1000 resultados para Unidad didáctica
Resumo:
Crédito de síntesis compuesto por diferentes actividades interdisciplinarias vinculadas al currículum común del alumnado. Se pretende prácticas que lleven a la observación de los contenidos asumidos por el alumnado y así evaluar el nivel de adquisición de capacidades del alumnado de último curso de ESO. Desarrolla una unidad didáctica completa con el mar como hilo conductor del crédito. Así las actividades, temporalizadas y desarrolladas, se basan en siete acciones: Levemos el ancla; El mar y nuestra historia; El mar y los servicios; El mar y la creación artística; El mar y la pesca; El puerto y la industria; Interpretemos el mar; Acabemos en fiesta. Pretende ser una evaluación global e interdisciplinar aunque parece más cargada del lado de las Humanidades con contenidos de Geografía, Historia e Historia del Arte más Ecología, fundamentalmente.
Resumo:
Unidad didáctica indicada para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Está orientada a trabajar la Tierra, sus derechos, a partir de la aplicación de las actividades propuestas en diferentes áreas de Secundaria. Estas actividades son diez y son presentadas en catalán o español y en francés e inglés, indicando al comienzo de cada una y las áreas más adecuadas para su aplicación. La unidad incluye hechos, conceptos y sistemas conceptuales, procedimientos, y actitudes, valores y normas.
Resumo:
Unidad didáctica indicada para Educación Secundaria Obligatoria (ESO), orientada a trabajar la tierra y sus derechos a partir de la aplicación de las actividades propuestas en diferentes áreas de Secundaria. Estas actividades son diez y son presentadas en catalán o español y en francés e inglés, indicando, al comienzo de cada una, las áreas más adecuadas para su aplicación. La unidad incluye hechos, conceptos y sistemas conceptuales, procedimientos, y actitudes, valores y normas.
Resumo:
La signatura catalana se corresponde a la obra localizada en la Biblioteca Central, c/Can Sisteré, CP 08921 Santa Coloma de Gramenet. Teléfono 93 4461551. Fax 93 4462343
Resumo:
Unidad didáctica indicada para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), orientada a trabajar el tema de los alimentos y todo lo que conlleva (producción, agricultura, etc.) a partir de la aplicación de actividades propuestas en diferentes áreas de Secundaria. Estas actividades son catorce y se presentan en catalán o castellano, inglés y francés, indicando al comienzo de cada una las áreas más adecuadas para su aplicación. La unidad incluye hechos, conceptos y sistemas conceptuales, procedimientos, y actitudes, valores y normas.
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Unidad didáctica que sirve de soporte a los estudiantes que visitan el museo, ayudando a comprender diferentes aspectos de la cultura marítima, en concreto, las atarazanas de Barcelona. Está dirigida principalmente a profesores y pedagogos. El libro consta de 6 temas que dan una visión extensa y peculiar de lo que son las atarazanas de Barcelona. Algunos de estos temas giran en torno a las atarazanas de Barcelona, los menestrales de atarazana, Barcelona y atarazanas, elegante arquitectura del gótico civil, descripción del trabajo cuotidiano en una atarazana, etc. Al final del cuaderno se encuentra una relación de ilustraciones.
Resumo:
Carpeta didáctica sobre el continente africano. Presenta documentación y propuesta detallada de actividades para cada ciclo de Primaria. El objetivo general es conocer las características culturales africanas (población, sanidad, educación, sociedad y família, economía, política, lenguas, étnias, religión, arte y literatura, el papel de la mujer). Viene acompañada de una breve guía donde se especifican los objetivos didácticos, la descripción de actividades y el material necesario para llevarlas a cabo. Proporciona actividades para desarrollar en áreas de: Educación artística, Conocimiento del medio social, Conocimiento del medio natural, Lengua y Literatura. La unidad didáctica se puede complementar con material audiovisual (exposición 'África. La Gran Esperanza', vídeos, diapositivas, cassette de música autóctona africana y un cuaderno para colorear 'Sianúa, corazón alegre'.
