1000 resultados para política de producto
Resumo:
Estudo descritivo-exploratório de abordagem qualitativa com o objetivo de analisar a promoção da saúde na formação do enfermeiro. Os cenários foram dois cursos de enfermagem do Estado de Minas Gerais (Brasil). Os resultados indicaram que as duas escolas utilizam espaços de aprendizagem favoráveis à abordagem da promoção da saúde na formação. Ancora-se esta abordagem na necessidade de propiciar aos discentes experiências de aprendizagem com base na imersão na realidade da vida profissional. Na formação, prevalecem tensões entre boas práticas de ensino para a promoção da saúde, reveladas como aquelas que acontecem no cotidiano dos serviços, e práticas que aprisionam os sujeitos em seus modos de pensar e fazer. Concluiu-se que a promoção da saúde é tomada como decisão política para mudança na formação do enfermeiro, embora esta incorporação seja incipiente e heterogênea quanto à formulação teórica, indicando a necessidade de ampliação dos espaços de discussão conceitual e operacional.
Resumo:
En aquest estudi es presenten estadístiques, articles d'opinió i altres documents orals i escrits que recolzen afirmativament el fenomen del desprestigi. Igualment, a banda de recórrer a material actualitzat en les entrevistes, en els articles d'opinió, en les enquestes o en els texts consultats, també s'empren documents més retrospectius que ens mostren que la majoria de les causes són atemporals i comunes a la majoria de les civilitzacions humanes.
Resumo:
El projecte ha tingut com a objectiu principal abordar la instrumentalització política de la immigració per part de partits polítics de nova extrema dreta. Aquest fenomen, que ha adquirit una gran rellevància a gran part dels països europeus, està adquirint una creixent rellevància en els casos britànic i català a partir de, entre altres coses, l'emergència electoral dels partits Plataforma per Catalunya i British National Party. En aquest sentit, el projecte ha tractat de desenvolupar una recerca que produís un conjunt de dades i coneixements que permetessin abordar de forma fonamentada un fenomen “nou” en el context català i que, fins al moment, ha rebut escassa atenció per part del món acadèmic. Dins d’aquest objectiu cal destacar el fet que la àmplia experiència de l’equip investigador britànic en l’anàlisi de la nova extrema dreta ha permès que els investigadors catalans poguessin desenvolupar la seva recerca recolzant-se i dialogant en la seva contrapart britànica. Els resultats de la recerca són certament novedosos i representaran una important contribució al coneixement d’aquest fenomen. Així, en el marc de la recerca s’han desenvolupat una sèrie d’entrevistes a membres i a votants de PxC, així com una enquesta a votants i una anàlisi agregada sobre el vot al partit. En aquest sentit, cal destacar que és la primera vegada que s’aconsegueixen aquest tipus de dades. Un fet que està fent, i farà, que la seva explotació i divulgació adquireixi una gran rellevància tant en el món acadèmic com en el de les administracions públiques. Finalment, convé ressaltar que el projecte també ha servit per consolidar la relació entre els equips d’investigació britànic i català i per impulsar la inserció de l’equip català en les xarxes europees d’investigació sobre aquesta matèria.
Resumo:
Estudi realitzat a partir d’una estada a l’Institut Desenvolupat a School of Comparative American Studies adscrit a la University of Warwick, Regne Unit, entre 2011 i 2012. Aquest projecte analitza en primer lloc la mobilització popular del primer liberalisme i la formació de les primeres organitzacions polítiques liberals que es constituïren a partir de les societats secretes i es propagaren a través dels principals centres de sociabilitat liberal: les societats patriòtiques. En segon lloc mitjançant l’estudi de la mobilitat dels liberals entre l’Espanya metropolitana i el virregnat de Nueva Espanya demostra com es dibuixà un nou model polític basat en el federalisme. El tercer aspecte d’anàlisi és com els exiliats catalans a Anglaterra reberen el suport de la Foreign Bible Society perquè havia mantingut contactes des dels primers anys vint amb l’alt clergat espanyol. El darrer aspecte de la recerca abasta l’estudi de l’espai urbà en relació amb les pràctiques polítiques dels ciutadans a partir de l’anàlisi de la formació i ampliació de les places de la ciutat de Barcelona durant la primera meitat del segle XIX.
Resumo:
Nesta reflexão, problematizamos a atividade de cuidar e de ensinar a cuidar em enfermagem e, para tanto, vamos tomar por base alguns conceitos sobre a dominação e o poder simbólicos de Pierre Bourdieu. Nosso pressuposto foi pensar a saúde como um constituinte fundamental para a produção da nossa existência sobre a Terra. A educação, neste texto, é abordada, tendo por referência as ideias de Pedro Demo, entendidas como uma construtora de sujeitos políticos e bem mais amplas que o manejo do conhecimento formal. A educação é a base primeira sobre a qual se constrói a autonomia humana e, assim, permite a constante ampliação das oportunidades para o exercício da cidadania, qualificando a nossa existência cotidiana. No contexto acadêmico, no qual se cruzam a saúde, a educação e a enfermagem, o trabalho docente competente, crítico e, sobretudo, reflexivo, pode se tornar uma práxis altamente instituinte.
Resumo:
El ejército turco ha mantenido hasta la actualidad un importante grado de influencia en eldesarrollo de la vida política de Turquía. Los militares se han visto a sí mismos como losguardianes de lo que se ha llamado kemalismo, la ideología basada en los principios delfundador del país, Mustafa Kemal Atatürk.
Resumo:
Para muchos tipos de investigación en ciencias sociales existe la necesidad deobtener información sobre la opinión pública. Internet puede ayudar a satisfacer esta necesidad porque es una fuente de información fácilmente accesible. Este trabajo pretende establecer una metodología de análisis completa y coherente y para ellodesarrolla un análisis de las herramientas, métodos y teorías utilizadas en el análisis de la opinión pública en Internet. Ya que la idea de opinión pública en que me baso sefundamenta en la organización temática de la misma, analizo las teorías clásicas de laagenda-setting y de la tematización. Sin embargo, la característica complejidad de lasociedad actual y la fragmentación de la agenda pública hacen necesario estudiar elnuevo sistema comunicativo desde perspectivas menos deterministas. La teoría de redes complejas permite analizar los fenómenos de emergencia temática y autoorganización desde una perspectiva más amplia que tiene en cuenta los numerosos factores que determinan el funcionamiento del sistema comunicativo actual
Resumo:
O presente artigo tem por objetivo identificar aspectos e características da formulação e implementação da política nacional de gestão da educação na saúde, ao longo dos últimos 6 anos, destacando a participação e o papel central da graduação e da profissão da Enfermagem como campo de conhecimento estruturante da gestão do cuidado e do processo de trabalho na saúde. Ressaltam-se os avanços e desafios atualmente colocados para a consolidação do SUS e o papel da articulação entre os gestores da saúde e da educação, e do estabelecimento da articulação interfederativa para o sucesso das iniciativas em curso.
Resumo:
El trabajo que presentamos a continuación analiza la situación de la empresa KH Lloreda en el mercado de productos desengrasantes. Concretamente hemos profundizado en la estrategia de márketing utilizada en la empresa a la hora de lanzar su producto KH-7.Decidimos elegir la empresa KH Lloreda y más concretamente el producto KH-7 porque nos llamó la atención que un producto destinado al uso diario de la limpieza del hogar hubiera tenido tanto éxito. ¿Cuál es la característica innovadora que hace que la gente prefiera este producto? Otro factor que también ha sido decisivo a la hora de elegir la empresa es la evolución de la compañía. Una empresa catalana de origen familiar ha logrado hacerse un hueco en el mercado y, en determinados sectores, ha logrado superar a grandes multinacionales. por esto hemos aprovechado esta ocasión para estudiar las estrategias que ha utilizado la empresa y más importante aún cómo las ha implementado para llegar hasta donde está ahora.El trabajo está estructurado en cuatro grandes partes. La primera trata de analizar los factores que pueden tener un impacto en la actividad de la empresa, tanto a nivel externo como dentro de la compañía.En la segunda hemos estudiado la estrategia que ha seguido la empresa al lanzar su producto KH-7, qué decisiones ha tomado, qué factores ha resaltado, de qué cosas han prescindido...La tercera comprende el análisis del apartado de márketing. Cómo ha dado a conocer la empresa el producto y cómo ha conseguido que los clientes se decanten por su producto antes que el de la competencia.Y por último, la cuarta parte del trabajo consiste en las conclusiones, analiza los resultados que hemos obtenido al estudiar cada una de las partes anteriores.por último creemos que es importante explicar brevemente qué esperamos obtener nosotros de la realización de este proyecto. Creemos que lo más importante que podemos aprender de él es que no sólo triunfan las grandes marcas y las grandes multinacionales con presencia mundial. Si se encuentra una buena idea de negocio, que normalmente viene dada por un hueco en el mercado, y se desarrolla una política empresarial coherente con el nuevo producto, las posibilidades de tener éxito en el mercado son muy elevadas, y con este trabajo intentamos demostrarlo.
Resumo:
- Epi: ‘Blas, ¿Quedamos para tomar un café?’- Blas: ‘No… Epi… mejor un zumo natural’- Epi: ‘¡¿Pero… por qué Blas si a mi me gusta el café?!’- Blas: ‘¿Pero no te das cuenta Epi, que el zumo te va a aportar las vitaminas diariasque necesitas y te va ir bien para ese constipado que arrastras?’- Epi: ‘Blas, Blas, Blas, pero que listo eres Blas’.No es de extrañar que diariamente se escuche esta típica frase, “¿Quedamos para tomar un café?”. Pues, es en este punto donde nuestra empresa, GotinFruit, tomando el papel de “Blas”, quiere hacer ver a la sociedad que existen formas alternativas de consumo, mucho más saludables y naturales, que pueden funcionar como perfectos sustitutos. Al fin y al cabo, lo que se pretende es que la gente empiece a pensar en la fruta como un alimento a tomar en cualquier momento del día cuando se tenga apetito y, de esta manera, lograr que en el siguiente capítulo, “Epi”, comience el diálogo con unafrase del estilo -¿Quedamos para tomar un zumo?- .En el transcurso del estudio se ha llevado a cabo la constitución de una zumería cuyo producto estrella son los zumos naturales recién exprimidos, además de una amplia gama de opciones para consumir la fruta. Para ello, ha sido necesario analizar el mercado de la fruta, los posibles competidores y los costes que soporta la empresa. Adicionalmente, se ha llevado a cabo un plan de marketing a fin de promocionarla.Todo este análisis realizado tiene un único punto de mira: la viabilidad de GotinFruit.
Resumo:
O presente estudo teve como objetivo identificar as atividades políticas implementadas pela enfermagem gerontológica no Brasil, para sua consolidação como especialidade no atendimento ao idoso, no período de 1970 a 1996. Trata-se de um estudo descritivo-qualitativo, com abordagem histórica, que utiliza a história oral temática e que se realizou com catorze enfermeiras pioneiras na área. As categorias encontradas foram: 1. Organização política da área; e 2. Relação da área com o Estado. Os resultados identificam como exemplos de atividades políticas: a realização das jornadas brasileiras, com objetivo de agregar pesquisadores interessados na temática; criação do Departamento Científico de Enfermagem Gerontológica; e a participação efetiva da enfermagem na elaboração de políticas públicas no país. A especialidade tem consciência da relevância política para sua construção e vem empreendendo esforços para alcançar reconhecimento como área do conhecimento na equipe multidisciplinar de atendimento ao idoso.
Resumo:
Vivimos en un mundo en el que las relaciones comerciales, los precios y los mercados internacionales están a la orden del día. Empresas con ánimo de lucro planean estrategias para lograr captar el mayor número de clientes posible. Los precios de los productos, estrategia principal de dichas empresas, varían según la oferta y la demanda de los mismos, así como del país en el que se comercializan. Este es el factor principal que nos ha llamado la atención y nos ha conducido a realizar nuestro proyecto. ¿Porqué el precio del mismo producto cambia según dónde lo compres?, ¿Es realmente más caro en un país que en otro si lo comparamos con el coste de la vida de cada uno?, ¿Realmente hay una integración de mercado en la UE?, ¿Cuál es el coste total de tener una casa?Para responder a todas estas preguntas, hemos diseñado un proyecto en el que tomamos como base una empresa que venda un producto homogéneo en toda la UE.La empresa escogida es IKEA, puesto que se encuentra establecida en gran parte de los países que la conforman, y ofrece la misma gama de productos en todos ellos, con algunas excepciones.
Resumo:
Este trabajo analiza el desarrollo y viabilidad de un proyecto empresarial que pretende introducir un producto muy poco explotado en España. Se trata de un sustitutivo casi perfecto de los suelos de madera, de menor coste para el consumidor y totalmente ecológico, el parquet de bambú. Sin embargo, entrar en el mercado español actualmente puede ser muy arriesgado puesto que se trata de un producto de la construcción.A lo largo de este documento se analizan los posibles factores que podrían provocar dicho fracaso como el estado del sector de la construcción o el clima económico general para las empresas en España. También se estudia el comportamiento del consumidor frente a nuevos productos de la construcción y su compromiso con los problemas medioambientales y el interés de empresas de distintos sectores por ofrecer a sus clientes una imagen más cercana fundamentada en los pilares de la sostenibilidad. Posteriormente, este trabajo también realiza un plan financiero, económico y de marketing con resultados sorprendentemente positivos para tener una imagen un poco más real de esta futura empresa en el caso que los socios decidieran establecerse en España.