1000 resultados para Traité de Sèvres (1920)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Collection : Archives de la linguistique française ; 302

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Collection : Archives de la linguistique française ; 291

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Collection : Archives de la linguistique française ; 375

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Collection : Archives de la linguistique française ; 265

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de este estudio es el análisis de las solidaridades campesinas y de su crisis en la etapa final del Antiguo Régimen. A través de la Cofradía de Labradores - que, en el siglo XVIII, representaba de hecho a la mayor parte del campesinado de Lleida -, se analiza la defensa de los comunales y la lucha contra el diezmo. Estos conflictos en el fondo traducen las dificultades del pequeño campesinado de Lleida para obtener los ingresos necesarios para reproducir la unidad familiar. Se estudian las dos vías - la campesina y la de los hacendados - de desarrollo social y económico en relación con la propiedad de la tierra en la etapa de reforma liberal. Ante el fracaso de la "vía campesina", se estudia el origen del asociacionismo tanto el impulsado por el pequeño campesinado -a través de sociedades de socorros mutuos en un primer momento- como aquél que tiene como objetivo la introducción de mejoras técnico-productivas. Como en el resto de Cataluña, en la parte occidental llana se desarrollarán estas experiencias de manera más intensa en el marco de la crisis finisecular y etapa posterior.