975 resultados para thromboxane A2
Resumo:
En búsqueda de métodos más eficientes, rentables y eco amigables para el control de malezas dentro de plantaciones de café agroforestal, se estableció un experimento en diseño de Parcelas Divididas con distribución en Bloques Completamente al Azar (BCA), con tres repeticiones. En las parcelas grandes fueron distribuidos los niveles del factor A: Tipo de sombra (a1: Inga laurina + Simarouba glauca; a2: Inga laurina + Samanea saman; a3: Tabebuina rosea + Samanea saman; a4: Tabebuina rosea + Simarouba glauca; a5: café a plena exposición solar). En las sub parcelas fueron distribuidos los niveles del factor B: niveles de insumos (corresponden al uso de diferentes dosis fertilizantes sintéticos, herbicidas, fungicidas e insecticidas) tales como: b1: convencional intensivo, b2: convencional moderado, b3: orgánico intensivo, b4: orgánico moderado. Las variables estudiadas fueron: abundancia, diversidad de especies y producción de biomasa por especie en condición de campo e invernadero. Los tratamientos bajo combinaciones de sombra: I. laurina + S. glauca, y niveles de insumos orgánico moderado, en condiciones de campo e invernadero presentan la menor abundancia y diversidad de especies de malezas. Con respecto al resto de tratamientos; Oplismenus burmannii (Rets.) P. Beauv., fue la especie de maleza benéfica dominante en todos los tratamientos estudiados mostrando una dominancia superior bajo la combinación de sombra T. rosea+ S. glauca, al igual que en el nivel de insumo orgánico moderado, donde cuatro meses después de haber realizado el primer recuento se encontraron menos especies; por la mayor incidencia de malezas en café a pleno sol fueron los que recibieron un control de malezas.
Resumo:
El ensayo se estableció en las áreas de la Universidad Nacional Agraria, ubicada en Managua km 12 ½ carretera norte, en los meses comprendido de febrero-mayo del año dos mil doce, para evaluar efecto de diferentes láminas de riego y momentos de aplicación de 100 kg. ha-1 de nitrógeno, sobre el crecimiento del maíz (Zea mays L.) variedad NB-S y rendimiento del chilote, a una densidad de 62,500 Plantas.ha-1. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar (BCA) con cuatro repeticiones y los factores en estudio fueron los siguientes: Factor A (Laminas de riego por goteo) con 3 niveles: a1 (4.5Litros de agua/metro lineal.día), a2 (3.6 Litros de agua/metro lineal día) y a3 (2.5Litros de agua/metro lineal día). Factor B: Fraccionamiento de la dosis de nitrógeno de 100 kg. ha-1, con 3 niveles: b1 (100 % de la dosis aplicada a los 21 ddg); b2 dosis fraccionada (50 % de la dosis aplicada a los 21 ddg y 50 % de la dosis aplicada a los 42 ddg) y b3 dosis completa (100 % de la dosis aplicada a los 42ddg). Las variables de crecimiento evaluadas fueron: altura de planta (cm), diámetro del tallo (cm) y numero de hojas por planta; para las varia bles del rendimiento del chilote y sus principales componentes fueron: altura de la primera y segunda inserción del chilote (cm), diámetro del chilote con y sin bráctea (cm), longitud del chilote con y sin bráctea (cm), peso de 12 chilotes con y sin bráctea (kg), y rendimiento de chilote con bráctea (kg.ha-1). El análisis de varianza (ANDEVA) realizado a las mediciones de crecimiento dio significativo para los niveles del Factor A, Factor B y la interacción A x B a los 35 y 48 días después de la germinación. El ANDEVA realizado a las variables del rendimiento y sus principales componentes dio significativas para los niveles del Factor A, Factor B y la interacción A x B a los 60 días después de la germinación. De los nueve tratamientos evaluados, el tratamiento a1 b2 indujo al mayor rendimiento dechilote con una producción de 1,925.52 kg de chilote. ha-1, con un total de costos variables de 4,458.00C$. ha-1, un beneficio neto de 11,716.37 C$.ha-1 y una tasa de retorno marginal del 1,102.53 por ciento.
