884 resultados para Ambient Light
Resumo:
Ejemplo de segundo nivel de concreción más unidad didáctica. Contextualiza la materia y marca los objetivos estructurando el planteamiento en tres módulos: Las ciencias de la Tierra, 1-Atmósfera e hidrosfera, 2-La geosfera, 3-La pedosfera y la gestión del medio ambiente. Dentro de cada módulo marca una serie de unidades que pormenorizan las claves de cada módulo. Finalmente pormenoriza una unidad didáctica: Dinámica externa Continental: procesos derivados y su gestión, donde sugiere actividades materiales y ejercicios.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen tomado parcialmente del autor
Resumo:
Resumen del documento en catalán
Resumo:
Ejemplo de segundo nivel de concreción para el área de Ciencias de la Tierra de Bachillerato. Se estructura en tres módulos: los sistemas terrestres, hidrosfera y actividades humanas, distribuido a su vez en dos bloques, como indica el título: 'Vivir sobre la litosfera', que esboza a su vez cuatro unidadews didácticas, y 'Atmósfera, suelo y biosfera, el medio local', con otras cuatro unidades. Estos módulos contienen la distribución de los contenidos y los objetivos finales.
Resumo:
Este vídeo forma parte de la Enciclopedia Audiovisual de las Ciencias y las Técnicas, y se estructura en capítulos de cuatro minutos. Cada capítulo expone el estudio de un objeto o fenómeno científico y propone: recordatorios, definiciones, exploraciones para entender mejor un funcionamiento, animaciones para representar fenómenos complejos, descubrimientos y aplicaciones y puntos que remiten a otros capítulos de la enciclopedia directamente relacionados con el tema que se trata. Los capítulos incluidos en este volumen son: el análisis del agua; la producción de agua potable; la estación de depuración; los nitratos; la concentración de contaminantes; la fertilidad del suelo; los insecticidas; los herbicidas; el análisis del aire; el tubo de escape catalítico; el efecto invernadero; la capa de ozono; la contaminación atmosférica; la radioactividad; la radioprotección y, el tratamiento de los residuos.
Resumo:
Unidad didáctica para trabajar transversalmente la Educación para el consumo y el medio ambiente. Los objetivos principales de este material son comprender la existencia y la importancia de la interdependencia económica, social, política y ecológica entre los países pobres y ricos; trabajar conceptos procedimentales y actitudes para proteger el medio ambiente y adquirir nuevas normas de comportamiento sobre consumo y medio ambiente. La carpeta consta de una guía de recursos para los docentes donde se incluyen orientaciones didácticas (objetivos y actividades) y también se proporciona material par el alumnado. En la propuesta de actividades se especifican los objetivos, metodología y evaluación de las actividades. Se proponen otros recursos didácticos para complementar la unidad didáctica: un cuento para colorear, un cassette de música, un montaje de diapositivas, vídeo, etc..
Resumo:
Unidad didáctica para trabajar transversalmente la Educación para el consumo y el medio ambiente. Los objetivos principales de esta unidad didáctica es comprender la existencia y la importancia de la interdependencia económica, social, política y ecológica entre el norte y el sur, trabajar conceptos procedimentales y actitudinales para desarrollar la mentalidad ecológica y pautas de comportamiento en la vida cotidiana. Se proponen actividades para desarrollar en áreas de conocimiento como: Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales, Matemáticas, Educación tecnológica, Lengua, etc. En la propuesta de actividades donde se especifican los objetivos, metodología y evaluación de los temas propuestos: consumo-ecología, agua , energía, publicidad, alimentos, comercio-dinero-transportes, servicios públicos, medios de comunicación.
Resumo:
Ejemplo de segundo nivel de concreción sobre medio ambiente para Bachillerato. Se plantean tres módulos: 1. Atmosfera e hisdrosfera, 2. La geosfera, 3. La pedosfera y la gestión del medio ambiente. Se desarrolla una unidad didáctica como ejemplo para la práctica educativa. Se aportan materiales y ejercicios.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El objetivo del libro es dar a conocer al profesorado una serie de recursos pedagógicos para que los estudiantes tengan un mejor conocimiento del medio ambiente y aprendan a respetar sus recursos naturales. La obra se estructura en dos grandes apartados: en el primero se teoriza sobre el ciclo natural del agua, sus recursos , su distribución y su consumo. Y en la segunda parte se exponen cuatro unidades didácticas sobre las características hidrológicas de la isla de Mallorca, su contaminación, el abastecimiento del agua y su control.
Resumo:
Contiene: Guía del taller para el profesores, 16 fichas temáticas, 10 fichas de campo con informaciones y propuestas de actividades, un juego Mat-Med y una ficha de evaluación. Uno de los ejemplares no está encuadernado sino en carpeta y formato fichas. Premios Educación y Sociedad del CIDE, 1995, mención honorífica
Resumo:
Con un enfoque interactivo se introduce al lector en los conceptos básicos de la luz, a través de situaciones cotidianas y de objetos, que puede reconocer en el mundo que le rodea. Explora la luz en todas sus formas, desde la luz eléctrica a la del sol. Introduce la terminología apropiada para los primeros años de escuela, presentando los conceptos científicos de una manera sencilla y lógica. Proporciona preguntas y ofrece actividades para estimular al niño a reflexionar sobre los conceptos planteados.
Resumo:
Ofrece unos sencillos experimentos que ayudan a los niños a probar y observar los principios científicos básicos de la luz. Para fomentar el interés por la investigación al realizar y comprobar en sí mismos los experimentos que se explican claramente con la ayuda de fotografías en color. Para edades comprendidas entre siete y diez años. Tiene un glosario.
Resumo:
Se explica la luz como forma de energía. Esto lleva a una discusión de la luz del sol, y la luz del día y la oscuridad y las causas de cada una. Los rayos de luz, la velocidad de la luz, sombra, luz reflejada luz refractada se explican con ilustraciones y fotos. Se explican detenidamente temas como la luz y el color a través de prismas. Muchos ejemplos se han extraído de la naturaleza para ilustrar el papel de la luz y el color en el mundo animal. Por último, el lector se informa sobre la luz química de algunos animales y la luz eléctrica. Ofrece cuatro experimentos con explicaciones paso a paso para el aprendizaje por descubrimiento. Hay glosario, bibliografía y direcciones de páginas webs para ampliar información.