823 resultados para Calendario Gregoriano
Resumo:
Pobreza en América Latina sigue disminuyendo por tercer año consecutivo Programa contra violencia familiar gana concurso de innovación social Nuestra región puede más. Columna de opinión de José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo de la CEPAL Precisiones. Fernando Fajnzylber: una visión renovadora del desarrollo en América Latina. Por Ernesto Ottone, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la CEPAL Indicadores Pueblos indígenas de América Latina: nuevas obligaciones para las democracias del siglo XXI Publicaciones recientes Calendario de eventos
Resumo:
Mejora Confianza Mutua y Transparencia del Gasto en Defensa entre Chile y Argentina La Educación y el Mercado del Trabajo: Latinoamérica Se Queda Atrás Columna de Opinión del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Antonio Ocampo: Las Lecciones de la Crisis Argentina Precisiones. Inversión y Volatilidad Financiera: América Latina en los Inicios del Nuevo Milenio Indicadores Es el Momento de Crear la Organización Mundial del Medio Ambiente Indice de publicaciones recientes Calendario de actividades
Resumo:
* Integración energética regional se ve lejana pero podría ser decisiva * Avances logran mecanismos de solución de controversias en OMC y en acuerdos de libre comercio * OPINIÓN de José Luis Machinea. Centroamérica: En malos términos con los términos de intercambio * PRECISIONES de Osvaldo Rosales. Crisis de la integración y convergencia de acuerdos comerciales * INDICADORES Crecimiento económico y empleo * Aumentan acciones directas en favor de pueblos indígenas y afrodescendientes * Publicaciones recientes * Calendario de eventos
Resumo:
Preocupa deterioro de la situación laboral Ser joven en Iberoamérica Columna de opinión de José Luis Machinea: Por un pacto de cohesión social Precisiones: Mercados de carbono: oportunidad para América Latina y el Caribe Indicadores Rezago económico provoca deterioro social en Haití Publicaciones recientes Calendario
Resumo:
Brasil olvida poco a poco el trauma inflacionarioGasto militar y transparencia en América LatinaOpinión: La crisis y el empleoPresiciones: Las mujeres ahora trabajan másIindicadoresPerfil marítimo de América Latina y el Caribe en Web de la CEPALPublicaciones recientes Calendario
Resumo:
América Latina y el Caribe cumplirá algunas metas del milenio pero está rezagada en la lucha contra la pobreza Reto pendiente en educación Columna de opinión de José Luis Machinea: Aún es posible alcanzar las metas del milenio hacia el 2015 Precisiones: Las tecnologías de la información y comunicación como herramientas para el desarrollo, por Joao Carlos Ferraz Indicadores Precio del cobre refleja escasez del metal Publicaciones recientes Calendario de eventos
Resumo:
Número Especial: Balance Preliminar de las Economías de América Latina y elCaribe 2001 Panorama Regional Columna de Opinión: La Tercera Crisis Económica en menos de una década (José Antonio Ocampo, Secretario Ejecutivo de la CEPAL). El Sector Externo Efectos del 11 de Septiembre Política Macroeconómica y Reformas Sucesión de Crisis El Desempeño Interno Apéndice Estadístico Publicaciones Recientes Calendario de Actividades
Resumo:
* América Latina y el Caribecrecerá en torno al 5% en 2006 * El papel de la familia en laprotección social * Opinión de José Luis Machinea: América Latina y el Caribefrente al Diálogo de altonivel sobre migracióninternacional y desarrollo *Precisiones: Acerca de las diferencias entrelos recursos que se generan enla región y los que estándisponibles para sus habitantes *Indicadores* Ciencia, innovación ycompetitividad: experienciasde Australia y Nueva Zelandia * Publicaciones recientes* Calendario
Resumo:
Perspectiva Regional Columna de opinión del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Antonio Ocampo Más de la Mitad de los Niños y Adolescentes de América Latina Son Pobres Recomendaciones para Construir Equidad Logros y Desafíos en la Lucha contra la Pobreza Gasto Social en América Latina Aumentó 50% durante los Noventa Inequidad Se Mantiene en la Región Familias: Diagnóstico y Políticas Públicas Apéndice estadístico Publicaciones recientes y calendario de actividades
Resumo:
Perspectiva regional Opinión: La gran vulnerabilidad de América Latina Aumenta percepción de inseguridad e indefensión Empleos más precariosLos desafíos del envejecimiento de la población Oportunidades de bienestar en la infancia y adolescencia Nueva estratificación social en América Latina El problema de las drogas Apéndice estadístico Publicaciones recientes Calendario
Resumo:
Incluye bibliografía.
Resumo:
Asistencia y organización de los trabajos .-- Temario .-- Desarrollo de la reunión.-- Resoluciones aprobadas por la CEPAL en su Trigésimo Quinto Período de Sesiones. 676(XXXV) Calendario de conferencias de la CEPAL para el período 2015-2016 .-- 677(XXXV) Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe .-- 678(XXXV) Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe .-- 679(XXXV) Respaldo a la labor del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) .-- 680(XXXV) Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe .-- 681(XXXV) Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe .-- 682(XXXV) Establecimiento de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe .-- 683(XXXV) Admisión de San Martín como miembro asociado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe .-- 684(XXXV) Prioridades y Programa de Trabajo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe para el bienio 2016-2017 .-- 685(XXXV) Actividades de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en relación con el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la aplicación de los resultados de las grandes conferencias y cumbres de las Naciones Unidas en las esferas económica y social y esferas conexas .-- 686(XXXV) Aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe .-- 687(XXXV) Dimensión regional de la agenda para el desarrollo después de 2015 .-- 688(XXXV) Comité de Cooperación Sur-Sur .-- 689(XXXV) Lugar del próximo período de sesiones.
Resumo:
Este informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe consta de tres secciones. La primera de ellas está dedicada a los asuntos que requieren la adopción de medidas del Consejo Económico y Social o que se señalan a su atención; la segunda corresponde al informe de actividades de la Comisión desde enero de 2012 a diciembre de 2013, y la tercera contiene el informe del trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión, celebrado en Lima, del 5 al 9 de mayo de 2014.
Resumo:
El Observatorio Demográfico 2014 contiene indicadores seleccionados de la revisión de 2014 de las estimaciones y proyecciones de la población analizada. Las cifras contenidas en esta publicación constituyen una revisión de las presentadas en el Observatorio 2013. En esta oportunidad, se actualizaron las estimaciones y proyecciones de la población a nivel nacional desde 1950 hasta 2100, considerando las nuevas fuentes de información disponibles. En las próximas ediciones se irán incorporando las nuevas estimaciones y proyecciones de población, elaboradas también con el método de los componentes, pero por edades simples y años calendario. Como es habitual, se incluye un capítulo en el que se analizan las tendencias demográficas. En esta ocasión, se examinan los avances en el descenso de la mortalidad infantil más allá de lo proyectado a fines de la década de 1980. Link a la base de datos de donde se obtiene esta información: http://www.cepal.org/es/estimaciones-proyecciones-poblacion-largo-plazo-1950-2100