985 resultados para BOS-INDICUS HEIFERS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Von Dr. Kati Marcinowski

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nos proponemos en este ensayo discutir los desplazamientos del lugar del cuerpo en el contexto del último curso dictado por Michel Foucault en el Collège de France en el año 1984. Particularmente nos interesan los modos en los cuales, en virtud de la singularidad de la parrhesía cínica, el cuerpo adquiere el estatuto de ser el lócus en el cual la vida como escándalo se realiza. Además, nos instiga comprender la manera en que ese movimiento permite al pensador francés radicalizar su apuesta por una filosofía de la inmanencia, en la cual vida, subjetividad y verdad se con-fundan, y se co-fundan. Consideramos que el concepto de bíos kynikós es una herramienta teórica importante por sus cuatro valores: la no-disimulación - la vida vivida sin vergüenza, la pureza en cuanto pobreza radical, la vida recta porque conforme a la naturaleza, como la vida animal, y, la soberanía (de sí) que le permite al cínico solamente depender sólo de sí y ser más soberano que cualquier monarca. En ese movimiento conceptual buscamos captar los desplazamientos en el modo de concebir al cuerpo operados por el autor entre el bíos philosophikos, característico del platonismo-estoicismo-epicurismo, rumbo al bíos kynikós del cinismo. Por último, nos interesa subrayar cómo éste modo de concebir al cuerpo, nos brinda en potencia un espacio para proyectar la Educación Corporal desde carrilles singularmente diferenciados a los que construyó la Teoría de la Educación Física en el Proyecto de la modernidad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nos proponemos en este ensayo discutir los desplazamientos del lugar del cuerpo en el contexto del último curso dictado por Michel Foucault en el Collège de France en el año 1984. Particularmente nos interesan los modos en los cuales, en virtud de la singularidad de la parrhesía cínica, el cuerpo adquiere el estatuto de ser el lócus en el cual la vida como escándalo se realiza. Además, nos instiga comprender la manera en que ese movimiento permite al pensador francés radicalizar su apuesta por una filosofía de la inmanencia, en la cual vida, subjetividad y verdad se con-fundan, y se co-fundan. Consideramos que el concepto de bíos kynikós es una herramienta teórica importante por sus cuatro valores: la no-disimulación - la vida vivida sin vergüenza, la pureza en cuanto pobreza radical, la vida recta porque conforme a la naturaleza, como la vida animal, y, la soberanía (de sí) que le permite al cínico solamente depender sólo de sí y ser más soberano que cualquier monarca. En ese movimiento conceptual buscamos captar los desplazamientos en el modo de concebir al cuerpo operados por el autor entre el bíos philosophikos, característico del platonismo-estoicismo-epicurismo, rumbo al bíos kynikós del cinismo. Por último, nos interesa subrayar cómo éste modo de concebir al cuerpo, nos brinda en potencia un espacio para proyectar la Educación Corporal desde carrilles singularmente diferenciados a los que construyó la Teoría de la Educación Física en el Proyecto de la modernidad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nos proponemos en este ensayo discutir los desplazamientos del lugar del cuerpo en el contexto del último curso dictado por Michel Foucault en el Collège de France en el año 1984. Particularmente nos interesan los modos en los cuales, en virtud de la singularidad de la parrhesía cínica, el cuerpo adquiere el estatuto de ser el lócus en el cual la vida como escándalo se realiza. Además, nos instiga comprender la manera en que ese movimiento permite al pensador francés radicalizar su apuesta por una filosofía de la inmanencia, en la cual vida, subjetividad y verdad se con-fundan, y se co-fundan. Consideramos que el concepto de bíos kynikós es una herramienta teórica importante por sus cuatro valores: la no-disimulación - la vida vivida sin vergüenza, la pureza en cuanto pobreza radical, la vida recta porque conforme a la naturaleza, como la vida animal, y, la soberanía (de sí) que le permite al cínico solamente depender sólo de sí y ser más soberano que cualquier monarca. En ese movimiento conceptual buscamos captar los desplazamientos en el modo de concebir al cuerpo operados por el autor entre el bíos philosophikos, característico del platonismo-estoicismo-epicurismo, rumbo al bíos kynikós del cinismo. Por último, nos interesa subrayar cómo éste modo de concebir al cuerpo, nos brinda en potencia un espacio para proyectar la Educación Corporal desde carrilles singularmente diferenciados a los que construyó la Teoría de la Educación Física en el Proyecto de la modernidad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We conclude that Bet v 1 and Bos d 5 not only structurally mimic human LCN2, but also functionally by their ability to bind iron via siderophores. The apo-forms promote Th2 cells, whereas the holo-forms appear to be immunosuppressive. These results provide for the first time a functional understanding on the principle of allergenicity of major allergens from entirely independent sources, like birch and milk.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Healthy replacement heifers are one of the foundations of a healthy dairy herd. Farm management andrearing systems in Switzerland provide a wide variety of factors that could potentially be associated withintramammary infections (IMI) in early lactating dairy heifers. In this study, IMI with minor mastitispathogens such as coagulase-negative staphylococci (CNS), contagious pathogens, and environmentalmajor pathogens were identified. Fifty-four dairy farms were enrolled in the study. A questionnaire wasused to collect herd level data on housing, management and welfare of young stock during farm isitsand interviews with the farmers. Cow-level data such as breed, age at first calving, udder condition andswelling, and calving ease were also recorded. Data was also collected about young stock that spent aperiod of at least 3 months on an external rearing farm or on a seasonal alpine farm. At the quarterlevel, teat conditions such as teat lesions, teat dysfunction, presence of a papilloma and teat lengthwere recorded. Within 24 h after parturition, samples of colostral milk from 1564 quarters (391 heifers)were collected aseptically for bacterial culture. Positive bacteriological culture results were found in 49%of quarter samples. Potential risk factors for IMI were identified at the quarter, animal and herd levelusing multivariable and multilevel logistic regression analysis. At the herd level tie-stalls, and at cow-level the breed category “Brown cattle” were risk factors for IMI caused by contagious major pathogenssuch as Staphylococcus aureus (S. aureus). At the quarter-level, teat swelling and teat lesions were highlyassociated with IMI caused by environmental major pathogens. At the herd level heifer rearing at externalfarms was associated with less IMI caused by major environmental pathogens. Keeping pregnant heifersin a separate group was negatively associated with IMI caused by CNS. The odds of IMI with coagulase-negative staphylococci increased if weaning age was less than 4 months and if concentrates were fed tocalves younger than 2 weeks. This study identified herd, cow- and quarter-level risk factors that may beimportant for IMI prevention in the future.