1000 resultados para Indexação de vídeos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo contiene la explicación de la evaluación del paisaje y del ser humano (caza, arte y uso de metales y piedras) durante dos períodos de la prehistoria: el paleolítico y el neolítico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el vídeo se sigue el proceso que permite que la información cotidiana llegue a los ciudadanos a través de la prensa escrita. Funcionamiento interno de la edición de un diario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el vídeo se estudian las causas históricas, geográficas y económicas que producen la despoblación de las zonas de alta montaña. El objetivo es la reflexión del alumno sobre la situación actual y posibilidades de futuro, estableciendo comparaciones con organizaciones sociales más urbanas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Parlament de Catalunya es la máxima expresión de la soberanía del pueblo. Esta institución tiene como funciones la aprobación de leyes y los presupuestos y el control democrático de su aplicación y ejecución. El Parlament impulsa y controla a través de la acción del gobierno. Es este vídeo se describe su organización, sus órganos, sus competencias y su funcionamiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

De manera amena se da a conocer el Gran Teatro del Liceo en su globalidad, permitiendo familiarizarse con los elementos más característicos del mundo de la ópera. El vídeo incide especialmente en la difusión de las singularidades operísticas, y hace fácil la comprensión de la complejidad de las instalaciones y el montaje de una ópera.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La biografía de Francesc Macià coincide con la recuperación de la identidad política de Cataluña, iniciada a finales del siglo XIX y que culmina durante el primer tercio del siglo XX. La proclamación de la República Catalana y la recuperación de la Generalitat son los puntos culminantes de su vida política.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta en dos capítulos respectivamente, por un lado, un vídeo titulado 'Somos iguales y diferentes' en el que una niña de origen marroquí explica su experiencia como inmigrante; y por otro lado, un vídeo titulado 'Un pastel mal repartido' en el que dos jóvenes de ambientes diferentes se dan cuenta del problema de la desigualdad y la marginación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta en tres capítulos tres temas imprescindibles a la hora de trabajar en el ámbito de la educación sexual, como son la pubertad y la reproducción; la concepción y la contracepción; y finalmente, las enfermedades venéreas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La cinta escenifica la historia de un alumno que encuentra un personaje romano. Utilizando imágenes actuales y secuencias de películas históricas, narra los enfrentamientos entre Roma y Cartago. Estos enfrentamientos llevaron a los romanos a ocupar la Península Ibérica y a colonizarla. A través de los vestigios arqueológicos que han llegado a nuestros días explica el proceso de romanización y la estructura de las ciudades romanas: los conceptos urbanísticos, los principales edificios y la vida de los ciudadanos en la ciudad y los pueblos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Renaixença es un fenómeno de recuperación cultural producido en Cataluña entre 1833 y finales de siglo que supone la recuperación del catalán como lengua literaria y de cultura. Se describe el papel de los principales impulsores de este movimiento: Bonaventura Carles Aribau, Mossen Cinto Verdaguer, Àngel Guimerà i Narcís Oller. Se recoge, también, la aportación que realizaron las principales instituciones catalanas, como el Ateneu Barcelonés, la Acadèmia de les Bones lletres, la Universitat de Barcelona o el Centre Excursionista de Catalunya. La Renaixença se situa en el contexto social en que se produjo y se describe su repercusión política.