765 resultados para remote-area indigenous communities
Resumo:
The North Water (NOW) Polynya is a regularly-forming area of open-water and thin-ice, located between northwestern Greenland and Ellesmere Island (Canada) at the northern tip of Baffin Bay. Due to its large spatial extent, it is of high importance for a variety of physical and biological processes, especially in wintertime. Here, we present a long-term remote sensing study for the winter seasons 1978/1979 to 2014/2015. Polynya characteristics are inferred from (1) sea ice concentrations and brightness temperatures from passive microwave satellite sensors (Advanced Microwave Scanning Radiometer (AMSR-E and AMSR2), Scanning Multichannel Microwave Radiometer (SMMR), Special Sensor Microwave Imager/Sounder (SSM/I-SSMIS)) and (2) thin-ice thickness distributions, which are calculated using MODIS ice-surface temperatures and European Center for Medium-Range Weather Forecasts (ECMWF) atmospheric reanalysis data in a 1D thermodynamic energy-balance model. Daily ice production rates are retrieved for each winter season from 2002/2003 to 2014/2015, assuming that all heat loss at the ice surface is balanced by ice growth. Two different cloud-cover correction schemes are applied on daily polynya area and ice production values to account for cloud gaps in the MODIS composites. Our results indicate that the NOW polynya experienced significant seasonal changes over the last three decades considering the overall frequency of polynya occurrences, as well as their spatial extent. In the 1980s, there were prolonged periods of a more or less closed ice cover in northern Baffin Bay in winter. This changed towards an average opening on more than 85% of the days between November and March during the last decade. Noticeably, the sea ice cover in the NOW polynya region shows signs of a later-appearing fall freeze-up, starting in the late 1990s. Different methods to obtain daily polynya area using passive microwave AMSR-E/AMSR2 data and SSM/I-SSMIS data were applied. A comparison with MODIS data (thin-ice thickness < 20 cm) shows that the wintertime polynya area estimates derived by MODIS are about 30 to 40% higher than those derived using the polynya signature simulation method (PSSM) with AMSR-E data. In turn, the difference in polynya area between PSSM and a sea ice concentration (SIC) threshold of 70% is fairly low (approximately 10%) when applied to AMSR-E data. For the coarse-resolution SSM/I-SSMIS data, this difference is much larger, particularly in November and December. Instead of a sea ice concentration threshold, the PSSM method should be used for SSM/I-SSMIS data. Depending on the type of cloud-cover correction, the calculated ice production based on MODIS data reaches an average value of 264.4 ± 65.1 km**3 to 275.7 ± 67.4 km**3 (2002/2003 to 2014/2015) and shows a high interannual variability. Our achieved long-term results underline the major importance of the NOW polynya considering its influence on Arctic ice production and associated atmosphere/ocean processes.
Resumo:
Bioaccumulation of metals by zoobenthos was investigated during cruise 11A of R/V Akademik Mstislav Keldysh in the vicinity of a gas-hydrate seep off Paramushir Island in the Sea of Okhotsk. Atomic absorption studies of concentrations of Al, Fe, Mn, Ni, Cu and Zn in zoobenthos (polychaetes, bivalves, ophiurans and echinoderms) collected from depths of 700-800 m indicated that their concentrations in individuals near the seep were not significantly different from those in individuals from other communities. Obtained results indicate that sea urchins and holothurians (non-sorting bottom-feeders) can separate mineral fraction of ingested bottom material.
Resumo:
A phytosociological study was conducted in the National Park of Alta Murgia in the Apulia region (Southern Italy) to determine the adverse effects of metal contamination of soils on the distribution of plant communities. The phytosociological analyses have shown a remarkable biodiversity of vegetation on non-contaminated soils, while biodiversity appeared strongly reduced on metal-contaminated soils. The area is naturally covered by a wide steppic grassland dominated by Stipa austroitalica Martinovsky subsp. austroitalica. Brassicaceae such as Sinapis arvensis L. are the dominating species on moderated contaminated soils, whereas spiny species of Asteraceae such as Silybum marianum (L.) Gaertn. and Carduus pycnocephalus L. subsp. pycnocephalus are the dominating vegetation on heavily metal-contaminated soils. The presence of these spontaneous species on contaminated soils suggest their potential for restoration of degraded lands by phytostabilization strategy.