Resumo:
En la unidad experimental de la Universidad Nacional Agraria (U.N.A.) ubicada en el km 121⁄2 Carretera Norte. Se estableció el ensayo en época seca comprendido en el período durante los meses de (Marzo-Mayo) de 2012, que consistió en el estudio del Efecto de diferentes láminas de riego por goteo (al: 4.5;a2:3.6;a3: 2.5litros/m/día) y la aplicación fraccionada del nitrógeno (b1: 100 % a los 21 ddg;b2: 50 % a los 21 ddg y 50 % a los 42 ddg;b3: 100 % a los 42 ddg), sobre el cultivo del maíz (zea maysL.) en su rendimiento de chilote, con una variedad mejorada de Maíz NB-S a una densidad de 125,000 plantas. El ensayo se trabajó con un diseño bifactorial 3x3, utilizando un arreglo de parcelas divididas, en bloques completos al azar, con cuatro repeticiones y nueve tratamientos. Se trabajó con dos factores: A (Láminas riego /goteo) y B (Momentos de aplicación de la dosis a razón de 200 kg.ha-1 de N) recolectando los datos en la etapa de campo alos 14,35, 48 ddg y la cosecha a los 60 ddg. Las variables cuantitativas evaluadas en el estudio durante el crecimiento del cultivo fueron las características de: Altura de planta (cm),Diámetro del tallo (cm), Número de hojas por planta y para la Cosecha del chilote a los 60 ddg. Se midieron las variables: A altura de la primera y segunda inserción del chilote en (cm), Peso del chilote con brácteas y sin brácteas (gr), Longitud del chilote con brácteas y sin brácteas (cm), Diámetro del chilote con brácteas y sin brácteas(cm), Rendimiento del chilote (kg. ha-1) . Los datos recolectados se sometieron a un análisis estadístico y procesamiento de datos con el software InfoStat versión 2008, a consideración de la separación de medias por rangos múltiples de Duncan (α=0.05). Se realizaron los análisis económicos cumpliendo la metodología empleada por el CIMMYT (1988) de viabilidad y rentabilidad. El mejor en estudio de los nueve tratamientos evaluados, la interacciona 1 b2 (4.5 lt de agua/m/día; 200 kg. ha-1 de N aplicado (Urea) el 50 % de la dosis a los 21 ddg y 50 % a los 42 ddg.) indujo al mayor rendimiento de chilote con una producción de 2,229.16 kg. ha-1, con un total de costos variables de 4,458.00 C$.ha-1 y un beneficio neto de 14,266.94 córdobas por hectáreas y una tasa de retorno marginal de 1927,59%.
Resumo:
Se realizó un ensayo en el Centro Experimental del Algodón (CAL) Posoltega en la época de postrera de 1988 en el cultivo de soya (Glyceni Max) L Merr) C. V: Cristalina, con el objetivo de determinar la influencia de diferentes métodos de control de malezas sobre el comportamiento de ls cenosis, el crecimiento y el rendimiento de la soya y determinar el efecto de la inoculación sobre cenosis, el crecimiento y rendimiento del cultivo. Se utilizó un diseño de parcelas divididas en bloques al Azar con cuatro réplicas utilizando soya inoculada y sin inocular y tres métodos de control de malezas; La abundancia y la dominancia de malezas fue mayor en soya inoculada y en el control químico con remesaren (Flex 0.70 lts/ha P.C.) ; la diversidad fue similar en los dos tipos de soya; pero el control por periodo crítico (b2) aumento la diversidad a la cosecha superando hasta en 31.2% al control químico (B1). C. rotundus fue la maleza más abundante en todo el ciclo del cultivo. La altura de planta y el número de planta /m2, fueron en soya sin inoculante (a2) con diferencias significativas, para el • número de ramas /plantas • de vainas/planta, peso de 1000 semillas (g), rendimientos (kg/ha), peso seco de la paja (kg/ha). Diámetro del tallo (mm) y altura de inserción de la primera vaina para los dos tipos de soya no se presentaron diferencia estadísticas: El control químico (b1) fue superado en la altura de la planta (cm), pero seca de la paja (Kg/ha), diámetro del tallo (mm), • de vainas/planta y peso de 1000 semillas (g) por los otros dos métodos (b3 y b2), con diferencias significativas. No se encuentra ron diferencias significativas para el • de nódulos/planta y peso seco de nódulos/planta en los niveles de soya y en los diferentes métodos químicos(b1) fue superado significativamente en • de nódulos/plantas por el control en periodo critico (b2). Influencia de diferentes Métodos de control de malezas en soya (Glycine max L Merr) C.V. Cristalina, inoculada y sin inoculante.
