999 resultados para Toledo (Castella-la Manxa)
Resumo:
El proyecto de innovación, que comienza con la presentación de cuatro localizades de la zona: Yepes, Villasequilla, Huerta de Valdecarábanos y Ciruelos, se basa en el estudio del entorno y la realización de un huerto escolar, complementado con actividades extraescolares. Sus objetivos son: aplicar las destrezas básicas de las Ciencias para la interpretación, estudio y conservación de un ecosistema; comprender que la vida de las plantas requiere ciertas condiciones en suelos, humedad, luminosidad, climatología, etc.; elaborar informes sobre tareas realizadas, lugares visitados, etc.; diseñar planes de investigación sobre diferentes aspectos del entorno, de modo que les permita comprobar hipótesis formuladas; manejar material bibliográfico u otras fuentes de consulta para la búsqueda de información necesaria; desarrollar el sentido de la observación y diseñar procedimientos que a partir de ésta y utilizando datos les permitan la elaboración de hipótesis; diseñar procedimientos de medición, búsqueda y comprobación de datos de modo que el alumno se convierta en investigador; utilizar materiales, técnicas de investigación y manipulación e instrumentos idóneos para cada experiencia; elaborar diferentes materiales gráficos (fotografías, diapositivas, carteles, esquemas para publicaciones, etc.) con elementos alusivos al medio ambiente; elaborar conclusiones y saber expresar y comunicar a los demás por escrito u oralmente los resultados de su trabajo; fomentar el estudio y conocimiento a largo plazo de los cambios climáticos y ambientes que se suceden; proponer actuaciones dirigidas a la recuperación de ciertas condiciones saludables del ecosistema; apreciar el sentido del trabajo en grupo para realizar tareas que exigen distintas metodologías.
Resumo:
Resumen del proyecto educativo cuyo objetivo principal es entrenar a un grupo de alumnos que sufren situaciones de desfavorecimiento social en todas aquellas habilidades que una persona recibe normalmente en el seno de la familia, como la convivencia o el autoconocimiento, y que estos alumnos por diferentes circunstancias, no han recibido y lo reflejan en fracasos escolares, agresividad, impulsividad, desmotivación o ansiedad.
Resumo:
Resumen del proyecto educativo destinado a un alumnado con condiciones sociales, económicas y culturales deficitarias, donde la intención es fomentar el aprendizaje cooperativo y la educación en valores entre los alumnos que presentan serio riesgo de fracaso escolar.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Características del proyecto de innovación educativa con el que se pretende reenganchar al alumnado absentista, mejorar la convivencia a través de los deportes de aventura, habilitar espacios en el centro que motiven a los miembros de la comunidad y conseguir una reconquista del centro por parte de los alumnos.
Resumo:
El proyecto propone mejorar los distintos tipos de comunicación oral, no verbal y escrita del alumnado de Educación Infantil, Primaria y ESO, mediante la aplicación de talleres cooperativos. Los objetivos son permitir un proceso de enseñanza-aprendizaje motivador, ágil, activo y eficaz teniendo en cuenta las características sociales y culturales del centro; motivar a los alumnos; potenciar la autonomía, libertad personal y estimular la dignidad de la persona; promover la formación y participación de los padres y la formación continua del profesorado, ayudar a afrontar conflictos desde un estilo asertivo y enseñar a vivir desde lo positivo.
Resumo:
Proyecto de innovación educativa dirigido al alumnado de Educación Infantil y Primaria y a sus padres. Los objetivos son enseñar a resolver conflictos de manera justa y no violenta y mejorar el clima de relación a través de una formación sólida en los valores básicos que rigen la convivencia humana entre el alumnado, alumnado-profesorado y profesorado-familias.
Resumo:
Proyecto de innovación que potencia una cultura de paz y no violencia en los centros educativos. Mediante la celebración del Día de la Constitución, Día de la Paz, Día de la No-Discriminación y Día del Medio Ambiente, se pretende trabajar la tolerancia y solidaridad de los alumnos, fomentar la convivencia con alumnos de otros centros, respetar las formas de vida de otras culturas y potenciar la adquisición de hábitos que contribuyan a la conservación y respeto de los valores del entorno del río Tajo.
Resumo:
Programa educativo dirigido a centros de Educación Primaria y Secundaria y cuyos objetivos son fomentar valores de paz, diálogo y respeto en el alumnado. Mediante un proceso de narración oral, creación y trabajo que integra la reflexión, información, debate, escritura, comunicación y dramatización, se pretende descubrir las características culturales y sociales por parte de cada uno de los alumnos, mejorar la aceptación y comprensión de los demás independientemente de sus características personales o sociales e incentivar el diálogo, el debate, la exposición de ideas y la escucha como valores fundamentales de respeto y aceptación.
Resumo:
Contiene gráficos explicativos
Resumo:
Proyecto de enseñanza y aprendizaje interdisciplinar orientado a dar respuesta a la diversidad del alumnado mediante el uso de una pedagogía de la aventura y técnicas digitales de la información y la comunicación. Se dirige a alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria y a sus padres.
Resumo:
Proyecto educativo con el que se pretende dar a conocer de una forma amena, divertida y práctica los ecosistemas de la provincia de Ciudad Real, para que los más jóvenes lleguen a comprender su importancia, y con ello la necesidad de protegerlos y defenderlos. Los objetivos son promover una Educación ambiental como fuente de cambio en el comportamiento de los alumnos, concienciar de la necesidad de una conducta proambiental, contribuir en la defensa, conservación y mejora de nuestro medio ambiente para mejorar la calidad de vida de la comarca y potenciar el contacto directo y real de los alumnos con el entorno.
Resumo:
Resumen de un Proyecto GLOBE desarrollado por el Departamento de Biología y Geología del IES Doctor Alarcón Santón de La Roda (Albacete). Sus objetivos son la estimulación del deseo de aprender haciendo el aprendizaje más atractivo, presentar la ciencia como una actividad que debería ser cotidiana, motivar la constancia en el trabajo mediante la toma de datos rutinaria de distintos parámetros, lograr la continuidad a lo largo de cursos posteriores e incorporar las actividades de los protocolos de GLOBE en el currículo dentro de las prácticas de laboratorio.
Resumo:
Proyecto educativo por el cual se llevan a cabo actividades que impliquen de una manera directa a los alumnos con el medio ambiente. Los objetivos son favorecer los procesos de inserción socio-laboral del alumnado en un futuro y preparación para la transición a la vida adulta activa, valorar el trabajo en equipo como elemento básico del avance científico y tecnológico en la sociedad actual, incrementar la creatividad del alumno por medio del trabajo científico y técnico y desarrollar la capacidad de autonomía y pensamiento reflexivo a partir de las distintas actividades. Se dirige a alumnos que cursen ESO y Bachillerato en la modalidad de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud.