982 resultados para Armas blancas-España-Prohibicion-S. XVIII


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Report for the scientific sojourn carried out at the Institut National d'Histoire de l'Art (INHA), France, from 2010 to 2012. It has focused on the analysis and editing of tales of human apparitions from the other world belonging to the Catalan culture or referring to it. We have studied and edited different versions of the process of Esperança Alegre (Lleida, 1500) and the Peregrinació del Venturós Pelegrí. These medieval works have been preserved in sources of the late sixteenth century or later. We have located a manuscript of the Esperança Alegre's tale, unknown to us at the beginning of this research (Biblioteca Nacional de España, ms. 1701), which differs from the version of ms. Baluze 238 of the Bibliothèque Nationale de France. The scribe of the ms. 1701 adds several paragraphs where considers the case as a diabolical phantasmagoria. About the Venturós Pelegrí, we have tried to establish firm criteria for the classification of many editions from the seventeenth to nineteenth centuries. We have been looking for printed books in the libràries of the world and we have made several requests for photographic reproductions, in order to classify undated editions by comparing woodcuts and other decorative elements. In the legend of Prince Charles of Viana (1421-1461), the appearances of his ghost are accompanied by rumors of his poisoning and of his sanctity. In addition, we have studied the cycles of masses for the souls in Purgatory linked to the hagiographies of St. Amadour and St. Vincent Ferrer, as well as the appearances described in L'Ànima d’Oliver of Francesc Moner, in the Carmelite chronicles of Father John of St. Joseph (1642-1718) and in some folktales collected from the eighteenth to the twentieth century. All this have allowed us to verify the evolution of certain cultural paradigms since the Middle Ages to the present.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se aportan algunos de los resultados preliminares de mi tesis doctoral: “Las políticas públicas de la televisión digital terrestre en la Unión Europea. Estudio comparado de Suecia y España”. Mediante el análisis de las estructuras institucionales implicadas en la transición analógico-digital de la plataforma de difusión terrestre, sus lógicas legitimadoras y las estrategias desarrolladas, se pretende contribuir a la identificación de buenas prácticas y de factores clave de éxito que ayuden a diseñar políticas públicas más efectivas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contient : 1 Recueil de généalogies portugaises ; 2 Recueil de généalogies extraites "de hum livro de Nunalvares Pereira" ; 3 Recueil de généalogies : "Estos linages que se siguen se copiaron de un libro de Alonsso Lopez de Haro de los linages de Portugal, y, por lo que dize en el de los Pimenteles, parece se le dio Nunalbarez Pereyra." ; 4 "Desçendencia dos Teives feita por D. Belchor de Teive." ; 5 Notes sur divers membres de la famille de Mello ou Merlo ; 6 "Familia y quadrilla de Blasco Ximeno." Cette généalogie se termine par une notice sur D. Gomez d'Avila y Toledo, deuxième marquis de Velada ; 7 "Linhagem dos de Castelbranco, recopilada por Dom Manoel de Castelbranco, conde de Villanova." ; 8 Notes généalogiques sur les familles Pinheiro, Manoel et Tserclaes ; 9 "Memoria dos titulos que os reis de Portugal criarão de novo neste reyno," de João Ier à Philippe III ; 10 "Los grandes y titulos de Castilla." ; 11 "Visoreys e governadores da India." ; 12 Notes généalogiques sur les Souza et les Maldonado ; 13 "Adiantados que ouve em Portugal." ; 14 "Epitaphios que estão no mosteiro de S. Antonio da Castanheyra." ; 15-34 Documents relatifs à la prise de la ville de Salvador (Bahia, Brésil) par les hollandais (1624) et à la reprise par l'armée hispano-portugaise (1625) ; 15 "Lista dos navios, capitaes d'elles e soldados, fidalgos e nobres que se embarcarão e partirão ao soccorro da Bahia, a 21 de novembro de 1624, sendo capitão geral d'esta armada don Manoel de Meneses." ; 16 "Relaçaõ do dinheiro e cousas reduzidas a elle com que este reyno servio a Sua Magd na ocasiaõ do apresto da armada para o socorro da Bahia no Brasil, que vae ao todo noventa e tres contos coatrocentos e hum mil." 1624 ; 17 "Relaçaõ da armada que partio de Lisbóa em socorro da Bahia e do susseço que teve." ; 18 "Carta para hum fidalgo recidente na corte de Madrid, em que brevemente se relata o corpo principal de toda a armada, que d'este porto de Lixboa salio para a empreza da Bahya, aos 23 de novembro de 1624." Lisbonne, 12 décembre 1624 ; 19 "Relaçaõ das armadas de Sua Magde do dia em que chegaraõ a Bahia e do que se tem feito na expugnaçaõ do enemigo, desde 29 de março que foi vespera de Pascoa, em que deraõ fundo na dita Baia as armadas, ate 22 abril, em que se mandou a Pernambuco o papel de que se tirou esta rellaçaõ, a qual mandaraõ os governadores de Portugal a Sua Magde." 1625 ; 20 "Relaçion de Lorenço Perez Carballo de lo que pasa en la Baya, de quinçe de abril de 1625." ; 21 "Copia da carta que dom Manoel de Menezes, capitaõ mor da armada da esquadra de Portugal, escreveo a S. Mgde, da Bahia, dando conta do que succedeo nella, desde 29 de março te 12 de mayo de 1625." ; 22 "Relaçaõ de que o capitaõ don Manoel de Meneses faz mençaõ na sua carta atraz." 1625 ; 23 "Discurso breve del suçeso que han tenido las armas de su Magd en la jornada del Brasil, desde que salieron de España asta la rrestauraçion de la çiudad de San Salvador, que tomaron los Olandeses en diez de mayo del año pasado de mill y seisçientos y veinte y quatro... Fecha en diez de mayo de mill y seisçientos y veinte y cinco." ; 24 "Copia de las cartas y respuestas que ubo de parte de los Olandeses y Don Fadrique de Toledo Ossorio, desde 28 de abril [1625] hasta 30 que se rindio la plaza" de San Salvador ; 25 "Capitulos conspirados por el sor Coronel y los del Conssejo en la Baya para ofreçer a su Exa Don Fadrique de Toledo, general por su Mgd d'España." 29 et 30 avril 1625 ; 26" Relacion del viaje y sucesso de la Armada que por mandado de su Magestad partio al Brasil, a echar de alli los enemigos que lo ocupavam. Francisco de Avendaño y Vilela. En Sevilla por Francisco de Lyra, año de 1625." ; 27 "Relaçion de la jornada que ba haziendo la armada real a las partes del Brasil, que salio de la baya de Cadiz, martes á catorze de henero de seiscientos y veinte y cinco." ; 28 État-major des tercios de D. Juan de Orellana et D. Pedro Osorio et du tercio de Naples du marquis de Torrecusso, embarqués à Cadix pour le Brésil, le 14 janvier 1625 ; 29 "Brevis, succinta ac vera narratio expeditionis illius, quam quidam mercatores sub auspiciis et autoritate illustrium D. D. ordinum Holandiae, Zelandiae, etc. suseperunt in Brasilium, anno 1623." ; 30 Relation de combats entre Portugais et Hollandais sur les côtes du Brésil ; 31 Notes généalogiques sur les familles Costa, Correa de Moura et Moreno, communiquées au compilateur du recueil par D. Luis Lobo et D. Antonio Correa Barem ; 32 "Relaçaõ do que o capitaõ Francisco de Padilha fes en quanto andou nos asaltos ate a vinda da armada." 1624 ; 33 Relation de l'attaque de Sam Bento au Brésil, en 1625 ; 34 Relation de l'expédition des flottes espagnole et portugaise au Brésil et de la prise de San Salvador. 1625

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta obra estudia els juraments pronunciats pels reis, pels oficials municipals i pels oficials reials en el municipi de Barcelona des del segle XIII fins el Decret de Nova Planta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