Resumo:
En este artículo se desarrollan una serie puntos para entender al istmo oaxaqueño como una zona de convergencia cultural diversa, múltiple y por lo tanto diferenciada tanto en el ámbito de la historia de los pueblos que en ella viven, como en el ámbito de la estructura económica que permite su reproducción no sólo como grupos étnicos, sino como comunidades. El autor plantea que las manifestaciones culturales de cada grupo se confunden, se entrelazan se influencian mutuamente y en una lógica asociada a la perdurabilidad de dichos procesos, terminan por imponerse. Para comprender las relaciones interétnicas no basta con dar cuenta de las características generales de estos grupos sino que es necesario actualizar la información que se ha obtenido de ellos, sobre todo ahora que nuevos procesos nacionales o internacionales están afectando de manera irreversible la composición y la estructura de estas culturas. Aspectos como la falta de vías de comercialización de productos agrícolas y pesqueros, la marginación sempiterna, la falta de empleo a escala regional, la migración, etc.. son entre otros, las aristas de una realidad que se revela en su irremediable avance frente a comunidades que ponen en funcionamiento estrategias de reproducción y de sobreviviencia para mantenerse como comunidad. Las manifestaciones de las relaciones interétnicas aquí se definen como asimétricas horizontales en virtud de una diferenciación entre etnias y las relaciones entre ellas, de tal forma que así como se ha analizado la relación grupos étnicos-sociedad nacional, en la que se constatan desigualdades flagrantes a nivel del acceso a la riqueza generada en el país, calidad de vida, educación, comunicación, y otras variables importantes, de la misma manera se constata que en los grupos étnicos hay unos que tienen una posición privilegiada en el acceso a vías de comunicación, redes comerciales e influencia política, entre otros aspectos, mientras que otros se encuentran excluidos de ellos, no sólo por su condición de indígenas, sino también como consecuencia de la dominación entre etnias que existe en la región. Finalmente, el autor enfatiza que en esta zona del estado de Oaxaca existe una gama considerable de recursos naturales cuya apropiación y explotación para beneficios económicos está en el centro de la discusión actual. En efecto, el sistema de lagunas del Golfo de Tehuantepec, las reservas de la biodiversidad como la selva de los Chimalapas, o la actividad ganadera agrícola en la zona mixe son, entre otras, no sólo zonas importantes de explotación económica, que han fortalecido a grupos de poder locales. También son espacios de control estratégico para el futuro desarrollo del país pues en el istmo oaxaqueño se ha ubicado una fuente importante de riqueza en agua, bosques, especies endémicas, etc... que puede tener un papel importante en la vida económica regional y nacional. La cuestión es saber qué dispositivos sociales o legales se han puesto en marcha para definir a los beneficiarios de esa riqueza natural.
Resumo:
En este artículo se desarrollan una serie puntos para entender al istmo oaxaqueño como una zona de convergencia cultural diversa, múltiple y por lo tanto diferenciada tanto en el ámbito de la historia de los pueblos que en ella viven, como en el ámbito de la estructura económica que permite su reproducción no sólo como grupos étnicos, sino como comunidades. El autor plantea que las manifestaciones culturales de cada grupo se confunden, se entrelazan se influencian mutuamente y en una lógica asociada a la perdurabilidad de dichos procesos, terminan por imponerse. Para comprender las relaciones interétnicas no basta con dar cuenta de las características generales de estos grupos sino que es necesario actualizar la información que se ha obtenido de ellos, sobre todo ahora que nuevos procesos nacionales o internacionales están afectando de manera irreversible la composición y la estructura de estas culturas. Aspectos como la falta de vías de comercialización de productos agrícolas y pesqueros, la marginación sempiterna, la falta de empleo a escala regional, la migración, etc.. son entre otros, las aristas de una realidad que se revela en su irremediable avance frente a comunidades que ponen en funcionamiento estrategias de reproducción y de sobreviviencia para mantenerse como comunidad. Las manifestaciones de las relaciones interétnicas aquí se definen como asimétricas horizontales en virtud de una diferenciación entre etnias y las relaciones entre ellas, de tal forma que así como se ha analizado la relación grupos étnicos-sociedad nacional, en la que se constatan desigualdades flagrantes a nivel del acceso a la riqueza generada en el país, calidad de vida, educación, comunicación, y otras variables importantes, de la misma manera se constata que en los grupos étnicos hay unos que tienen una posición privilegiada en el acceso a vías de comunicación, redes comerciales e influencia política, entre otros aspectos, mientras que otros se encuentran excluidos de ellos, no sólo por su condición de indígenas, sino también como consecuencia de la dominación entre etnias que existe en la región. Finalmente, el autor enfatiza que en esta zona del estado de Oaxaca existe una gama considerable de recursos naturales cuya apropiación y explotación para beneficios económicos está en el centro de la discusión actual. En efecto, el sistema de lagunas del Golfo de Tehuantepec, las reservas de la biodiversidad como la selva de los Chimalapas, o la actividad ganadera agrícola en la zona mixe son, entre otras, no sólo zonas importantes de explotación económica, que han fortalecido a grupos de poder locales. También son espacios de control estratégico para el futuro desarrollo del país pues en el istmo oaxaqueño se ha ubicado una fuente importante de riqueza en agua, bosques, especies endémicas, etc... que puede tener un papel importante en la vida económica regional y nacional. La cuestión es saber qué dispositivos sociales o legales se han puesto en marcha para definir a los beneficiarios de esa riqueza natural.
