999 resultados para Historia de al-Andalus
Resumo:
Contiene: t. 1: Parte primera, Anatomía y fisiología de los animales ; Parte segunda, Zoología - t. 2: Botánica - t. 3: Mineralogía y geología.
Resumo:
Pie de imp. del tomo II: Madrid: Impr. de L. Amarita.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Incluye anotaciones y piezas históricas correspondientes a esta obra :p. 603-624.
Resumo:
Errors in paging: leaf 25 is wrongly numbered 21; 27 is 23.
Resumo:
Includes indexes.
Resumo:
Vol. 3 contains "constituciones," "ordenanzas para los oficiales," and other documents in the archives of the Order.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Incluye cuadro estadístico.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
A través de las obras escritas por Sergio Bagú (1911-2002) referidas a los problemas sociológicos e históricos de América Latina se busca explorar la contribución científica e investigativa que este argentino construyó para pensar la unidad de nuestros pueblos, siguiendo la tradición intelectual de personajes como Alfonso Reyes, José Luis Romero, Justo Sierra, Pedro Henríquez Ureña, Rafael Gutiérrez Girardot, entre otros. La ponencia explora los contenidos metodológicos e investigativos de las principales obras sociológicas e históricas de Sergio Bagú y abre el debate hacia la pregunta de si es posible una ciencia propiamente latinoamericana en esos campos y cómo esos saberes enfrentan los profundos dilemas latinoamericanos en el siglo XX y XXI
Resumo:
A través de las obras escritas por Sergio Bagú (1911-2002) referidas a los problemas sociológicos e históricos de América Latina se busca explorar la contribución científica e investigativa que este argentino construyó para pensar la unidad de nuestros pueblos, siguiendo la tradición intelectual de personajes como Alfonso Reyes, José Luis Romero, Justo Sierra, Pedro Henríquez Ureña, Rafael Gutiérrez Girardot, entre otros. La ponencia explora los contenidos metodológicos e investigativos de las principales obras sociológicas e históricas de Sergio Bagú y abre el debate hacia la pregunta de si es posible una ciencia propiamente latinoamericana en esos campos y cómo esos saberes enfrentan los profundos dilemas latinoamericanos en el siglo XX y XXI
Resumo:
Fondo Margaritainés Restrepo