1000 resultados para enfoque de las capacidades


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximación al Renacimiento y a su enfoque de las matemáticas. Para ello se analiza el Liber Abacci. De éste se estudia su estructura e historia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento presenta una revisión de las principales aproximaciones teóricas sobre recursos humanos en ciencia y tecnología y la modelación empírica de las carreras académicas y científicas utilizando los CVs como fuente de información principal. Adicionalmente, muestra los resultados de varios estudios realizados en Colombia basados en la teoría del capital conocimiento. Estos estudios han permitido establecer una línea de investigación sobre la evaluación del comportamiento de los recursos humanos, el tránsito hacia comunidades científicas y el estudio de las carreras académicas de los investigadores. Adicionalmente, muestran que la información contenida en la Plataforma ScienTI (Grup-Lac y Cv-Lac) permite establecer de manera concreta las capacidades científicas y tecnológicas del país.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento examina las propuestas realizadas por los ideólogos del liberalismo radical sobre temas que pretendían promover el progreso económico de la Nación. La revisión de las propuestas respecto a la tributación, las Aduanas, las Vías de comunicación y el Federalismo como arreglo político con implicaciones económicas se hace a partir de una revisión de fuentes primarias a través de los debates en la prensa del Siglo XIX y de fuentes secundarias. En general, se muestra como las propuestas mencionadas coinciden en su capacidad para exaltar el liberalismo económico y crear un ambiente propicio para el desarrollo de las capacidades económicas y, a su vez, de la civilización neogranadina.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El CD-ROM ESO, què és? es un sistema multimedia de asesoramiento curricular, dirigido a chicos y chicas que estan cursando ESO. Quiere ser un soporte de información para las familias, hijos e hijas de las cuales se incorporan a la Educación Secundaria Obligatoria. Finalmente, también puede ser utilizado como una herramienta de acción tutorial, en el proceso de aprender a tomar decisiones adecuadas a las capacidades personales y expectativas de futuro del alumnado de secundaria.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este ensayo investiga las tendencias más relevantes en las variables básicas del comportamiento económico, de cambio tecnológico e innovación en la estructura industrial colombiana, con énfasis en el efecto del crecimiento sectorial sobre los niveles de ocupación. El ensayo indaga sobre las capacidades sectoriales para la producción de innovación tecnológica asociadas con el desempeño de la productividad multifactorial y la evolución de empleo a lo largo del período 1987 - 1997. Constata si las grandes variaciones en el empleo se deben al aumento que pudieran experimentar algunas industrias en sus niveles de intensidad de capital, productividades factoriales y cambio tecnológico, aspectos relevantes al propósito de explicar las transformaciones sectoriales ocurridas en la estructura industrial colombiana a lo largo de los primeros años de la apertura económica.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone como mejorar las capacidades de aprendizaje en las materias curriculares, la autoestima, la comprensión del mundo, la comunicación y la expresión creativa a partir de los ejercicios de Gimnástica del Cerebro de Bryan Gym. El objetivo final es conseguir ser que las personas sean ellas misma y poder utilizar todo el potencial que tienen disponible para alcanzar la excelencia personal.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

BECA S.A es una empresa que nace hace más de 25 años en la ciudad de Bogotá. Dedicada a la fabricación de partes y herrajes en plástico y en metal para muebles, reconocida por su extensa gama y calidad de los productos comercializados a nivel nacional para los sectores de la industria mobiliaria, de la construcción y de petróleos. Sin embargo, en los últimos años se ha encontrado en diversos problemas internos radicados en el corazón de la compañía: la estrategia. De esta manera, la problemática abordada en este proyecto será la planeación estratégica para mejorar los procesos internos, lograr mejores resultados, y ser competitiva y perdurable a través del tiempo. Como metodología se implementó las cinco fuerzas de Porter soportadas por plantillas que permitieron identificar las acciones que mejorarían la situación de la empresa y así dar un primer paso para la planeación estratégica. Entre los lineamientos identificados principalmente se encuentran la ampliación de la cartera de clientes, mejorar los acuerdos de pago y alianzas con proveedores, establecer un precio competitivo en el mercado, fortalecer el área de ventas y el área comercial, contar con información actualizada y en tiempo real, entre otros aspectos. Se concluye que el principal problema es la falta de planeación interna y que además es fundamental que se invierta en innovación y conocimiento para dar mayor valor agregado al cliente y a la vez superar sus expectativas. Se recomienda implementar la teoría de restricciones puesto que la implementación puede ser más eficiente y existiría una mejor proyección en el mercado, establecer estrategias de CRM dentro de la compañía y fomentar una cultura de cambio dejando de lado ciertas políticas que impiden la realización del objetivo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Infants i joves amb altes capacitats'

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable de Enseñanza Secundaria para el área de Ciencias experimentales en el cual se pretende realizar una aproximación al estudio de una comunidad vegetal a través del trabajo de campo, la reflexión y la experimentación anterior y posterior. Incluyendo en el estudio el análisis del medio físico, de los factores ambientales y parte de la comunidad animal, como vehículo para el desarrollo de las capacidades de observación, descripción y clasificación a través de la experimentación y la reflexión sobre los problemas medio-ambientales.