999 resultados para Filosofía de la naturaleza-Historia


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Das Mittelmeer als historischer Raum diente in der ersen Hälfte des 20. Jahrhunderts als Paradigma für bahnbrechende historiographische Experimente, die den Fokus vom Einzelereignis hin zu ausgedehnten historischen Prozessen überführten. Die aus der Annalen-Schule stammende Prägung der "Longue durée" durch Fernand Braudel führte zu einem wahren Paradigmenwechsel. Dieser Vortrag diskutiert die heutigen Perspektiven auf das Mittelmeer als Raum und die Bedeutung bzw. fehlenden Bedeutung, die der Musik bei der Definition des MIttelmeers als Studienobjekt durch die allgemeine Geschichte beigemessen wurde.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presentan los esquemas generales en base a los que, los pequeños y medianos productores rurales de la provincia de Misiones, se relacionan con aquel ámbito que reconocen como “naturaleza”. El análisis de la lógica de la naturaleza se realiza distinguiendo espacios en que los productores se mueven en su vida cotidiana, y las distinciones de uso entre géneros. La lógica local de la naturaleza está directamente ligada al modelo de producción rural que predominó en la región durante todo el siglo XX, y comienza a tener transformaciones a partir de presencia local de discursos y propuestas ambientalistas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recientemente y en diferentes contextos, los antropólogos argentinos comenzaron a discutir acerca del perfil profesional. La formación universitaria, las demandas e inserción en diversos sectores sociales fueron conciliados para definir nuevas perspectivas en el desarrollo disciplinar. La Carrera de Antropología se inicia en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata en 1958, con una orientación teórica definida en el marco de las Ciencias Naturales. Ello ha aportado interesantes enfoques que posibilitan la intervención del antropólogo en proyectos y programas interdisciplinarios. El presente trabajo intenta dar cuenta del proceso de revisión de nuestra historia institucional. Esperamos contribuir a la consolidación de espacios formales de discusión y organización para superar la fragmentación que aún se advierte pese a los cincuenta años transcurridos de la creación de las carreras de Antropología en nuestro país.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume la línea de investigación del Dr. Roig a lo largo de su trayectoria en la UNCuyo y en otros centros de formación. Esta investigación enfoca la problemática de las ideas, las formas culturales de la vida humana, la diversidad de poblaciones y el uso de los términos como "latinoamericano" o "América Latina".

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Jalif de Bertranou, Clara Alicia. Universidad Nacional de Cuyo