767 resultados para English language -- Rhetoric -- Study and teaching


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tradicionalment, el sistema educatiu espanyol ha presentat carències importants respecte al desenvolupament de competències lingüístiques en una o més llengües estrangeres

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

De recentes directives ministerielles francaises (BO n° 25, 2008) ont impose aux enseignants de l'ecole primaire de consacrer deux heures par semaine de leur temps de travail a une Aide Personnalisee aux Eleves (APE). Au-dela des enjeux politiques et des tensions legitimes, s'est pose la question du contenu et de la pertinence de ces temps d'APE alors qu'aucun temps de formation supplementaire n'a ete prevu par le ministere. A l'ecole maternelle, l'objectif prioritaire etant la maitrise de la langue des eleves de trois a six ans, les APE peuvent theoriquement etre l'occasion pour les enseignants de mettre en place des situations d'interactions langagieres individualisees, ce qui est difficilement realisable avec le groupe classe. Neanmoins, reste la question de la conception et du contenu de ces temps d’echanges qui impliquent necessairement une reflexion sur les processus d’apprentissage du langage oral

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Els resultats parcials que presentem formen part d’una investigació realitzada a partir de la demanda de l’escriptura d’una autobiografia lingüística a alumnes de nivells educatius de 2on i 6è de Primària, 4art d’ESO i Universitat (2º curs de Magisteri) de centres de la ciutat de València en tres llengües (espanyol, català i anglès). L’objectiu és indagar l’escriptura de l’alumnat en la seua materialitat i, igualment, com a expressió de les seues experiències sobre l’aprenentatge lingüístic i en relació amb el fet multilingüe

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A la Conférence de Prague (2001), les Ministres ont tenu à encourager le développement des programmes qui valorisent les compétences académiques et la professionnalisation durable, souhaitant que les établissements d'enseignement supérieur jouent un rôle constructif dans ce domaine. Leur objectif instaurer un espace européen de l'enseignement supérieur en 2010. Il est attendu une réforme méthodologique mais aussi une nouvelle conception des programmes qui jusqu'à présent s'appuyaient sur les objectifs, c'est-à-dire, sur les résultats qu'on se proposait atteindre par l'intermédiaire de l'action de l'enseignant. Dorénavant, ils reposeront sur les compétences et entendent se placer du point de vue de l'action de l'apprenant. C'est aussi la perspective que privilégie le CECRL dans le domaine de l'apprentissage des langues

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The University of Southampton has a long history of pursuing research, development and social change with the Web This document guides you through the opportunities for Web-related study and research that we offer: an MSc in Web Technology; a 3-year PhD in Web Technology; an MSc in Web Science or a 4-year PhD in Web Science

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Speaker(s): Prof. Steffen Staab Organiser: Dr Tim Chown Time: 23/05/2014 10:30-11:30 Location: B53/4025 Abstract The Web is constructed based on our experiences in a multitude of modalities: text, networks, images, physical locations are some examples. Understanding the Web requires from us that we can model these modalities as they appear on the Web. In this talk I will show some examples of how we model text, hyperlink networks and physical-social systems in order to improve our understanding and our use of the Web.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Objective. This study was performed to determine the prevalence of and associated risk factors for cardiovascular disease (CVD) in Latin American (LA) patients with systemic lupus erythematosus (SLE). Methods. First, a cross-sectional analytical study was conducted in 310 Colombian patients with SLE in whom CVD was assessed. Associated factors were examined by multivariate regression analyses. Second, a systematic review of the literature on CVD in SLE in LA was performed. Results. There were 133 (36.5%) Colombian SLE patients with CVD. Dyslipidemia, smoking, coffee consumption, and pleural effusion were positively associated with CVD. An independent effect of coffee consumption and cigarette on CVD was found regardless of gender and duration of disease. In the systematic review, 60 articles fulfilling the eligibility criteria were included. A wide range of CVD prevalence was found (4%–79.5%). Several studies reported ancestry, genetic factors, and polyautoimmunity as novel risk factors for such a condition.Conclusions. A high rate of CVD is observed in LA patients with SLE. Awareness of the observed risk factors should encourage preventive population strategies for CVD in patients with SLE aimed at facilitating the suppression of cigarette smoking and coffee consumption as well as at the tight control of dyslipidemia and other modifiable risk factors.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Modular Pack 1, Planificación (vol I, II, Preparando las clases) - Modular Pack 2, Integración (vol III, IV, V, Beyond the linguistic skills) - Modular Pack 3, Evaluación ( vol. VI, VII, Una asignatura pendiente). Este trabajo ha sido financiado por el MEC al amparo del Concurso Nacional para la elaboración de materiales curriculares, convocado por la Secretaría de Estado de Educación, según resolución 31 de enero de 1990