¿Hasta qué punto se preparan las parejas jóvenes en España para una parentalidad corresponsable? Los estudios muestran que gran parte de las desigualdades de género en las sociedades occidentales emergen y se recrudecen durante la primera maternidad/paternidad. En España existe un gran vacío en estudios que analicen la toma de decisiones y las justificaciones de los miembros de la pareja en sus decisiones sobre el cuidado de su primogénito. Esta investigación viene a suplir esta laguna en la literatura mediante un estudio cualitativo basado en entrevistas en profundidad realizadas a 136 hombres y mujeres activos (ocupados y desempleados) que esperaban su primer hijo en el año 2011. La investigación indaga sobre las justificaciones repecto a quién y cuánto tiempo disfrutará de licencias parentales o reducciones de jornada laboral, los ideales de cuidado, los planes de implicación del padre y la madre y el significado de una "buena" maternidad y paternidad.El estudio muestra que gran parte de las parejas aspiran a mantener el empleo de ambos miembros tras el parto y que, por tanto, el modelo de familia basado en dos sustentadores está ampliamente arraigado en el imaginario cultural de estas parejas. Sin embargo, en el caso de prever dificultades en la conciliación del empleo y el cuidado - situación bastante frecuente en el contexto español - las mujeres continúan mostrando una mayor predisposición a adaptar su empleo a las necesidades de la maternidad, mientras que solo una pequeña parte de los hombres entrevistados parecen dispuestos a asumir ajustes laborales importantes para atender a sus hijos y acercarse al ideal de la paternidad corresponsable.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Informe sobre la calidad de los Servicios de Prevención en España es el resultado de un proyecto que el Observatorio de Salud Laboral impulsó en el año 2006 para abordar, desde una óptica de calidad, la actividad desarrollada por los Servicios de Prevención en España, con la intención de que el propio proceso de evaluación genere un mayor interés por la calidad y la predisposición favorable a introducir mejoras. El Informe pretende aportar conceptos, herramientas e informaciones que faciliten y promuevan la toma de decisiones para mejorar la calidad de los Servicios de Prevención en España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este Informe de Salud Laboral, España 2006, esayudar a definir y evaluar las políticas en seguridad y salud en el trabajo ennuestro país. Para ello, con la mejor información disponible, se ha descrito elcontexto sociolaboral en el que se insertan las condiciones de trabajo, así comolos principales daños a la salud, fundamentalmente las lesiones, relacionadas conestas condiciones de trabajo.Entre sus resultados destaca que aunque las muertes por lesionestraumáticas por accidentes de trabajo producidas in itínere o en desplazamientodisminuyen entre 1994 y 2004, como también se observa en las que ocurren enlos centros de trabajo, esta disminución no es tan pronunciada. Asimismo, elriesgo de morir por un accidente de trabajo se concentra de manera particularen las Comunidades Autónomas del noroeste de España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La inmigración rumana en España e Italia ha constituido un fenómeno único, tanto por su magnitud como por el corto espacio de tiempo en el que se ha producido. Sin embargo, existe una evidente percepción negativa de los españoles e italianos hacia los rumanos, que se debe en una medida considerable al discurso mediático. Dadas las situaciones, el Gobierno rumano llevó a cabo una campaña institucional, para corregir la imagen generalizada hacia los ciudadanos rumanos, que tuvo dos propósitos: la integración y la aceptación. El presente trabajo representa un proyecto de investigación de los efectos de dicha campaña entre los inmigrantes rumanos y las comunidades autóctonas de los dos países: Italia y España. El diseño de la investigación se centra en dos ciudades con un número elevado de inmigrantes rumanos, como son Barcelona y Milano. Se utiliza el análisis cualitativo, representado por los grupos de discusión, para indagar las opiniones, los sentimientos de afinidad, indiferencia o rechazo del público objeto hacia la campaña.