Resumo:
Se realizó un estudio de rotación de cultivos y diferentes métodos de control de malezas en el cultivo de soya; en terreno del huerto escolar del Instituto Rigoberto López Pérez, sobre un suelo de textura- franca Arcillosa: La siembra se realizó el 18 de agosto de 1988. Se utilizó un diseño de parcelas dividas, siendo el factor A. (Cultivo Antecesor); a1- Maíz, a2= pepinillo; el factor B. (Métodos de control de malezas), b1= Fosemesaden, post –emergente (0.351 1t/ha b2 = limpia en V3/V4 con azadón, b3= limpias periódicas con azadón; sometiendo los resultados del cultivo a un análisis para las malezas de descriptivo, atreves de gráficos. Este experimento se realizó con el objetivo de estudiar, el efecto de éstos factores sobre la dinámica de las malezas y el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo. Los cultivos antecesores presentaron un comportamiento similar sobre la abundancia de las malezas, donde la especie más abundante fue Cenchrus brownii, se observó que tanto la abundancia y biomasa resultó ser ligeramente superior al momento de la cosecha cuando antecedió el Maíz. En cuanto al efecto de este factor sobre el crecimiento y desarrollo, solamente se encontró diferencias en la altura al momento de la cosecha; y en las variables del rendimiento en el número de semillas por vaina, siendo mayor an ambas casos, cuando antecedían el cultivo del pepinillo, Reflejando éste, los mejores resultados en las otras variables del rendimiento, aunque no significativamente; por otra parte los métodos de control de fumeasen y limpias periódicas ejercieron efecto similar sobre la abundancia de las malezas, resaltando con las menores poblaciones. Sin embargo no reportaron diferencias significativas en cuanto a la altura de la planta y número de nódulos, durante todo el ciclo, pero se observó mejores resultados, cuando se realizaron las limpias periódicas. En cuanto a la as variables del rendimiento, se reflejó diferencias significativas, únicamente en el número de vainas por planta, reportando los mejores resultados cuando de realizó limpia en v3/v4. Reflejando también los resultados más bajos en las otra variables del rendimiento, excepto en el peso de 1000 semillas aunque no de forma significativa.
Resumo:
El ensayo fue realizado en época de postrera del año 1988 en la estación experimental Campos Azules (Masatepe). Situada a 480 m.s.n.m con Latitud de 11º54 Norte y 89º09 Este. El factor en estudio en A (Control de malezas), al: Alachor (1 1/ha) pre-emergente, a2: Fluazifop-butil más Metalachor (0.125 +1.2 1/ha) post –emergente fase fenológica V3/V4, a3: Limpias a los 8, 14,22,28,35,42, y 49 dias despuae de la siembra con Azadón. Bajo la influencia del control con Alachlor (1 1/ha) pre emergente, presento la mayor abundancia, encontrándose de igual) forma la mayor dominancia al momento de la cosecha. Con Fluazifop-butil + Metalochor (0.125 +1.2 1/ha) post-emergente, fase fenologica3/V4, presentó menos abundancia y dominancia comparado con Alachor; y el control mecánico bajo limpias periódicas dejó la menos abundancia y dominancia al momento de la cosecha. Las especies más abundantes resultaron ser las más dominantes .Etos son: La asociación Setaria sp y Anthephora hermafrodita, Melandopiuun divaricatum, Eleusine indica, Cynodon dactylon y Walteria am3ericana en los tratamiento con ALachor (1 1/ha) pre-emergente y limpias periódicas. La atura del frijol (phaseolus vulgaris L.) no fue influencia por los diferentes métodos de control de malezas demostrando así la buena adaptación de estas variables a condiciones de competencia: El diámetro del tallo y el peso del frijol, reaccionaron significativamente a la competencia de las malezas siendo el control mecánico el más efectivo.
