1000 resultados para 250702 Gravedad ( terrestre) y prospección gravimetrica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La bsqueda de prcticas flexibles de gestin de los recursos humanos viene desempeando un papel importante para el desarrollo estratgico de las organizaciones y en particular en contextos de profunda crisis econmica y financiera como la actual en Portugal, con una situacin de desempleo creciente y un clima generalizado de inseguridad laboral. Este estudio pretende examinar si la percepcin de empleabilidad por parte de los trabajadores puede desempear un papel moderador en la relacin entre formas ms flexibles de contratacin, como el trabajo temporal, y las actitudes laborales. Resultados sugieren que la percepcin de empleabilidad puede tener un efecto moderador en la relacin entre el tipo de contrato de trabajo y el compromiso afectivo y la satisfaccin laboral de los trabajadores bajo contrato directo con la organizacin pero esta interaccin no se ha encontrado para trabajadores con contrato de trabajo temporal con las Agencias de Empleo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objetivo de este trabajo es proporcionar una escala de Responsabilidad Social Empresarial vlida y fiable desarrollada desde el punto de vista del consumidor. A partir de aqu, se plantea un anlisis causal que tiene como finalidad identificar aquellas actuaciones que provocan una respuesta por parte del mercado. Los resultados obtenidos permitirn informar a las empresas sobre las prcticas en materia de Responsabilidad Social Empresarial que tienen un efecto positivo sobre la actitud del consumidor hacia la empresa y su intencin futura de compra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entre 2014 y 2016, Brasil ser sede de numerosos eventos, donde se destaca la celebracin de las Olimpiadas en Rio de Janeiro. La industria del turismo ser una de las grandes beneficiadas, teniendo como objetivo duplicar el nmero de turistas, 10 millones en 2016, y generar oportunidades de negocios. Esta investigacin plantea el anlisis de dicha meta a travs de dos elementos vinculados a las Olimpadas, el legado y la apertura a nuevos segmentos de turistas, concretamente el turismo snior y el accesible. Se llevar a cabo un anlisis de contenido de la bibliografa existente sobre Ro 2016 para determinar el estado del arte, y posteriormente se realizar un estudio de caso de las Olimpadas de Barcelona y Sdney, con el objetivo de obtener las claves del xito de su legado y la repercusin a nivel turstico. Esto posibilitar identificar los pasos a seguir por Brasil para alcanzar su objetivo turstico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la economía del conocimiento cada vez adquiere más importancia el capital intelectual como fuente de competencias distintivas. Una competencia distintiva se obtiene combinando los factores internos y externos de la empresa, mediante la estrategia, para generar mejor desempeño que sus competidores. Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) madereras argentinas suelen tener características específicas, de modo especial, aquellas relacionadas a su capital intelectual. En consecuencia se espera que el proceso de constitución de competencias distintivas sea diferente. Este trabajo analiza las particularidades de ese proceso. Los resultados obtenidos muestran como organizan sus recursos y capacidades para constituir su nivel de competitividad. Este genera mejores resultados organizativos, pero no afecta de modo directo a los resultados económicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza si la adopción de estrategias de divulgación de información voluntaria de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a través de distintos medios de comunicación tiene incidencia sobre el desempeño financiero y la reputación corporativa. Una vez identificadas las distintas dimensiones por las cuales las empresas emiten información (social, ética, medioambiental, colaboradores) por medio de un análisis de contenidos para una muestra de 55 empresas chilenas cotizadas durante el periodo 2007-2012, nuestros resultados ponen de manifiesto que la implementación de las cuatro dimensiones en su conjunto, al igual que la dimensión ética y social, influyen positivamente sobre el desempeño financiero. Mientras que un tratamiento responsable a los colaboradores impacta positivamente sobre la Reputación Corporativa medida como el crecimiento de las ventas. Así, nuestro trabajo provee nueva evidencia para una economía emergente y algunas luces acerca del efecto potencial que tiene la adopción de prácticas de RSE.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMEN El objetivo de este trabajo es analizar el papel del carcter familiar en la ambidiestra de las pequeas y medianas empresas (PyMEs). Proponemos que las capacidades asociadas al carcter familiar de la empresa y a las caractersticas demogrficas de sus lites directivas, especficamente su diversidad, afectan a los procesos de toma de decisiones. Dichas caractersticas facilitan la percepcin de los cambios en el entorno y la respuesta ante ellos con alternativas que, implicando conflictos o tensiones, permiten aprovechar dichos cambios y, adems, promueven la habilidad de reconfigurar los recursos para conseguirlo. En una muestra de 132 PyMEs demostramos que la ambidiestra se ve favorecida por el carcter familiar y por la diversidad, en edad y experiencia, de sus equipos directivos. As, las empresas ms ambidiestras seran aquellas en las que coincide propiedad y direccin, y no presentan diversidad generacional, pero cuentan con equipos directivos diversos en trminos de edad y experiencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMEN El objetivo de la investigacin reside en la influencia de la propensin a la innovacin en Tecnologas de la Informacin (TI) como rasgo personal especfico, y la reciprocidad sobre el apoyo recibido (su percepcin) y la integracin social en las redes sociales online. La revisin de la literatura revela la ausencia de estudios concluyentes sobre los efectos de las diferencias personales en la integracin social. Un modelo estructural se propone para valorar las relaciones entre los constructos, y el poder predictivo del modelo de investigacin. Los resultados demuestran que mejorar la reciprocidad, el apoyo recibido y la promocin de la propensin a la innovacin en TI son iniciativas relevantes para el bienestar del usuario y su integracin social. La investigacin ampla el poder explicativo de la teora existente, y sugiere a los responsables de marketing estrategias que mejoren dichas variables fomentando la integracin social y el xito duradero de la red socialonline.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este ensayo tiene varios propsitos. Primero, discutir el concepto de globalizacin en sus diferentes acepciones, particularmente, la econmica, la poltica y la cultural. En segundo lugar, intenta tratar de describir y demostrar el enorme grado de dependencia que Chile tiene del actual proceso globalizador. En tercer trmino, se trata de sealar que la actual globalizacin, es un proceso similar al que ha ocurrido en otras pocas de la historia. Especialmente se comenta en detalle el anlisis del profesor Ferguson quien compara la actual globalizacin con la que ocurri a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Se concluye que el actual proceso de globalizacin es tan voltil, inestable y peligroso como fue la globalizacin decimonnica. Se concluye tambin indicando que es altamente probable que el actual proceso globalizador, termine en forma similar a como termin la globalizacin 1870-1914. Finalmente se argumenta que debido a que Chile est geogrficamente ubicado en la parte ms austral del hemisferio sur, es probable que el pas salga relativamente intacto de la conflagracin que se avecina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo del principio de la imposibilidad de separar la salud mental de la salud en general, podemos afirmar que ms del 75% de los psiclogos espaoles se declaran enmarcados en el llamado modelo cognitivo-conductual de evaluacin e intervencin en el campo de la psicologa clnica Sin embargo, a la luz de la expansin en la aplicacin de la psicologa y a los nuevos retos que ello plantea, en estas lneas nos ha parecido ms interesante definir las funciones y enmarcar los mbitos de actuacin de los psiclogos que trabajan en el campo de la salud mental en particular y de la salud en general.