1000 resultados para Palmas (TO) História


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este Trabajo de Fin de Grado es un servicio basado en tecnologías web. El objetivo principal es ofrecer un servicio de creación y gestión de actas para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Para ello, consta de dos módulos principales, uno para “crear actas” y otro para “editar actas”. También se ha desarrollado otro módulo llamado plantillas donde se genera un PDF a partir de una plantilla preestablecida. Esta aplicación ha sido dividida en diferentes partes. La primera parte consistió en generar todas las configuraciones de base de datos necesarias para el funcionamiento de la aplicación. Después generamos todos los ficheros HTML y las interconexiones entre ellos. Finalmente, dotamos  a esos HTML estáticos de un estilo mucho más claro y organizado, dando a la aplicación una apariencia mucho más bonita. Una vez finalizada la parte frontal de la aplicación, empezamos a implementar la lógica detrás de la aplicación. Los módulos de “crear” y “editar” se hicieron utilizando formularios HTML y combinando la información obtenida de esos formularios con unas plantillas HTML generadas por nosotros. Toda esa información obtenida de los formularios se guarda en unos ficheros .txt para poder ser utilizados por el módulo editar. El módulo de plantillas nos muestra un editor HTML rellenado con una plantilla que ha sido previamente seleccionada por el usuario. Los ficheros pdf de este módulo no pueden editados con posterioridad  por lo que no se generan ficheros .txt. Por último, hay dos módulos que nos permiten ver todas las actas generadas por la aplicación. El primero de los dos módulos es el módulo de búsqueda, que nos permite buscar una palabra clave dentro de todos los ficheros pdf. El otro módulo nos muestra todas las actas que han sido marcadas como “cerradas”. Esta aplicación ha sido diseñada de forma modular, de manera que podemos añadir o quitar módulos de manera sencilla.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]This presentation will give examples on how multi-parameter platforms have been used in a variety of applications ranging from shallow coastal on-line observatories down to measuring in the deepest Ocean trenches. Focus will be on projects in which optode technology (primarily for CO2 and O2) has served to study different aspects of the carbon system including primary production/consumption, air-sea exchange, leakage detection from underwater storage of CO2 and measurements from moving platforms like gliders and ferries. The performance of recently developed pH optodes will als

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se propone una metodología para la valoración de las relaciones entre la ciudad, el turismo y la planificación del territorio desde la perspectiva del paisaje y el medio ambiente. Para ello, analizamos como las estrategias de mejora de la competitividad turística de las ciudades tienen su traslación en la planificación urbanística de los ayuntamientos y la relación o integración de los elementos que configuran ambientalmente el espacio urbano. Con este objeto genérico, se selecciona el ejemplo de Las Palmas de Gran Canaria como laboratorio de experiencias de ordenación del espacio, mediante las cuales puede observarse los indicadores y dificultades en el tratamiento de la calidad ambiental. Nos interesa distinguir cómo estos elementos ambientales se planifican como recursos turísticos y la relevancia que tienen en las estrategias públicas de la ordenación del territorio.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En el presente artículo se estudia la gestión del patrimonio arqueológico en la provincia de Las Palmas durante la etapa del Comisariado de Excavaciones Arqueológicas (1939- 1955) y del Servicio Nacional de Excavaciones Arqueológicas (1955-1969), en la que destacó la figura de Sebastián Jiménez Sánchez como responsable de estas tareas en las Canarias orientales. Se presta especial atención a las relaciones existentes entre Jiménez Sánchez y El Museo Canario, institución que hasta el inicio de la dictadura franquista había monopolizado el estudio de los restos arqueológicos prehispánicos de Canarias.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El turismo de cruceros ha reaparecido con fuerza desde los años ochenta, acelerándose su implantación en Europa -y en particular en Canarias-, desde la siguiente década. Gran parte de los estudios sobre el turismo de cruceros se han centrado en las características de la demanda (el perfil del turista, la capacidad de gasto, los impactos que causa, etc.). Sin embargo, la literatura sobre la percepción que tienen los residentes sobre este turismo es más bien escasa y donde se centra el actual estudio, en particular en el espacio más inmediato al Puerto de La Luz y de Las Palmas.[EN] Cruise tourism is a way of taking leisure time in our society. It is an activity that has become very popular since the eighties, accelerating its presence in Europe and, particularly,in the Canary Islands since the following decade. Many of the studies on cruise tourism have focused on the characteristics of the demand (including the profile of tourists, spending power, the impacts that this activity causes, etc.). However, the literature on the residents’ perception about this tourism where this study focuses on, is rather scarce is rather scarce, particularly in the space immediately to the Port of La Luz and Las Palmas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El propósito de este artículo es comprobar si la supresión de -/s/ final de palabra condiciona la articulación de las vocales medias pronunciadas por hablantes con estudios universitarios de Las Palmas de Gran Canaria. Para ello, no solo se calculan las frecuencias de los formantes de /e/ y /o/ y se establecen sus campos de dispersión, sino que, además, se examina si la información gramatical de la consonante elidida o los factores sexo y edad pueden influir en la altura frecuencial de los formantes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