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está afectando a los consumidores, a las marcas y muy especialmente a los medios de comunicación, lo que obliga a las agencias de medios a reformular tanto susestructuras organizativas como los servicios que ofrecen a los anunciantes. En un momento además caracterizado por una grave crisis económica que hace que las inversiones publicitarias de hoy en día estén retrocediendo hasta niveles de hace cinco años atrás.En esta investigación realizaré un análisis retrospectivo de este tipo de agencias desde los años 70 hasta nuestros días, analizando los factores que han impulsado a que las agencias de medios estén cambiando, continuando de este modo con la línea de investigación abierta por el Dr. Francisco Javier Pérez-Latre de la Universidad de Navarra y autor de la tesis “Centrales deCompra de Medios”.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muchos años después de la Reforma de la Atención Primaria en España, se analizan los logros alcanzados en este nivel asistencial, así como los aspectos y expectativas aún pendientes, tanto para la disciplina médica como para la enfermería. También se analizan los planes de innovación recientemente puestos en marcha en diferentes comunidades autónomas españolas, especialmente el que se está desarrollando en Cataluña. Se aborda además en este texto, el actual desarrollo académico de la enfermería española, el desarrollo de las diferentes especialidades de enfermería y aspectos relativos a la prescripción de enfermería, el triaje y la atención de enfermería a la patología aguda, en Atención Primaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se pretende averiguar la aplicabilidad de los supuestos de Šarčević desde el punto de vista traductológico. Por esta razón, se ha tomado como ejemplo práctico la investigación de la relación de equivalencia funcional del civil partnership entre los sistemas jurídicos de Inglaterra y de España. En primer lugar se ha estudiado la equivalencia funcional y su relación con el derecho comparado, destacando los puntos en común con la traducción jurídica. Luego, en materia de derecho, se han destacado las principales diferencias entre la common law y la civil law. El resultado, derivado de la aplicación práctica de la teoría Šarčević, demuestra que ésta no es válida para un traductor no jurista, lo cual ha necesitado buscar una forma alternativa para conseguir el equivalente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquarius es una bebida isotónica, especialmente fabricada para los deportistas, perteneciente a The Coca-Cola Company. Se comercializó por primera vez en 1983 en Japón como una respuesta a la bebida deportiva llamada Pocari Sweat; pero el lanzamiento no tuvo éxito.Así pues, en 1991 Aquarius es lanzado en España y Portugal como un producto técnico asociado al deporte. su lanzamiento en el mercado español creó una pequeña revolución en el sector de las bebidas comerciales y, en 1992, Aquarius se convirtió en la bebida oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Poco a poco, el producto pasó a ser concebido no sólo com bebida isitónica, sino también como un refresco. Es por eso que en 2005 la empresa decide renovar la imagen de la marca, los envases del producto y lanzar otros sabores para que se adecuen a las nuevas necesidades del consumidor.Aquarius es la marca estrella de "Coca-Cola España", ninguna otra le hace sombra en cuanto a crecimiento. Cuenta con un 75% de cuota de mercado y supone el 70% de las ventas del producto a nivel internacional. Con este éxito, la compañía queríaanzar el producto en otros países europeos como Bélgica y Holanda, aunque sin tanto éxito como en España.Sus principales competidoras a nivel de bebidas isotónicas en España son las marcas blancas con un 27% de cuota de mercado u otras con menos peso como Powerade con un 3% de cuota (también de "The Coca-Cola Company").En el mercado de las "softs drinks" Aquarius sufrió un ascenso increible con su campaña publicitaria: "La Era Aquarius", consiguiendo en la actualidad representar el 30% de las ventas de Coca-Cola en este sector. Sus principales competidores son el Grupo Danone o Pepsi que tienen también altas cuotas de mercado