Resumo:
El ensayo fue realizado en la época de postrera de 1987 en la estación experimental Raúl González del valle de Sébaco, situada a 457 m.s.n.m con latitud 12º 54 norte y una longitud de 86º 11 oeste. Los factores estudiado fueron A (cultivo); a1-frijol. A2 Habichuela. El factor (control); b1 Alachlor 1t/Ha en pre –emergencia, b2- Control con azadón en V3/V4 y b3-limpias a los 23 y 50 días después de la siembre. El frijol se sembró a 0.4m entre hilera dejando 20 semillas por medio lineal y la habichuela a 0.6 m entre hilera dejando 20 semillas por medio lineal y la habichuela a 0.6 m ente hilera y 0.1 m entre planta. La siembra se hizo el 1 de Agosto, antes de la siembra se aplicó 158 Kg / ha de la fórmula 10-30-110 ambos cultivos: el ensayo se estableció en un diseño de parcelas divididas con 4 réplicas con el objetivo de determinar la influencia de diferentes métodos de control sobre la abundancia, dominancia y dinámica de malezas; determinar la influencia de Phaseolus vulgaris L. sobre el comportamiento de las malezas. Los resultados fueron: al momento de la cosecha, el control mecánico en V3/v4 presento mayor abundancia y peso seco de malezas en frijol y habichuelas; con Alachor 1 1t/ha en pre emergencia se encontró menor abundancia en ambos cultivos. Al realizar limpias a los 23 y 50 días después de la siembra se encontró menor peso seco de malezas en el cultivo de frijol: las especies más abundantes fueron las más dominantes estos son Cyperun rotundus L. echinochloa oolonum, Digitaría sanhuinalis, Phyllancthus amarus y boerhavia erecta, en el cultivo de frijol , mientras que en habichuela las anteriores fueron las más abundantes y dominantes a excepción de Boerhavia erecta, que logro sustituirla kallstroemia máxima bajo el efecto de mayor población de phaseolus vulgaris se disminuyó la abundancia, dominancia y diversidad de especies de malezas. El cultivo de habichuela presento un 73% más de abundancia y un 57% más de dominancia de malezas que el cultivo de frijol establecido en mayor población.
Resumo:
El presente estudio se realizó en los campos cultivados de la Hacienda “Las Mercedes”, ubicada en el Departamento de Managua, en los meses de Abril, Mayo y Junio de 1989. Los objetivos que se plantearon fueron determinar el efecto de los cultivos antecesores y diferentes métodos de control de malezas sobre la dinámica de las malezas; crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del pepino (Cucumis Sativus). El diseño experimental utilizado fue el de la parcela divida con cuatreo réplicas: Los factores a evaluar fueron: Factor A. Rotación de Cultivos, a1º; soya-*pepinillo, a2º: sorgo-pepinillo: Factor B: Métodos de control de malezas b: Dalapòn ( 6.5 kg/ha) + Mecopro (1.2 Lt/ha). B2: Limpias mecánicas cada 10 dios, b3: limpias mecánicas cada 20 días: La mayor abundancia total de malezas se presento en soya como cultivo antecesor y en el método de control de mayores abundancias de las especies Cyperus rotundus, Rottboellia cochinensis, así como también de otras especies poaceas y dicotiledóneas: el método de control químico manifestó las mayores abundancias de Rottboellia cocbichinensis y los métodos de control mecánicos cada 10 y 20 días reportó las mayores abundancias de cyperaceas, otras poaceas y especies dicotiledóneas: las mayores coberturas y diversidad de malezas se presentó en soya como cultivo antecesor y el método de control químico reportó los mayores pesos secos y diversidad de ,malezas: No se presentaron diferencias significativas en soya y sorgo como cultivos antecesores en lo que respecta al número de hojas por planta, longitud de guía, en el diámetro y longitud de fruto: se presentó un rendimiento significativamente mayor en la rotación soya-pepinillo las limpias mecánicas presentaron valor significativamente mayores en cuanto al crecimiento y rendimiento del pepinillo.
Resumo:
Durante el ciclo agrícola 1988 -1989 en el centro experimental del Algodón Ubicado en la localidad de Posooltega, Chinandega se realizó un estudio con el propósito de determinar la influencia de diferentes cultivos antecedentes y métodos de control de malezas a la dinámica de las malezas y al crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del algodonero; utilizando la variedad CEA H 373.. se utilizo el diseño de parcelas divididas en bloques al azar con cuatro repeticiones y nueve tratamientos los cuales corresponden a las combinaciones de tres antecesores con tres métodos de control de malezas: se usaron los cultivos antecesores Soya sin inoculación (al), Soya inoculada (a2), Ajonjolì (a3) y los métodos de control Fluometuron 1425 cc de i.a./ha mas una limpia (b1), 2, limpia (b2) y limpias repetidas(b3). No se encontraron diferentes significativas en la influencia de los cultivos antecesores Soya sin inoculación (a1), se exibe una menor abundancia total de malezas, menor cobertura y menor biomasa permitiendo al cultivo un mejor comportamiento en su crecimiento y desarrollo. Contrario a esto el cultivo antecesor Soya sin inoculada (a2) manifestó el menor rendimiento, mayor cobertura y una abundancia total y biomasa de malezas superadas tan solo ligeramente por la originada en la influencia del cultivo antecesor Ajonjolí (a3). No hubo diferencias sustanciales en la diversidad de malezas por efecto de los diferentes cultivos procedentes como de los métodos de control de malezas. Se logró de terminar que hubo diferencias significativas en el rendimiento del algodonero en los métodos de control de malezas resultando los métodos de control químico (b1) y limpias periódicas (b3) los de mejor comportamiento. Con las limpias periódicas (b3) se produce la menor abundancia total de malezas menor a cobertura y menor biomasa. Opuesto a estos resultados, el método de una sola limpia (b2) origino la mayor abundancia total, y mayor cobertura de malezas. Al mismo tiempo este mismo método (b2) presento los menores valores para las variables de rendimientos de algodonero. Finalmente el rendimiento del algodonero se vio influenciado negativamente en 31.19 y 21.17 por la biomasa y abundancia de las malezas respectivamente.
