798 resultados para pueblos indígenas
Resumo:
Este trabajo aborda el estudio de las variables polticas que han delineado el curso de la educacin dirigida a los pueblos indios en las ltimas dos dcadas en el Ecuador. Se ha estructurado en cuatro captulos y unas conclusiones, cuyos ejes de contenido son los siguientes: El primero aborda algunos autores europeos y norteamericanos que han debatido el tema de la postmodernidad. Desde ellos se quiere construir preguntas de acceso para leer la forma en que los dirigentes estatales y de los pueblos indios se han ido aproximando a lo intercultural. As se espera instalar el problema educativo en el marco amplio de las influencias internacionales en la cultura y en la poltica. El segundo discute un libro muy influyente en el actual debate cultural1, con la idea de sugerir salidas a algunos de los interrogantes antes formulados. Aqu, adems de cuestionar la pretensin transdisciplinar del texto, se deja indicado que la recepcin de la postmodernidad en Amrica Latina ha tenido un ambivalente doble efecto: en la Academia ha contribuido a resignificar las diferencias y a replantear la investigacin anclada en lo disciplinar; pero en la poltica ha conducido a usos que tiene a liquidar los conflictos de poder que subyacen a las prcticas interculturales. El tercero lee la visin de los dirigentes estatales frente a la educacin para los pueblos indios. Aqu se constata que los polticos han replanteado su histrica concepcin integracionista, pero el proceso ha estado signado por el propsito de hacerla funcional a las reformas estructurales que en las ltimas dcadas pugnan por la reduccin del tamao y las funciones del Estado. El ltimo captulo busca los significados de la educacin intercultural para los pueblos indios, encontrando que ellos la entienden como un espacio para expandir una prctica poltico-social, cuya dinmica est atravesada por las vicisitudes propias de la construccin de un proyecto civilizatorio alternativo. Las conclusiones llaman la atencin sobre los problemas de una excesiva accin poltica corporativista por parte de los pueblos indios, en el marco de una accin estatal que tiende a recluirlos en sus localidades diversas.
Resumo:
El propsito de esta investigacin es adentrarse en la historia de un pasado reciente de los pases latinoamericanos y particularmente del Ecuador, a travs de la cancin social. Quizs el canto es el mejor reflejo de una poca marcada por la lucha y la confrontacin social. El presente trabajo constituye un primer acercamiento al estudio de la Nueva Cancin, gnero musical que marc la Amrica Latina de los aos sesenta, setenta y ochenta. La Nueva Cancin recupera la riqueza de la msica popular y de raz folclrica, con una visin diferente sobre los seres humanos y del mundo que les rodea; msica y canto se convierten en mensajeros de una visin ideolgica y poltica que busca transformar la estructura de la sociedad. Obreros, campesinos, estudiantes, indígenas pobladores barriales, son los sujetos de este canto que, de manera vital, expresa el sentir de los pueblos que anhelan justicia social, libertad y democracia. La Nueva Cancin nace en las universidades y llega a plazas, fbricas, teatros, campos y ciudades, acompaa a los estudiantes en las movilizaciones; a los obreros y trabajadores en las huelgas y tomas de fbricas, a los indígenas en la defensa de la tierra, a los pobladores que luchan por una vivienda digna; a los candidatos de la izquierda marxista, en la difusin de sus programas de gobierno y propuestas polticas.
Resumo:
El objetivo de este trabajo consiste en analizar las formas en que los asuntos de sexualidad y matrimonio de algunas mujeres indígenas son de pertinencia colectiva, trascendiendo incluso las fronteras de la comunidad local. La pregunta que gua esta reflexin es sobre las maneras en que los patrones sexuales y matrimoniales vigentes comprometen a las mujeres indígenas en la construccin de su comunidad ubicada en este caso, dentro de un espacio fronterizo marcado por la violencia. Veremos que, modelos de ordenamiento sexual-matrimonial aplicados diferentemente a hombres y mujeres, son esenciales en la reproduccin comunitaria, y stos, en combinacin con factores demogrficos, territoriales y patriarcales han creado cierta geografa para la sexualidad femenina cuyos lmites de desplazamiento se circunscriben al espacio comunitario. A diferencia de ellas, los hombres se insertan en los amplios circuitos de circulacin caractersticos de la frontera, obviamente, dentro de los lmites impuestos por el orden nacional jerarquizado de clase, raza y gnero donde la poblacin indgena ha sido histricamente excluida. Este trabajo trata en s de hacer una lectura de la geografa sexualizada de desplazamientos que experimentan las mujeres indígenas de la zona fronteriza. El estudio tiene una entrada por los tericos de frontera en un sentido geopoltico y cultural. Ser fronterizo implica actualmente convivir en un espacio donde la circulacin de personas, cosas, cdigos, transcurren de manera constante conformando una sola comunidad en sitios que han sido forzados a quedar divididos por una lnea geopoltica. En estas circunstancias, el hecho de construir una comunidad es una tarea cotidiana de cada uno de sus componentes forjada en los fluidos constantes de personas y cosas. La construccin de una pequea comunidad indgena desde una perspectiva feminista, es un proceso cotidiano que marca rutas distintas para hombres y mujeres. Las diferencias sexuadas de tales desplazamientos marcan una nueva forma de entender la vida de las mujeres indígenas tanto dentro como fuera de su comunidad. Ellas crecen en una forzada exclusin de gnero al interior de sus comunidades, y en un proceso de discriminaciones cuando se enfrentan a la sociedad no indgena. Cabe advertir, que este trabajo no va encaminado a buscar las posibles causas de tal exclusin, sino que es ms bien una lectura sincrnica de este hecho.