Resumo:
En este artículo se desarrollan una serie puntos para entender al istmo oaxaqueño como una zona de convergencia cultural diversa, múltiple y por lo tanto diferenciada tanto en el ámbito de la historia de los pueblos que en ella viven, como en el ámbito de la estructura económica que permite su reproducción no sólo como grupos étnicos, sino como comunidades. El autor plantea que las manifestaciones culturales de cada grupo se confunden, se entrelazan se influencian mutuamente y en una lógica asociada a la perdurabilidad de dichos procesos, terminan por imponerse. Para comprender las relaciones interétnicas no basta con dar cuenta de las características generales de estos grupos sino que es necesario actualizar la información que se ha obtenido de ellos, sobre todo ahora que nuevos procesos nacionales o internacionales están afectando de manera irreversible la composición y la estructura de estas culturas. Aspectos como la falta de vías de comercialización de productos agrícolas y pesqueros, la marginación sempiterna, la falta de empleo a escala regional, la migración, etc.. son entre otros, las aristas de una realidad que se revela en su irremediable avance frente a comunidades que ponen en funcionamiento estrategias de reproducción y de sobreviviencia para mantenerse como comunidad. Las manifestaciones de las relaciones interétnicas aquí se definen como asimétricas horizontales en virtud de una diferenciación entre etnias y las relaciones entre ellas, de tal forma que así como se ha analizado la relación grupos étnicos-sociedad nacional, en la que se constatan desigualdades flagrantes a nivel del acceso a la riqueza generada en el país, calidad de vida, educación, comunicación, y otras variables importantes, de la misma manera se constata que en los grupos étnicos hay unos que tienen una posición privilegiada en el acceso a vías de comunicación, redes comerciales e influencia política, entre otros aspectos, mientras que otros se encuentran excluidos de ellos, no sólo por su condición de indígenas, sino también como consecuencia de la dominación entre etnias que existe en la región. Finalmente, el autor enfatiza que en esta zona del estado de Oaxaca existe una gama considerable de recursos naturales cuya apropiación y explotación para beneficios económicos está en el centro de la discusión actual. En efecto, el sistema de lagunas del Golfo de Tehuantepec, las reservas de la biodiversidad como la selva de los Chimalapas, o la actividad ganadera agrícola en la zona mixe son, entre otras, no sólo zonas importantes de explotación económica, que han fortalecido a grupos de poder locales. También son espacios de control estratégico para el futuro desarrollo del país pues en el istmo oaxaqueño se ha ubicado una fuente importante de riqueza en agua, bosques, especies endémicas, etc... que puede tener un papel importante en la vida económica regional y nacional. La cuestión es saber qué dispositivos sociales o legales se han puesto en marcha para definir a los beneficiarios de esa riqueza natural.
Resumo:
We use interferometric synthetic aperture radar observations recorded in a land-terminating sector of western Greenland to characterise the ice sheet surface hydrology and to quantify spatial variations in the seasonality of ice sheet flow. Our data reveal a non-uniform pattern of late-summer ice speedup that, in places, extends over 100 km inland. We show that the degree of late-summer speedup is positively correlated with modelled runoff within the 10 glacier catchments of our survey, and that the pattern of late-summer speedup follows that of water routed at the ice sheet surface. In late-summer, ice within the largest catchment flows on average 48% faster than during winter, whereas changes in smaller catchments are less pronounced. Our observations show that the routing of seasonal runoff at the ice sheet surface plays an important role in shaping the magnitude and extent of seasonal ice sheet speedup.