Resumo:
EXECUTIVE SUMMARY 1. DECADAL-SCALE CLIMATE EVENTS 1.1 Introduction 1.2 Basin-scale Patterns 1.3 Long Time Series in the North Pacific 1.4 Decadal Climate Variability in Ecological Regions of the North Pacific 1.5 Mechanisms 1.6 References 2. COHERENT REGIONAL RESPONSES 2.1 Introduction 2.2 Central North Pacific (CNP) 2.3 California Current System (CCS) 2.4 Gulf of Alaska (GOA) 2.5 Bering Sea and Aleutian Islands 2.6 Western North Pacific (WNP) 2.7 Coherence in Regional Responses to the 1998 Regime Shift 2.8 Climate Indicators for Detecting Regime Shifts 2.9 References 3. IMPLICATIONS FOR THE MANAGEMENT OF MARINE RESOURCES 3.1 Introduction 3.2 Response Time of Biota to Regime Shifts 3.3 Response Time of Management to Regime Shifts 3.4 Provision of Stock Assessment Advice 3.5 Decision Rules 3.6 References 4. SUGGESTED LITERATURE 4.1 Climate Regimes 4.2 Impacts on Lower Trophic Levels 4.3 Impacts on Fish and Higher Trophic Levels 4.4 Impacts on Ecosystems and Possible Mechanisms 4.5 Regimes and Fisheries Management APPENDIX 1: RECENT ECOSYSTEM CHANGES IN THE CENTRAL NORTH PACIFIC A1.1 Introduction A1.2 Physical Oceanography A1.3 Lower Trophic Levels A1.4 Invertebrates A1.5 Fishes A1.6 References APPENDIX 2: RECENT ECOSYSTEM CHANGES IN THE CALIFORNIA CURRENT SYSTEM A2.1 Introduction A2.2 Physical Oceanography A2.3 Lower Trophic Levels A2.4 Invertebrates A2.5 Fishes A2.6 References APPENDIX 3: RECENT ECOSYSTEM CHANGES IN THE GULF OF ALASKA A3.1 Introduction A3.2 Physical Oceanography A3.3 Lower Trophic Levels A3.4 Invertebrates A3.5 Fishes A3.6 Higher Trophic Levels A3.7 Coherence in Gulf of Alaska Fish A3.8 Combined Standardized Indices of Recruitment and Survival Rate A3.9 References APPENDIX 4: RECENT ECOSYSTEM CHANGES IN THE BERING SEA AND ALEUTIAN ISLANDS A4.1 Introduction A4.2 Bering Sea Environmental Variables and Physical Oceanography A4.3 Bering Sea Lower Trophic Levels A4.4 Bering Sea Invertebrates A4.5 Bering Sea Fishes A4.6 Bering Sea Higher Trophic Levels A4.7 Coherence in Bering Sea Fish Responses A4.8 Combined Standardized Indices of Bering Fish Recruitment and Survival Rate A4.9 Aleutian Islands A4.10 References APPENDIX 5: RECENT ECOSYSTEM CHANGES IN THE WESTERN NORTH PACIFIC A5.1 Introduction A5.2 Sea of Okhotsk A5.3 Tsushima Current Region and Kuroshio/Oyashio Current Region A5.4 Bohai Sea, Yellow Sea, and East China Sea A5.5 References (168 page document)
Resumo:
(Document pdf contains 193 pages) Executive Summary (pdf, < 0.1 Mb) 1. Introduction (pdf, 0.2 Mb) 1.1 Data sharing, international boundaries and large marine ecosystems 2. Objectives (pdf, 0.3 Mb) 3. Background (pdf, < 0.1 Mb) 3.1 North Pacific Ecosystem Metadatabase 3.2 First federation effort: NPEM and the Korea Oceanographic Data Center 3.2 Continuing effort: Adding Japan’s Marine Information Research Center 4. Metadata Standards (pdf, < 0.1 Mb) 4.1 Directory Interchange Format 4.2 Ecological Metadata Language 4.3 Dublin Core 4.3.1. Elements of DC 4.4 Federal Geographic Data Committee 4.5 The ISO 19115 Metadata Standard 4.6 Metadata stylesheets 4.7 Crosswalks 4.8 Tools for creating metadata 5. Communication Protocols (pdf, < 0.1 Mb) 5.1 Z39.50 5.1.1. What does Z39.50 do? 5.1.2. Isite 6. Clearinghouses (pdf, < 0.1 Mb) 7. Methodology (pdf, 0.2 Mb) 7.1 FGDC metadata 7.1.1. Main sections 7.1.2. Supporting sections 7.1.3. Metadata validation 7.2 Getting a copy of Isite 7.3 NSDI Clearinghouse 8. Server Configuration and Technical Issues (pdf, 0.4 Mb) 8.1 Hardware recommendations 8.2 Operating system – Red Hat Linux Fedora 8.3 Web services – Apache HTTP Server version 2.2.3 8.4 Create and validate FGDC-compliant