993 resultados para Destruge, Camilo, 1836-1929.
Resumo:
El Ball de Torrent és una moixiganga dramàtica popular escenificada a la ciutat de València i altres indrets del País Valencià des de finals del segle XVII fins a principis del segle XX. Estava organitzada per agrupacions gremials, juntes d’hospitals o clavaris de festes i protagonitzada per personatges agrupats en comparses que representaven una paròdia sobre les relacions entre les estructures de poder i les classes populars. Tot i la variabilitat segons el moment històric, es conforma com una mescla de quadres amb danses, música i jocs teatrals. El ball interacciona de diverses formes amb algunes festes valencianes i és, probablement, una de les mostres de teatre de carrer més nostrades i menys estudiades de la València Moderna. En aquest article es realitza una revisió bibliogràfica crítica i una primera anàlisi historiogràfica.
Resumo:
En el período de máximo esplendor de la arquitectura urbana de la ciudad de Albacete, primer tercio del siglo XX, destaca y sorprende la figura del arquitecto Francisco Fernández Molina por dos razones: primera, porque sus numerosos proyectos se concentran entre los años 1924 y 1929 y, segunda, porque todos ellos presentan un especial esmero puesto tanto en la composición como en los detalles, a pesar de tratarse, en la mayoría de los casos, de encargos modestos, entendiendo por tales tanto su entidad (viviendas particulares) como su emplazamiento (periférico) en el casco urbano. El presente trabajo recopila los datos biográficos disponibles de su autor a la vez que selecciona y analiza en profundidad una muestra representativa de sus obras con el objetivo de conocer y dar a conocer a este arquitecto albaceteño al cual el municipio dedicó una de sus calles. Para la consecución de este objetivo, se ha vaciado los archivos municipal y provincial, se ha rastreado la ciudad en busca de las posibles obras en pie, se ha seleccionado los proyectos, reproducido su documentación y dado buena cuenta de sus características y cualidades. Se pretende que el estudio de la vida y obra del arquitecto Francisco Fernández Molina sirva para valorar la figura de este insigne profesional y, con ella, recuperar parte de nuestra memoria que, maltrecha por las demoliciones indiscriminadas que ha sufrido el patrimonio arquitectónico de Albacete, ha de nutrirse de esas actas de su pasado llamadas proyectos.
Resumo:
El Patronato Nacional de Turismo, desde su fundación en 1928, asumió como una de sus tareas esenciales la promoción turística de España. Para ello, entre otras actividades, editó varias decenas de carteles en distintas lenguas, en los que difundió no sólo la riqueza territorial de nuestro país, sino también una determinada concepción de España que pudiera despertar el interés de potenciales visitantes, es decir, una auténtica identidad turística española. Analizar desde la óptica publicitaria y la geográfica el conjunto de carteles que han llegado hasta nosotros y establecer los aspectos claves de aquella promoción de nuestro país es el objetivo de este artículo.
Resumo:
Collection primarily documents McCulloch's research on women's legal status, and her work with the Illinois Equal Suffrage Association, the National American Woman Suffrage Association, and the League of Women Voters. There is also documentation of women in the legal profession, of McCulloch's friendships with the other women suffragists and lawyers, and some biographical material. The papers contain little information about her family or social life.
Resumo:
Two meeting announcements instructing members of the Society for Religious Improvement to convene at University Hall at 8 o'clock, signed by George S. Parker (Harvard Class of 1836), president, and William Allen (Harvard Class of 1837), secretary.
Resumo:
Printed copy of the 1833 abstract of laws and regulations with the admittatur of undergraduate John Capen signed by President Josiah Quincy on August 30, 1836. The admittatur also includes a certificate of removal from probation signed December 20, 1836.
Resumo:
Printed copy of the 1833 abstract of laws and regulations with the admittatur of undergraduate W. O. White signed by President Josiah Quincy on August 30, 1836.
Resumo:
v.55 (1938)
Resumo:
One-page printed circular to Harvard alumni regarding a dinner on September 8, 1836 for the second Centennial Celebration.
Resumo:
One-page handwritten letter from Sarah King requesting time to speak with Baldwin.
Resumo:
One-page handwritten letter from Robert Charles Winthrop regarding Baldwin's appointment as vice-president of the second Centennial Festival at Harvard.
Resumo:
A half-page handwritten draft of a letter to Thomas Gill written on the second leaf of a September 10, 1836 printed circular from Gill requesting copies of those who made speeches at the second Centennial Anniversary.
Resumo:
One-page handwritten letter of introduction for Sarah King, widow of Edward King of Cincinnati.