999 resultados para Associações sem fins lucrativos - Quebec (Canadá : Província)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

És una traducció de l'article d'Alessandra Fornasiero. Es tracta d'un breu repàs i comentari de l’obra de Dalí als seus inicis. Des de la seva estada a l’Acadèmia Real de San Fernando, a Madrid, a començament de la dècada dels anys 20 fins a la seva estada a París cap al final de la mateixa dècada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Valoració de les aportacions en llengua catalana i en llengua castellana dintre dels continguts de la revista gironina Presència. Així mateix es comenten les dificultats que va tenir la revista per a editar-se des dels seus inicis, el 1965, i al llarg de la seva existència fins el 1971

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La biblioteca del Campus de Montilivi obre les nits de diumenge a dijous fins les 3 de la matinada (aquest horari s’ofereix des de l’1 de desembre fins que acaben els exàmens finals (primera setmana de juliol). És un servei molt ben valorat per tots els estudiants universitaris i moltes nits del mes de maig i juny s’arriba a la plena ocupació (1.100 punts de lectura). Els usuaris poden treure documents o ordinadors portàtils en préstec, utilitzar les màquines d’impressió i fotocòpies i fer servir totes les instal•lacions (zones amb ordinadors, aules d’estudi per fer treballs en grup, cabines individuals, etc.). També es disposa d’un espai amb màquines de venda automàtica per poder fer un cafè o menjar alguna cosa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente en Colombia se presentan altos niveles de desempleo, lo que hace pensar que se requieren empresarios emprendedores con proyectos innovadores que ayuden a colaborar con el desarrollo económico del país. Muchas personas en edad de trabajar no pueden encontrar empleo adecuado para mantenerse ni mantener a sus familias en sus propios países, mientras que en otros países hay escasez de trabajadores para cubrir puestos en diversos sectores de sus economías. Es por esta razón que surgió la idea del presente proyecto, un plan de negocio para poner en funcionamiento una empresa llamada Conexión Laboral S.A.S., que preste el servicio de contratación de obreros de construcción colombianos para ir a trabajar a empresas extranjeras canadienses que los demanden. Se realizará entonces, una investigación de mercados que permita visualizar las oportunidades para aprovecharlas y las amenazas para hacerles frente; además se identificarán las expectativas, percepciones y funciones del cliente hacía el servicio, permitiendo que la organización logre satisfacer sus necesidades. Finalmente, se evaluará financieramente el proyecto y así determinar su viabilidad. Lo anterior, con el fin de direccionar los objetivos estratégicos hacia donde más convenga, y así saber en detalle cómo implementar el servicio para obtener éxito.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La intervención de Canadá en Afganistán se ha convertido en una de las prioridades en materia de política exterior que se ha trazado el gobierno canadiense a lo largo de los últimos años. Es así que lo que busca esta investigación es analizar que aunque la OTAN constituyó el marco obligado de la actuación de Canadá en Afganistán desde el 2003, por cuanto ha seguido los principios, normas y reglas que enmarcan este régimen de seguridad como lo es la OTAN, los intereses nacionales de Canadá tales como el mantenimiento de su relación con los Estados Unidos y la construcción de su imagen internacional, fueron fundamentales para motivar esta participación. Esta investigación es relevante en la medida que analiza, desde la perspectiva canadiense, la construcción de la seguridad internacional por la vía de la estabilización y la reconstrucción de Afganistán, que constituye no sólo uno de los escenarios más cruciales para hacerlo actualmente, sino también uno de los principales objetos de atención de distintos gobiernos, de la opinión pública internacional y de los diversos centros de pensamiento y universidades en el mundo. Pero adquiere mayor significación si se considera que la perspectiva canadiense en materia de seguridad internacional ha buscado constituir una lógica relativamente alternativa a la impuesta por los Estados Unidos, líder en esta intervención.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 generan un punto de inflexión en la política exterior y de seguridad de Canadá, en tanto este país fortalece su relación bilateral con los Estados Unidos en materia de seguridad y defensa. Al mismo tiempo cambia progresivamente su identidad de peacekeeper mientras disminuye significativamente su participación en las operaciones de paz de Naciones Unidas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las relaciones internacionales se han intensificado y expandido con los avances tecnológicos derivados de las dos Guerras Mundiales en el siglo XX. Esto se ha manifestado a través de la globalización, que complejiza las dinámicas de los actores internacionales. Los gobiernos locales hacen parte de estos actores que comienzan a internacionalizarse para responder a los retos y oportunidades que ofrecen estas nuevas dinámicas internacionales. Este análisis pretende explicar por qué los gobiernos locales responden a la complejización del Sistema Internacional desarrollando una política exterior local o "paradiplomacia". Para ilustrar esta explicación, se plantea el ejemplo de la creación del Ministerio de Relaciones Internacionales de Quebec, a partir de un proceso iniciado en el Ministerio de Asuntos Intergubernamentales, en el periodo entre 1967 y 1985.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Se muestran tablas. Conclusiones al final del artículo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación pretende contribuir a la comprensión de la política de seguridad internacional de Canadá. Para cumplir con dicho objetivo, esta investigación plantea dos propósitos específicos: a) ofrecer una revisión crítica del estado de conocimiento sobre esta política; y b) interpretar los discursos realistas y liberales que configuraron la política canadiense de seguridad internacional durante los gobiernos de Jean Chrétien (1993-2003), Paul Martin (2003-2006) y Stephen Harper (2006-2008). Los discursos liberales son entendidos aquí como complejos de creencias que precisan la obligación moral de comprometerse con proyectos cosmopolitas, tales como la promoción de los derechos humanos, la estabilización de los denominados Estados frágiles y fallidos o la contribución a los valores democrático-liberales. Los discursos realistas son entendidos como complejos de creencias derivados del espíritu de la realpolitik. Estas creencias señalan que los Estados deben buscar sus intereses nacionales independientemente de consideraciones morales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. El título hace referencia a estudios realizados hasta el año de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Contiene tablas, gráficas y esquemas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Decano de las Facultades de Relaciones Internacionales y de Ciencia Política y Gobierno participará en el International Council for Canadian Studies, en Montreal, Canadá