Metadata in XML format 8.5 Obtaining, installing and configuring Isite for UNIX/Linux 8.5.1. Download the appropriate Isite software 8.5.2. Untar the file 8.5.3. Name your database 8.5.4. The zserver.ini file 8.5.5. The sapi.ini file 8.5.6. Indexing metadata 8.5.7. Start the Clearinghouse Server process 8.5.8. Testing the zserver installation 8.6 Registering with NSDI Clearinghouse 8.7 Security issues 9. Search Tutorial and Examples (pdf, 1 Mb) 9.1 Legacy NSDI Clearinghouse search interface 9.2 New GeoNetwork search interface 10. Challenges (pdf, < 0.1 Mb) 11. Emerging Standards (pdf, < 0.1 Mb) 12. Future Activity (pdf, < 0.1 Mb) 13. Acknowledgments (pdf, < 0.1 Mb) 14. References (pdf, < 0.1 Mb) 15. Acronyms (pdf, < 0.1 Mb) 16. Appendices 16.1. KODC-NPEM meeting agendas and minutes (pdf, < 0.1 Mb) 16.1.1. Seattle meeting agenda, August 22–23, 2005 16.1.2. Seattle meeting minutes, August 22–23, 2005 16.1.3. Busan meeting agenda, October 10–11, 2005 16.1.4. Busan meeting minutes, October 10–11, 2005 16.2. MIRC-NPEM meeting agendas and minutes (pdf, < 0.1 Mb) 16.2.1. Seattle Meeting agenda, August 14-15, 2006 16.2.2. Seattle meeting minutes, August 14–15, 2006 16.2.3. Tokyo meeting agenda, October 19–20, 2006 16.2.4. Tokyo, meeting minutes, October 19–20, 2006 16.3. XML stylesheet conversion crosswalks (pdf, < 0.1 Mb) 16.3.1. FGDCI to DIF stylesheet converter 16.3.2. DIF to FGDCI stylesheet converter 16.3.3. String-modified stylesheet 16.4. FGDC Metadata Standard (pdf, 0.1 Mb) 16.4.1. Overall structure 16.4.2. Section 1: Identification information 16.4.3. Section 2: Data quality information 16.4.4. Section 3: Spatial data organization information 16.4.5. Section 4: Spatial reference information 16.4.6. Section 5: Entity and attribute information 16.4.7. Section 6: Distribution information 16.4.8. Section 7: Metadata reference information 16.4.9. Sections 8, 9 and 10: Citation information, time period information, and contact information 16.5. Images of the Isite server directory structure and the files contained in each subdirectory after Isite installation (pdf, 0.2 Mb) 16.6 Listing of NPEM’s Isite configuration files (pdf, < 0.1 Mb) 16.6.1. zserver.ini 16.6.2. sapi.ini 16.7 Java program to extract records from the NPEM metadatabase and write one XML file for each record (pdf, < 0.1 Mb) 16.8 Java program to execute the metadata extraction program (pdf, < 0.1 Mb) A1 Addendum 1: Instructions for Isite for Windows (pdf, 0.6 Mb) A2 Addendum 2: Instructions for Isite for Windows ADHOST (pdf, 0.3 Mb)
Resumo:
Sphingolipids are essential components of cell membranes, and many of them regulate vital cell functions. In particular, ceramide plays crucial roles in cell signaling processes. Two major actions of ceramides are the promotion of cell cycle arrest and the induction of apoptosis. Phosphorylation of ceramide produces ceramide 1-phosphate (C1P), which has opposite effects to ceramide. C1P is mitogenic and has prosurvival properties. In addition, C1P is an important mediator of inflammatory responses, an action that takes place through stimulation of cytosolic phospholipase A2, and the subsequent release of arachidonic acid and prostaglandin formation. All of the former actions are thought to be mediated by intracellularly generated C1P. However, the recent observation that C1P stimulates macrophage chemotaxis implicates specific plasma membrane receptors that are coupled to Gi proteins. Hence, it can be concluded that C1P has dual actions in cells, as it can act as an intracellular second messenger to promote cell survival, or as an extracellular receptor agonist to stimulate cell migration.
