999 resultados para Historia Aragón s.VIII-XV fuentes


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Sign. : []2, [calderón]-6[calderón]2, 7[calderón], a-q4, A-Z4, 2A-2Z4, 3A4, 3B2

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Sign. : []2, [calderón]-4[calderón]2, 5[calderón], A-Z4, 2A-2Z4, 3A-3Z4

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Sign.: [ ]2, [calderón]-6[calderón]2, 7[calderón], A-Z4, 2A-2Z4, 3A-3R4, 3S5

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Sign. : []2, [calderon]-6[calderón]2, A-Z4, 2A-2Z4, 3A-3K4, 3L3

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Sign. : []2, [calderón]-5[calderón]2, A-Z4, 2A-2Z4, 3A-3E4, 3F1

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Sign.: [ ]2, [calderon]-4[calderon]2, A-Z4, 2A-2Z4, 3A-3O4, 3P2

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Sign. : []2, [asterisco]-2[asterisco]2, A-Z4, 2A-2D4, 2E2

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Sign. : []2, *4, A-Z4, 2A-2Z4, 3A-3N4, 3O3

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Sign.: [asterisco]4, A-Z4, 2A-2Z4, 3A-3X4, 3Y2, 3Z1

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título del trabajo presentado: Las bóvedas de crucería españolas S.XV y XVI Entidad organizadora: Sociedad Española de Historia de la Construcción Congreso: Tercer Congreso Nacional de Historia de la Construcción

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende contribuir al catálogo de las fuentes públicas de la provincia de Soria que, por su antigüedad o valor arquitectónico, puedan constituir ejemplares de interés dignos de conservar y restaurar, y entre las cuales tienen una especial relevancia las de origen romano. El número de fuentes que tiene Soria es muy alto y aunque todas ellas son dignas de conservar, se hace necesario priorizar según su valor patrimonial. En este estudio se realiza una primera descripción de las fuentes inventariadas de posible origen romano.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El arco de herradura, usado milenariamente, tuvo cierto éxito en todo el entorno mediterráneo, por plantear una forma que facilita el apoyo de su propia cimbra. También mejora a otros arcos su inserción en los muros, gracias a las facilidades constructivas que le otorgan las hiladas horizontales de sus arranques. Que alguien vislumbrara, finalmente, el descomunal ahorro de madera y tiempo que suponía cimbrarlo con una rueda, bastó para hacerlo protagonista de una época necesitada urgentemente de muchos edificios: El emirato andalusí. Este arco, seña de aquellos edificios hispánicos, alcanzó la cumbre en la mezquita de Abderramán I, donde alguien supo asociar todos esos saberes desmontando, digiriendo y volviendo a montar, todo el arte romano.