Resumo:
Carpeta didáctica para conocer Asia y fomentar actividades positivas ante otras culturas y formas de pensar. Se proponen actividades para trabajar de forma general las características culturales asiáticas (historia, población, razas, economía, política, lenguas, étnias, religiones, arte y el papel de la mujer) y se proporciona información breve de cada país (superficie, población, capital, religión, recursos naturales, renta per cápita, tasa de alfabetización, esperanza de vida, lengua, etc.). Acompañando a esta documentación se complementa con una guía didáctica donde se especifican los objetivos didácticos para cada ciclo de primaria y se describen las actividades específicando el material necesario para llevarlas a cabo. Esta unidad didáctica se puede complementar con material audivisual (exposición 'Asia hoy', montaje de diapositivas, cassette de música asiática autóctona, cuaderno para colorear).
Resumo:
Unidad didáctica para conocer la cultura asiática y fomentar actitudes positivas ante otras culturas y formas de pensar. Se proponen actividades para trabajar de forma general las características culturales asiáticas (historia, población, razas, economía, política, lenguas, étnias, relegiones, arte y elpapel de la mujer) y se proporciona información breve de cada país (superfície, población, capital, religión, recursos naturales, renta per cápita, tasa de alfabetización, esperanza de vida, lengua, etc.). La unidad didáctica se complementa con una guía didáctica donde se especifican los objetivos didácticas para cada ciclo de Primaria y se describen las actividades especificando el material necesario para llevarlas a cabo. Esta unidad didáctica se puede complementar con material audiovisual (exposición 'Ásia hoy', montaje de diapositivas, etc.). Se incluyen actividades para desarrollar en áreas de conocimiento como Ciencias Sociales, Lengua, Naturales, Ética y Música.
Resumo:
Unidad didáctica para Educación Secundaria Obligatoria (ESO) orientada a trabajar el eje transversal de educación para la paz a partir de la aplicación de las actividades en diferentes áreas, aunque centrado en la enseñanza de lenguas extranjeras y ciencias sociales. Incluye contenidos, procedimientos y actividades de evaluación. Plantea nueve actividades, explicadas en catalán o español y francés e inglés, indicando claramente al comienzo de cada actividad las áreas más idóneas de aplicación. El otro cuaderno es una presentación del propio proyecto LINGUAPAX en cinco idiomas para entender los objetivos del trabajo y la colección.
Resumo:
Unidad didáctica para Educación Secundaria Obligatoria, en la que se trabaja el eje transversal de educación por la paz a partir de la idea de conflictividad en la convivencia, y la posibilidad de conciliación y cooperación como solución siempre posible, aunque no fácil. Pensada para trabajar fundamentalmente desde las áreas de sociales y lengua o lenguas extranjeras presenta contenidos, procedimientos y actividades de evaluación junto a 10 actividades como la ganancia, comunicación y resolución de conflictos, unos tanto y otros tan poco o escritura colectiva, la inundación o 'Pan, no bombas'.
Resumo:
Unidad didáctica para Secundaria Obligatoria, editada en catalán y español, que trabaja el eje transversal de 'Educación por la paz' a partir de la idea de conflictividad en la convivencia, y la posibilidad de conciliación y cooperación como solución siempre posible, aunque no fácil. Pensada para trabajar fundamentalmente desde las áreas de sociales y lengua o lenguas extranjeras, presenta contenidos, procedimientos y actividades de evaluación junto a 10 actividades como La ganancia, Comunicación y resolución de conflictos, Unos tanto y otros tan poco o escritura colectiva, la inundación o 'Pan, no bombas'.
Resumo:
La signatura se corresponde a la obra localizada en la Biblioteca Central, c/ Can Sisteré, 0, CP 08921 Santa Coloma de Gramenet. Teléfono 93 4461551. Fax 93 4462343
Resumo:
Unidad didáctica para ESO centrada en el eje transversal de educación por la paz aplicable en su totalidad a las áreas de Lengua, Lenguas extranjeras y Ciencias Sociales y con algunas actividades útiles para Educación Física o Matemáticas. Contiene 10 actividades en catalán o castellano, inglés y francés y se propone cambiar la imagen simplista de las gentes de otras culturas a tavés del conocimiento de diferentes lenguas y sus espacios, otras civilizaciones y formas de vida, o procesos históricos y migratorios. Incluye contenidos, procedimientos y valores.