999 resultados para Transport geography
Resumo:
El presente trabajo de grado busca evaluar el perfil del mercado de la Unión Europea y los países de la EFTA para identificar las oportunidades comerciales de Colombia, más específicamente en los siguientes países: Suiza, Noruega, Liechtenstein, Islandia, Republica Checa, Rumania y Suecia. A través de esta investigación se realizó un análisis de los 25 productos más exportados de Colombia a cada uno de los países estudiados, tomando en cuenta sus códigos arancelarios. Adicionalmente, se evaluaron las balanzas comerciales de cada uno de los países, las tendencias de las exportaciones Colombianas de los últimos años, y las posibles oportunidades de mercados teniendo en cuenta las necesidades de importaciones detalladas de cada país europeo. A partir de la información encontrada la investigación se concentró en la proveniencia exacta del departamento Colombiano que hacia las exportaciones de los 25 productos más representativos a cada uno de los países evaluados. Teniendo en cuenta esta información, se evaluó por departamento, las oportunidades y perfiles de mercado de exportación hacia Suiza, Noruega, Liechtenstein, Islandia, Republica Checa, Rumania y Suecia. Finalmente se identificaron los 10 productos más exportados de Colombia a cada uno de los países analizados, con el fin de enfocar las mejoras y potencializar las exportaciones de estos productos a los países europeos evaluados. Adicionalmente durante la investigación se realizan recomendaciones específicas por país y al final del documento se encuentran las conclusiones generales y recomendaciones principales para futuras exportaciones de Colombia a los países de la EFTA, República Checa, Rumania y Suecia.
Resumo:
This paper analyzes some optimal fiscal, pricing, and capacity investment policies for controlling regional monopoly power in the natural gas industry. By letting the set of control instruments available to the social planner vary, we provide a characterization of the technological and demand conditions under which “excess” capacity in the transport network arises in response to the loss of the two other control instruments, namely, transfers and pricing. Hence, the analysis yields some insights on an economy’s incentives to invest in infrastructures for the purpose of integrating geographically isolated markets.
Resumo:
This paper develops a model of the regulator-regulated firm relationship in a regional natural gas commodity market which can be linked to a competitive market by a pipeline. We characterize normative policies under which the regulator, in addition to setting the level of the capacity of the pipeline, regulates the price of gas, under asymmetric information on the firm’s technology, and may (or may not) operate (two-way) transfers between consumers and the firm. We then focus on capacity and investigate how its level responds to the regulator’s taking account of the firm’s incentive compatibility constraints. The analysis yields some insights on the role that transport capacity investments may play as an instrument to improve the efficiency of geographically isolated markets.
Resumo:
En este artículo se presentan estimaciones de la elasticidad de sustitución de bienes importados al mercado de los EEUU en el periodo 1990 - 2003, siguiendo a Anderson y Wincoop (2004). Estas estimaciones aprovechan la disponibilidad de la información sobre costos de transporte de bienes publicada por la Oficina del Censo de los Estados Unidos, desagregándola a seis digitos. Se obtienen dos estimaciones diferentes de la elasticidad de sustitución: una a nivel agregado promedio y otra a nivel sectorial. Como puede esperarse, las estimaciones que tienen en cuenta la endogeneidad de los costos de transporte son estadisticamente diferentes en un punto porcentual a los resultados obtenidos cuando no se contempla la estructura de los costos de transporte. Esta diferencia es incluso superior cuando comparamos los resultados obtenidos utilizando la clasificacion sectorial a nivel de dos digitos de la clasificacion ISIC revisión 2.