Resumo:
El problema de la actuacin, as como del importante e indiscutible rol desempeados por los seores tnicos de los distintos pueblos del Virreinato peruano, tanto en el plano particular como dentro de la estructura burocrtica virreinal, ha sido materia de estudio, desde diversos puntos de vista, durante los ltimos aos. La razn est en la sobrevivencia de esta institucin prehispnica durante la poca virreinal y, en la importancia que tuvieron los jefes indígenas para canalizar todo el flujo de excedentes productivos de los indígenas a la Corona, mediante el cobro que hacan del tributo y el ordenamiento de los turnos del trabajo forzado (la llamada mita en todas sus modalidades), y que constitua el motor de todo el engranaje econmico virreinal. De esta manera los caciques, se constituyeron en actores imprescindibles para la Corona, al punto que se les consider dentro de la estructura burocrtica virreinal. El presente trabajo de investigacin pretende desentraar la actividad ejercida por los caciques de un pueblo indgena hasta ahora poco estudiado: el de San Juna del Valle de Catacaos, situado en el corregimiento perifrico de San Miguel de Piura, dependiente administrativa y polticamente de la Audiencia de Lima. Se destacar la problemtica suscitada en dicho pueblo y en la ciudad de Piura, a raz de su actuacin en las diferentes esferas del plano local y regional durante fines del siglo XVI y durante el XVII.
Resumo:
Bolivia un pas con una diversidad geogrfica y social tan grande, ha venido en los ltimos aos llevando adelante una serie de procesos tan tormentosos como apasionantes, donde la poblacin boliviana, sin importar los estratos o clases sociales ha participado de manera activa. El proceso constituyente que se inicio el 2002 y 2003 tuvo un punto de mayor importancia el 2006 y 2007 con la asamblea constituyente, mientras que para el 2009 y 2010 los procesos electorales determinaran a los nuevos actores en los rgano estatales. En ese entendido analizar esta nueva configuracin que se establece en la nueva constitucin hace que el presente trabajo aborde un aspecto muy novedoso contemplando en la nueva constitucin, que hace referencia a la participacin que tienen los indígenas en los rganos estatales, para lo cual analizaremos como la participacin de los indígenas en la poltica boliviana ha tenido tanta importancia, a partir de una serie de eventos, conflictos y hechos y como sus acciones y demandas permitieron estructurar una agenda poltica que cambio el curso del rumbo de la poltica boliviana. Con una poblacin indgena sobre pasa el 60% y el restante de la poblacin que no se identifica como indgena es aproximadamente un 40%, encontramos como la nueva constitucin brinda mecanismos de proteccin, reconocimiento y participacin, a los indígenas en base a criterios como el pluralismo jurdico, interculturalidad y principios propios de las culturas andinas como el sumaj kawsay, sin dejar de lado a la normas internacionales y los avances legales anteriores a la nueva constitucin, buscando similitudes con constituciones de otros pases. Variando su denominacin, encontraremos en la nueva constitucin trminos como Nacin Indgena Originarios Campesinos y Pueblo Indgena. Sin duda alguna este gran acervo de denominaciones nos permite entender las diferencias existentes entres los indígenas, pero a fin evitar inconvenientes en su denominacin usaremos el termino PUEBLOS INDIGENAS.
