1000 resultados para Tallafocs (Seguretat informàtica)
Resumo:
Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)
Resumo:
Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)
Resumo:
This study aims to develop innovative proposals for production agriculture management and plans to build a participatory model, through the digital inclusion of members of the family farm gathered in a cooperative venture seeking to establish new environmental management efficiency for household production. The first part of the hypothesis assumes that a major obstacle to the insertion of small family farms into the markets is skilled labor, human capital. A training model has been developed for traceability and tracking activities on family farms, based on the atemoya culture. The second hypothesis predicts that it is possible to create a model that is scientifically supported by widely accepted rules derived from GlobalGAP standard certification, a global benchmark for good agricultural practices. Using these rules the model seeks to achieve the traceability of agricultural products and operations from the preservation of identity information within the production chain. The results obtained by the computerized system confirmed the presented hypotheses by demonstrating that technological innovation through intensive communication and information technologies education as well as other associated forms are important drivers of regional development, especially if implemented through a digital inclusion project using the state program Infocentros Access São Paulo.
Resumo:
[ES] El objetivo de este TFG es la obtención de un modelo de negocio de una asesoría informática para PYMES, centrada en el sector turístico, mediante la metodología de desarrollo del cliente utilizando el famoso método del lienzo creado por Alexander Osterwalder. Para la obtención del mismo se han realizado encuestas a cuarenta negocios de la isla de Gran Canaria. El proceso seguido ha consistido en someter el lienzo de trabajo a modificaciones, a fin de obtener hipótesis verificadas y poder crear un catálogo de servicios. En este proyecto se han realizado tres etapas diferentes. En la primera etapa del proceso se realizaron veintidós encuestas, siendo los resultados obtenidos modificaciones en seis de los nueve bloques que forman el lienzo. En la segunda etapa se realizaron dieciséis encuestas, confirmándose los aspectos modificados en la etapa anterior y refinándose aspectos de diferentes bloques del modelo de negocio. Finalmente en la tercera etapa se realizaron catorce encuestas. Los resultados obtenidos no hicieron variar significativamente el modelo de negocio, con lo que se dio por concluido el proceso. El resultado obtenido es el modelo de negocio validado y verificado, así como un catálogo de servicios definidos.
Resumo:
[ES]El objetivo del este trabajo ha sido diseñar y validar una prueba psicométrica que mida la autoeficacia informática básica de los estudiantes de traducci´on e interpretaci´on. En principio tal escala difiere de otras que miden la autoeficacia inform´atica general no solo en la especificidad de sus contenidos, sino tambi´en en el grado de profundizaci´on requerido en algunos de ellos. La Escala de Autoeficacia Inform´atica B´asica para Traductores (AeIBT) ha mostrado unas propiedades psicom ´etricas adecuadas en este estudio preliminar; a mayor especializaci´on de las tareas menor nivel de confianza en sus capacidades por parte de los estudiantes, pero tambi´en menor influencia ejercida por la ansiedad inform ´atica. El hecho de disponer de una prueba espec´?fica con propiedades psicom´etricas adecuadas, facilitar´a la investigaci´on emp´?rica acerca de la posible influencia de la autoeficacia percibida por los estudiantes sobre su rendimiento en el aprendizaje y uso de las herramientas de traducci´on asi tida por ordenador.