Resumo:
O objetivo do presente trabalho é comparar, do ponto de vista elétrico, a membrana do neurônio ganglionar com a da célula de neuroblastoma, analisando os efeitos das cargas fixas sobre o potencial elétrico nas superfícies da bicamada lipídica e também sobre o comportamento do perfil de potencial através da membrana, considerando as condiçõesfísico-químicas do estado de repouso e do estado de potencial de ação. As condições para a ocorrência dos referidos estados foram baseadas em valores numéricos de parâmetros elétricos e químicos, característicos dessas células, obtidos na literatura. O neurônio ganglionar exemplifica um neurônio sadio, e a célula de neuroblastoma, que é uma célula tumoral, exemplifica um neurônio patológico, alterado por esta condição. O neuroblastoma é um tumor que se origina das células da crista neural (neuroblastos), que é uma estrutura embrionária que dá origem a muitas partes do sistema nervoso, podendo surgir em diversos locais do organismo, desde a região do crânio até a área mais inferior da coluna. O modelo adotado para simular a membrana de neurônio inclui: (a) as distribuições espaciais de cargas elétricas fixas no glicocálix e na rede de proteínas citoplasmáticas; (b) as distribuições de cargas na solução eletrolítica dos meios externo e interno; e (c) as cargas superficiais da bicamada lipídica. Os resultados que obtivemos mostraram que, nos estados de repouso e de ação, os potenciais superficiais da bicamada interno (ÁSbc) e externo (ÁSgb) da célula de neuroblastoma não sofrem alteração mensurável, quando a densidade de carga na superfície interna (QSbc) torna-se 50 vezes mais negativa, tanto para uma densidade de carga na superfície externa da bicamada nula (QSgb = 0), como para um valor de QSgb 6= 0. Porém, no estado de repouso, uma leve queda em ÁSbc do neur^onio ganglionar pode ser observada com este nível de variação de carga, sendo que ÁSgb do neurônio ganglionar é mais negativo quando QSgb = 1=1100 e/A2. No estado de ação, para QSgb = 0, o aumento da negatividade de QSbc não provoca alteração detectável de ÁSbc e ÁSgb para os dois neurônios. Quando consideramos QSgb = 1=1100 e/A2, ÁSgb do neurônio ganglionar se torna mais negativo, não se observando variações detectáveis nos potenciais superficiais da célula de neuroblastoma. Tanto no repouso quanto no estado de ação, ÁSgb das duas células não sofre variação sensível com o aumento da negatividade da carga fixa distribuída espacialmente no citoplasma. Já a ÁSbc sofre uma queda gradativa nos dois tipos celulares; porém, no estado de ação, esta queda é mais rápida. Descobrimos diferenças importantes nos perfis de potencial das duas células, especialmente na região do glicocálix.