Resumo:
El presente trabajo de tesis emerge a partir de la necesidad de reflexionar en torno al pensamiento terico y poltico de los intelectuales aymaras contemporneos. Bsicamente procuramos averiguar las temticas y las lgicas argumentativas de los mismos, as como una serie de razones en las que, entendemos, persiste y resiste, as sea de manera implcita y, sobre todo, subterrnea, una visin propia (qulla) del mundo y de la vida. De ah que, y ms an desde el contexto sociocultural y la experiencia poltica de los pueblos y movimientos indígenas, asumamos que la intelectualidad aymara se constituye en y por una praxis fundamentalmente poltica. Tambin intentamos desarrollar una aproximacin a las principales y especficas caractersticas polticas e intelectuales de los pensadores aymaras, quienes estn produciendo un corpus de textos cada vez ms interesantes y, a la vez, complejos. Estos trabajos estn dando lugar a una diversidad de posicionamientos tericos, polticos y epistemolgicos, y cuya comprensin pretendemos desarrollarla tanto desde una perspectiva inter(trans)disciplinaria como desde una lectura densa o, mejor an, desde las propias y radicales significaciones histricas, polticas y culturales del pueblo qulla. Nos interesa entonces percibir y entender que la experiencia y la militancia poltica (activismo) de la intelectualidad aymara emergen desde un lugar propio de enunciacin: el ayllu y las correspondientes territorialidades, organizaciones y movimientos indígenas. Tambin, entendemos que son los procesos de insurgencia andina los que generan las condiciones de posibilidad para el desarrollo de las funciones polticas e intelectuales de los pensadores aymaras, as como el despliegue de sus capacidades crticas y creativas. La produccin intelectual y el discurso poltico aymaras estn, en consecuencia, profundamente comprometidos con los diversos ciclos de las luchas y movilizaciones indígenas. Asumimos que as y slo as podemos entender los sentidos bsicos de la discursividad aymara contempornea y tambin hacer explcita la dimensin terica, poltica y epistemolgica de la misma, adems de hacerlo desde el propio contexto de la historia, cultura y sociedad andinas: el pueblo qulla.
Resumo:
La presente investigacin tiene como propsito analizar en qu forma la justicia estatal ecuatoriana, a travs de la Corte Constitucional, examina o debera examinar las decisiones de carcter jurisdiccional emitidas por autoridades indígenas en la resolucin de sus conflictos. El anlisis propuesto pretende determinar de qu manera el mximo organismo de interpretacin y control constitucional, debe conciliar las diferencias de la visin indgena y la visin eurocntrica, en la sustanciacin de la accin extraordinaria de proteccin en contra de decisiones jurisdiccionales indígenas. Para alcanzar los fines planteados, empiezo explorando el alcance y relaciones de los conceptos de Estado plurinacional; pluralismo jurdico, nacin cvica y nacin tnica cultural; control constitucional; decisiones jurisdiccionales indígenas y lmites a la Corte Constitucional en la accin extraordinaria de proteccin en contra de resoluciones indígenas. Finalmente realizo un breve estudio del denominado caso La Cocha 2, que actualmente se sustancia en la Corte Constitucional por impugnacin a una decisin judicial indgena, a fin de determinar cules son los parmetros que la Corte Constitucional debe considerar al momento de resolver.
Resumo:
Esta tesis se centra en la problemtica de la crisis alimentaria y en el papel que juegan las experiencias campesinas, o lo que se ha llamado va campesina', en su solucin. Y lo hace combinando la reflexin general sobre las crisis, con un caso especfico de una organizacin campesina del ro Sin, en el norte de Colombia: la Asociacin de Productores de la Cinaga Grande de Lorica, Asprocig. Este trabajo se introduce en el debate acerca del valor de lo campesino (implcito en el debate sobre la modernidad y el desarrollo) en la medida en que la reflexin sobre la crisis alimentaria va ms all del mbito rural al que pertenece Asprocig y se introduce en los espacios urbanos, las industrias, en sectores sociales desligados de la tierra. Es decir, comprende, adems de lo propiamente campesino, las relaciones de lo campesino con el mundo y el lugar que se le asigna en esas relaciones. La utilidad de este punto es que ayuda a establecer una plataforma de reconocimiento en el sentido que lo plantea Asprocig. La investigacin opta por la mirada ambiental que considera la complejidad de relaciones de la naturaleza, la cultura, la sociedad; la cultura como naturaleza transformada y la naturaleza en un proceso de hominizacin, la adaptacin adecuada y el territorio como el mejor escenario para comprender la complejidad en la relacin de estos elementos. La lectura de la experiencia de Asprocig se hace sobre la base de la intuicin de que experiencias locales como sta dan pistas para solucionar el problema alimentario, las crisis alimentarias tal como se presentan hoy en el mundo. De esta manera, esta tesis traza relaciones entre agricultura, alimentacin y desarrollo. Ms en concreto, relaciones entre crisis alimentaria y crisis del desarrollo pero tambin ahonda en las propuestas de autonoma, seguridad y soberana alimentaria que construyen las y los campesinos, y en particular, las que construye Asprocig en el Bajo Sin (Colombia).