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de la aportación que realizan la enseñanza de la geografía, y sus profesores del nivel de secundaria, a la educación en una sociedad multicultural. Éstos, se dan cuenta de que los programas escolares no reflejan las experiencias y las perspectivas de algunos de sus alumnos, procedentes de otras culturas y religiones. La respuesta a esto, fue reescribir los planes de estudio y sus textos, para permitir el estudio de culturas y modos de vida diferentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de esta serie es familiarizar a los niños de seis y siete años con el vocabulario de la ciencia, entendida ésta como los materiales y sus propiedades.El uso correcto del vocabulario científico es esencial para alcanzar altos logros en las pruebas nacionales de evaluación en el Reino Unido, y para conseguir este objetivo se utilizan tanto las actividades de la ciencia como su contexto en la vida cotidiana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual proporciona una guía completa de planificación de lecciones y estrategias para la enseñanza de la ciencia en una escuela primaria. Abarca los conocimientos y los enfoques de la ciencia en esta etapa. Incluye actividades de aprendizaje adecuados. Establece los usos de la información y la tecnología para apoyar la enseñanza y el aprendizaje. Ofrece criterios prácticos y estrategias para la evaluación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie que ayuda a los estudiantes de inglés en la comprensión de textos del área de ciencias, para lo cual utiliza unas estrategias básicas de lectura; también, construye un vocabulario conceptual y de palabras académicas. Incluye formatos normalizados de evaluación que preparan a los alumnos para los exámenes normalizados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Explica los elementos gramaticales para alumnos de catorce a dieceséis años de edad y de la etapa 4 (Key Stage 4), que preparan el General Certificate Secondary Education (GCSE) en la materia de lengua inglesa. En sus siete secciones define elementos como los nombres, los pronombres, los verbos, los adjetivos, los adverbios y las preposiciones; los signos de puntuación e imágenes rétoricas (metáfora, simil) y algunos ejemplos de escritos redactados en prosa y en verso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto guiado explica la gramática inglesa a lo largo de ocho secciones, que tratan de los nombres, verbos, puntuación, frases, párrafos. Al final de cada una de ellas hay un repaso resumido y también preguntas para ayudar a los alumnos a asentar sus conocimientos y preparar los exámenes del General Certificate Secondary Education (GCSE).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El rápido crecimiento de mapas en internet, atlas digitales y Sistemas de Información Geográfica (SIG) exige nuevas habilidades, junto con las tradicionales como la localización de lugares utilizando un mapa. Este recurso explica a los niños y a los jóvenes cómo leer, comprender e interpretar los mapas y a los profesores la manera más eficaz de enseñar con los mapas. Presta especial atención a la forma de aprendizaje con este material que puede contribuir al desarrollo cognitivo y a desarrollar habilidades en aritmética. Describe cómo los profesores pueden planificar un programa de estudios y sugiere actividades para los alumnos desde la escuela primaria a la secundaria. Incluye todos los aspectos del uso de mapas, que abarca todas las modalidades, incluidas los globos y atlas. El texto está ampliamente ilustrado con ejemplos, incluyendo los mapas realizados por los propios niños con materiales convencionales, así como programas informáticos. Una característica particular de este recurso es la integración de mapas digitales y convencionales, de internet adecuados a las necesidades de educación primaria y secundaria. Tiene apéndice con web de organizaciones y recursos citados en el texto, bibliografía e índice alfabético.