This article aims to analyze the movement of weavers' strike (according to an specific context), its origins, actions and consequences, prompting the internal system of factories (their regulations), the hierarchical relationships of power, and struggles to guarantee the right of association, which resulted in the stoppage of all activities of the textile sector. The attitude to go on a strike, mobilizations and the stroll show that the direction of the movement and the working class were aware of their actions and those likely consequences, what signalize, beforehand, the ideological, classist and political character of women´s actions: radicalized by the practices of confronting the authoritarianism employers and threats (police repression, harassment of the press). They endured through the collective support and a network of solidarity

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The work has as objective to produce a look about what we can think as a long history of information, what we think out from the most remote times until its conversion to theástatusáof object of the Information Science (IS) in the second half of 20th century. Of theorical nature and keeping up itself by the literature in IS and in similar areas, a discussion is made about the concept of information to then to list names, happenings and theories that contributed in the passage of the domain of the daily life to the domain of the Science. From a distant past to the most recent happenings connected to the problem of the privacity of the citizens in the digital networks, it is verified in the history of information a closed relation with the power, reason that suggests the deepening of the studies in IS about the political and ethical issues in the contemporary society.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el departamento Bermejo, provincia de Chaco, a fines del siglo XIX se origina uno de los ingenios azucareros más importantes del país: Las Palmas del Chaco Austral S.A. En la década de los noventa es víctima de las políticas de privatización imperantes del momento. Como consecuencia, se produce su cierre y posterior desaparición, lo que supuso la eliminación de la principal fuente de trabajo de la localidad. Las tendencias actuales y novedosas en teledetección, cartografía digital y Sistemas de Información Geográfica (SIG) son una forma útil e importante de ofrecer conocimientos actualizados para el diagnóstico, monitoreo y su aplicación en la gestión e investigación de recursos presentes en los distintos lugares de nuestro país. En el presente trabajo se pretende analizar los cambios producidos en el uso de suelo en las tierras del ex Ingenio a partir del cierre del mismo, mediante el uso de imágenes satelitales de los años 1987 y 2001, y de sistemas de información geográfica (SIG). El análisis multiespectral y multitemporal de las mismas permitirá discriminar los tipos de cobertura del suelo sobre la base de su respuesta espectral.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

This article aims to analyze the movement of weavers' strike (according to an specific context), its origins, actions and consequences, prompting the internal system of factories (their regulations), the hierarchical relationships of power, and struggles to guarantee the right of association, which resulted in the stoppage of all activities of the textile sector. The attitude to go on a strike, mobilizations and the stroll show that the direction of the movement and the working class were aware of their actions and those likely consequences, what signalize, beforehand, the ideological, classist and political character of women´s actions: radicalized by the practices of confronting the authoritarianism employers and threats (police repression, harassment of the press). They endured through the collective support and a network of solidarity