Resumo:
El presente estudio analiza las tensiones y conflictos presentes entre el Estado ecuatoriano y los pueblos o nacionalidades amaznicas, en particular con los Kichwa de Pastaza, cuyo proceso organizativo ha estado ligado no solo a la defensa territorial, sino a una demanda constante por ser reconocidos, como sujetos polticos, entes colectivos de derechos y dentro de stos en particular, aquellos que les permitan consolidar y asegurar lo que en la prctica ejercen: el autogobierno y la autodeterminacin dentro del Estado ecuatoriano. Aquello lo hacen adems, en un escenario plagado de presiones nacionales y globales, por la presencia cada vez ms amplia y agresiva del capital, que con el apoyo estatal procura asegurar la explotacin intensiva y extensiva de recursos del subsuelo como el petrleo y los minerales. Este escenario, absolutamente asimtrico, torna urgente tal reconocimiento, que pasa a su vez por direccionar los procesos de reforma poltica, jurdica e institucional del Estado, para que ajusta su visin y sus prcticas, a la condicin dentro de la cual existe la sociedad ecuatoriana: heterognea, diversa, con inequidades y exclusiones estructuralmente presentes. O lo que es su reto relativamente ms cercano: la deconstruccin de la estructura colonial para dar paso a un modelo fundado en sociedades interculturales a las que se corresponda un Estado de nuevo tipo, incluyente, plural, abierto, participativo, horizontal, llmese como se llame.
Resumo:
La presente investigacin tiene como objetivo analizar la creacin del Sistema Educativo Intercultural de Cotopaxi (SEIC), el beneficio que aport para el acceso de la mujer indgena a la educacin escolarizada y su contribucin a la formacin de lderes comunitarias de los sectores: Guangaje, Tigua, Saraugsha, Parroquia Zumbahua, La Cocha, Ponce Quilotoa, Pilapuchn, Guayama San Pedro, Guayama Grande y Cuisana. en el perodo entre 1988 y 2010. Es una investigacin de tipo descriptivo en la que se conceptualizan trminos relacionados con la investigacin, como cultura, interculturalidad, liderazgo, gnero, entre otros. Tambin es una investigacin de campo en la que se resaltan aspectos importantes como son los testimonios reales de mujeres que se han ganado el reconocimiento como lderes en sus comunidades. Se abordan tambin las dificultades que la mujer indgena ha encontrado para poder ejercer el liderazgo en sus comunidades, siempre buscando el bien comn, que supera al suyo propio. Adems, se puntualizan las caractersticas que las mujeres indígenas consideran debe tener una lideresa para representar dignamente a sus organizaciones y se analizan los campos en los cuales se estn desempeando las mujeres que han sido beneficiadas por la educacion del SEIC. Finalmente, se emiten las respectivas conclusiones y recomendaciones referentes al tema.
Resumo:
El presente trabajo es el resultado de la investigacin del enfoque pedaggico del Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi (SEIC) desde la dcada de 1970 hasta 1998, lo que sirve como referente para comprender lo que ocurri en la educacin indgena de Cotopaxi y del pas. Esta investigacin pedaggica permitir proponer un desarrollo en la educacin bilinge. Este proceso educativo es una experiencia vinculada con la comunidad, es decir, es un acuerdo entre las necesidades de la comunidad y el proceso educativo; algunos pedagogos consideran a esta experiencia educativa como la buena educacin. No hay pizarras electrnicas ni grandes instalaciones modernas, pero existe un sentido de educar, de defender sus necesidades y la dignidad cultural de los seres humanos. El primer captulo describe el contexto y el lugar en donde naci el SEIC; creo necesario contextualizar su nacimiento para poder entenderlo. Se hace referencia a la relacin del SEIC con la corriente liberadora de la Iglesia catlica, con el movimiento indgena de Cotopaxi y con las autoridades y lites de la provincia y del pas. El segundo captulo relata el desarrollo del SEIC entre la primera y la segunda etapas del proceso educativo. La visin de la historia del SEIC permitir apreciar cmo las presiones estatales y la misma dinmica social influyen en la construccin pedaggica de la educacin. El tercer captulo versa sobre los materiales didcticos que se utilizaron en la propuesta pedaggica para adultos, nias y nios, lo que permite entender cmo se desarroll el proceso de alfabetizacin en las escuelas del sector rural de la poblacin indgena kichwa del Quilotoa.
Resumo:
Desde 2005 en unas pocas unidades operativas (hospitales, centros y subcentros) del Ministerio de Salud Pblica del Ecuador MSP-, y desde el 2008 en muchas ms se aplica una estrategia intercultural de atencin del parto, que incluye la posicin vertical, el acompaamiento de una partera o familiar, el consumo de alimentos y bebidas durante la labor de parto, la entrega y conservacin de la placenta, entre otras. Son cambios importantes en la atencin obsttrica, al menos en el discurso, ya que solo se concretan cuando el personal ha sido formado y est motivado a adaptar los protocolos de atencin universal a las necesidades particulares de las poblaciones indígenas y afro-descendientes.