Resumo:
Los costos de transporte son una de las más importantes fuentes de barreras al comercio. Inspirados por este aspecto, utilizamos un modelo empírico ad-hoc con el fin de examinar los posibles determinantes de los costos de transporte. Utilizando una base de datos de costos de transporte bilaterales para el año 1990, replicamos el trabajo de Limao y Venables (2001) y encontramos que el efecto de su ´índice de infraestructura sobre los costos de transporte no es robusto. Siguiendo a Micco (2004) y Micco y Serebrinzky (2005) calculamos dos ´índices alternativos de infraestructura. Utilizando estos ´índices encontramos que aparte de la distancia, la infraestructura, la estabilidad política, las relaciones bilaterales comunes y los acuerdos de cielos abiertos son otros importantes canales mediante los cuales los costos de transporte pueden reducirse.
Resumo:
Material educativo sobre 'El barco como medio de transporte', nombre de la visita guiada vinculada a este material. Encuadrado en el área de Conocimiento del medio social y cultural, pretende destacar la importancia de los transportes marítimos y rutas comerciales en la Historia. Se compone de cuatro grandes apartados cronológicos: los primeros transportes, la época de los grandes veleros, la época de los transatlánticos y actuales barcos de transporte. En ellos se analizan, desde los medios de transporte y los tipos y caracterísicas de los barcos, hasta las causas que motivan los viajes o la evolución de la navegación.
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Mapas, ríos, océanos y clima son las cuatro secciones exploradas desde el punto de vista científico y desde una perspectiva histórica. Una mezcla de modelo de actividades y experimentos científicos explicados paso a paso proporcionan una nueva e imaginativa experiencia educativa para los jóvenes geógrafos, y los anima a buscar los secretos del planeta. Para explorar cómo los ríos y los océanos prevalecen en la Tierra y afectan al paisaje y la vida cotidiana. Se describen diversos patrones climáticos, y se explica cómo la gente crea mapas para el espacio, para la Tierra y para el fondo submarino. Tiene glosario.
Resumo:
Actividades que se proponen a los alumnos para aumentar su capacidad de hacer preguntas y desarrollar varias habilidades en el contexto de respuestas creativas de geografía.
Resumo:
Su contenido se adapta a la llamada etapa clave tres (key stage tres) y a los planes de estudios (National Currículo). Incluye actividades específicas para desarrollar la lectura, la escritura y el cálculo en un contexto geográfico; también, incluye tareas de evaluación en cada capítulo para crear un programa coherente que mida el rendimiento de los alumnos a lo largo de esta etapa clave tres.
Resumo:
Su contenido se adapta a la llamada etapa clave tres (key stage tres) y a los planes de estudios (National Currículo). Incluye actividades específicas para desarrollar la lectura, la escritura y el cálculo en un contexto geográfico; también, incluye tareas de evaluación en cada capítulo para crear un programa coherente que mida el rendimiento de los alumnos a lo largo de esta etapa clave tres.
Resumo:
Su contenido se adapta a la llamada etapa clave tres (key stage tres) y a los planes de estudios (National Currículo). Incluye actividades específicas para desarrollar la lectura, la escritura y el cálculo en un contexto geográfico; también, incluye tareas de evaluación en cada capítulo para crear un programa coherente que mida el rendimiento de los alumnos a lo largo de esta etapa clave tres.
Resumo:
Su contenido se adapta a la llamada etapa clave tres (key stage tres) y a los planes de estudios (National Currículo). Incluye actividades específicas para desarrollar la lectura, la escritura y el cálculo en un contexto geográfico; también, incluye tareas de evaluación en cada capítulo para crear un programa coherente que mida el rendimiento de los alumnos a lo largo de esta etapa clave tres.
Resumo:
Su contenido se adapta a la llamada etapa tres (key stage tres) y, en concreto, a los alumnos de los niveles tres al cinco. Proporciona un gran número de actividades para la práctica de habilidades geográficas, que pueden realizarse a nivel individual y también en clase; incluye, también, evaluación periódica de los alumnos sobre cada uno de los temas de este programa.
Resumo:
Este manual se adapta a la llamada etapa tres (key stage tres) y proporciona ideas a los profesores principiantes, y hojas de ejercicios para apoyar las actividades del libro del alumno.