950 resultados para Italian drama.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación aborda un fenómeno complejo, el drama videoescénico, que resulta de la integración de la enunciación audiovisual en el modo de representación teatral, centrándose en el marco del teatro español actual. Se plantea que la utilización del audiovisual tiene una repercusión en el teatro que va mucho más allá de su valor tecnológico. Esta irrupción modal, que articula la investigación, genera tensiones con los elementos que conforman el drama. El audiovisual se convierte en un nuevo componente de su configuración y modifica el modo de representación teatral, ampliando sus posibilidades expresivas y cambiando las relaciones entre el personaje, la acción, el espacio y el tiempo. El drama videoescénico se define como el drama teatral que inserta en su construcción la enunciación audiovisual a través de proyección o emisión audiovisual, a la que se denomina representación videoescénica. Se entiende, por consiguiente, como representación videoescénica la imagen, registrada por una videocámara o generadas por ordenador, proyectada en el escenario en interacción con los demás elementos que componen la representación teatral. La representación videoescénica sólo tiene existencia en presencia de esos elementos. Es decir, dentro del drama videoescénico. Se considera, por tanto, que el drama videoescénico es la historia escenificada, incluyendo el argumento dispuesto para ser teatral y audiovisualmente representado en un único producto...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The scholarship on illuminated initials is substantial, yet there is a significant absence of information when discussing the initials found in music manuscripts specifically. In this paper, I endeavor to supplement the current scholarship by focusing my research on music manuscripts produced in Italy between 1250 and 1500 A.D. in order to provide examples of the relationships between image, music, and text in the context of use. I use mainly iconographic research methods, though a considerable amount of background information is reliant on the research of other authors in the field of medieval philosophy and theology. Through my research I have concluded that the use of illuminated initials in medieval Italian music manuscripts enhances the function of the manuscript by providing another layer of understanding which audience members could use to aid them in their meditation, prayer, and in the performance of the music.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No tener hijos, si se desea tenerlos, es, sin lugar a dudas, un drama. Un drama que afecta a cada vez más personas, enfermas además de tristeza y de ansiedad, a las cuales la medicina actual ayuda con procedimientos innovadores de tratamiento de la infertilidad, entre los cuales destacan los avances conseguidos en la Comunidad Valenciana. La arquitectura destinada a albergar los lugares adonde se llevan a cabo esos tratamientos adquiere, evidentemente, un papel esencial en todo el proceso, porque no sólo ha de dar respuesta eficaz a los centros de investigación que, sin duda, en ella se desarrollan sino que, también y además, ha de proveer los espacios adonde las personas que deciden someterse a estas pruebas encuentren el respeto, la intimidad, la calma y el sosiego necesarios para afrontar las etapas de un viaje que no siempre tendrá final feliz. Dolores Alonso Vera y Javier García-Solera son los autores del Instituto Bernabeu de Alicante (1994-1996) y de la Clínica de Fertilidad de Valencia (1998-2002), dos arquitecturas de conmovedoras precisión y belleza, puestas al servicio de las personas que en ellas trabajan y, sobre todo, de las personas que a ellas acuden a tratar de resolver su problema. Esta comunicación pretende analizar ambos edificios desde el punto de vista de un entendimiento delicado y profundo de la sensibilidad de sus habitantes, permanentes o esporádicos, y desde la vocación de la arquitectura de cooperar activamente, no ya en la sanación, como lo podemos detectar en las clínicas y hospitales del XIX, sino en el acompañamiento amable, oportuno, cabal, de cuantas experiencias, capacidades, técnicas y, sobre todo, anhelos y esperanzas se dan cita en sus espacios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

del Sigr. Bidèra ; posta in musica ... del mo. Gaetano Donizetti.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

del sigr. Bidèra ; posta in musica del maestro G. Donizetti.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

by Louise C. Odencrantz.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

From the Introduction. Regulation 1768/921 created supplementary protection certificates (hereinafter, ‘SPCs’) for medicinal products (hereinafter, “pharmaceuticals”) protected by patents. SPCs afford the same exclusive rights as those conferred by patents once these expire and may be granted for a maximum of five years.2 Italy enacted similar legislation in 1991, the most salient difference between both texts being that, pursuant to Law No. 349/91,3 holders of Italian patents for pharmaceuticals could be granted supplementary protection for a maximum period of 18 years after the expiration of the patent. Following the enactment of Regulation 1768/92, SPCs granted by the Italian authorities were brought in line with the period provided for in that text. However, pharmaceuticals for which supplementary protection was sought in the lapse between the adoption of Law No. 349/91 and Regulation 1768/92 (around 400 products) continued to enjoy the protection provided for in the former text.4 Several steps were taken by the Italian authorities to progressively reduce the length of protection granted to these products.