Resumo:
A periodontite é um processo inflamatório crônico de origem bacteriana mediado por citocinas, em especial, interleucina-1 (IL1) e fator de necrose tumoral (TNFα). Polimorfismos genéticos de IL1 e TNFA têm sido associados com a variação de expressão dessas proteínas, o que poderia justificar as diferenças interindividuais de manifestação da doença. O objetivo do presente estudo foi investigar possíveis associações entre os genes IL1B, IL1RN e TNFA e a suscetibilidade à periodontite agressiva e à periodontite crônica severa. Foram selecionados 145 pacientes do Estado do Rio de Janeiro, 43 com periodontite agressiva (PAgr) (33,1 4,8 anos), 52 com periodontite crônica severa (PCr) (50,6 5,8 anos) e 50 controles (40,1 7,8 anos). Os DNAs genômicos dos integrantes dos grupos PAgr, PCr e controle foram obtidos através da coleta de células epiteliais bucais raspadas da parte interna da bochecha com cotonete. Os SNPs IL1B -511C>T, IL1B +3954C>T e TNFA -1031T>C foram analisados pela técnica de PCR-RFLP, utilizando as enzimas de restrição Ava I Taq I e Bpi I, respectivamente. O polimorfismo de número variável de repetições in tandem (VNTR) no intron 2 do gene IL1RN foi feita pela análise direta dos amplicons. Todos os polimorfismos foram analisados por eletroforese em gel de poliacrilamida 8%. As frequências alélica e genotípica do polimorfismo IL1B +3954C>T no grupo PCr foram significativamente diferentes das observadas no grupo controle (p=0,003 e p=0,041, respectivamente). A freqüência do alelo A2 do polimorfismo IL1RN VNTR intron2 no grupo PAgr foi significativamente maior do que no grupo controle (p=0,035). Não houve associação entre os polimorfismos IL1B -511C>T e TNFA -1031T>C e as periodontites agressiva e crônica. A presença dos alelos 2 nos genótipos combinados de IL1RN VNTR intron2 e IL1B +3954C>T no grupo PCr foi significativamente maior quando comparada ao grupo controle (p=0,045). Entretanto, não se observou associação entre as combinações genotípicas IL1B -511C>T / IL1B +3954C>T e IL1RN VNTR / IL1B -511C>T e a predisposição à doença periodontal. De acordo com os nossos resultados podemos sugerir que, para a população estudada, o polimorfismo IL1B +3954C>T interfere no desenvolvimento da periodontite crônica, enquanto a presença do alelo A2 do polimorfismo IL1RN VNTR intron2 pode ser considerado como indicador de risco para a periodontite agressiva. O presente estudo também nos permite sugerir que a ausência de homozigose dos alelos 1 nos genótipos combinados de IL1RN VNTR intron2 e IL1B +3954C>T pode representar maior suscetibilidade à periodontite crônica severa.
Resumo:
Sleep is a highly conserved behavioral state whose regulation is still unclear. In this thesis I initially briefly introduce the known sleep circuitry and regulation in vertebrates, and why zebrafish is seen as a good model to study sleep-regulation. I describe the existing two-process model of sleep regulation, which posits that the two processes C (circadian) and S (homeostatic) control timing of sleep-wake behavior. I then study the role melatonin plays in the circadian regulation of sleep using zebrafish. Firstly, we find that the absence of melatonin results in a reduction of sleep at night, establishing that endogenous melatonin is required for sleep at night. Secondly, melatonin mutants show a reduction in sleep in animals with no functional behavioral rhythms suggesting that melatonin does not require intact circadian rhythms for its effect on sleep. Thirdly, melatonin mutants do not exhibit any changes in circadian rhythms, suggesting that the circadian clock does not require melatonin for its function. Fourthly, we find that in the absence of melatonin, there is no rhythmic expression of sleep, suggesting that melatonin is the output molecule of process C. Lastly, we describe a connection between adenosine signaling (output molecules of process S), and melatonin. Following this we proceed to study the role adenosine signaling plays in sleep-wake behavior. We find that firstly, adenosine receptor A1 and A2 are involved in sleep- wake behavior in zebrafish, based on agonist/antagonist behavioral results. Secondly, we find that several brain regions such as PACAP cells in the rostral midbrain, GABAergic cells in the forebrain and hindbrain, Dopamine and serotonin cells in the caudal hypothalamus and sox2 cells lining the hindbrain ventricle are activated in response to the A1 antagonist and VMAT positive cells are activated in response to the A2A agonist, suggesting these areas are involved in adenosine signaling in zebrafish. Thirdly, we find that knocking out the zebrafish adenosine receptors has no effect on sleep architecture. Lastly, we find that while the A1 agonist phenotype requires the zfAdora1a receptor, the antagonist and the A2A agonist behavioral phenotypes are not mediated by the zfAdora1a, zfAdora1b and zfAdoraA2Aa, zfAdora2Ab receptors respectively.