallower bathymetry (such as sea-floor ridges and fracture zones), seals in our study did not target other areas of shallow bathymetry within close proximity to Marion Island. Rather, most elephant seals foraged pelagically over very deep water where much variation was evident in diel vertical migration strategies. These strategies resulted in generally deeper and longer dives than what has been reported for male elephant seals from other colonies. No significant differences were recorded for dive durations or dive depths between adults and sub-adults. However, younger animals displayed a positive relationship between dive durations and age, as well as between dive depths and age, while these relationships became negative for older animals. Mixed model outputs suggested that seals increased their aerobic fitness as migrations progressed, enabling them to undertake longer dives. We conclude that Marion Island male elephant seals exhibit much variability in dive strategy and are seemingly capable of exploiting a range of different prey types occurring in various depth layers.