999 resultados para Sant Llorenç del Munt, Serra de (Catalunya)


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball s'intenta demostrar que els nivells inferiors de la Cova del Reclau-Viver de Serinyà s'han d'atribuir a un Aurinyacià Primitiu, els més profunds, i a un Aurinyacià Antic o Aurinyacià I els que ja estan en contacte amb el Gravetià

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Article publicat arrel de l’exposició “Tombes, sitges i muralles: excavacions arqueològiques a Sant Julià de Ramis, 1991-1993”, què el Museu Arqueològic de Girona va organitzar a Sant Pere de Galligants al 1995. L’autor aprofita per fer una breu ressenya sobre el Museu alhora que descriu les excavacions del Congost de Sant Julià de Ramis

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya del llibre Abaciologi del monestir de Sant Feliu de Guíxols. L’obra pretén donar el catàleg definitiu dels abats del monestir de Sant Feliu de Guíxols entre el segle X i la desaparició de la comunitat de monjos al segle XIX

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Presentació d’un dossier que tracta l’acostament crític a la figura del bisbe Narcís i als prodigis que li han estat atribuïts, així com a la producció historiogràfica i artística que ha generat el mite

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Repàs de les posteriors referències en documents d’arxiu al miracle de les mosques als setges de Girona

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Teniendo presente que la manera de trabajar de los educadores esta sujeta a cambios sociales constantes, y que la educaci??n ha de servir para conducir y liderar estos cambios, desde el colegio de Sa Pobla se opt?? por redactar el Proyecto Curricular de su Centro. Se pretende ligar esta elaboraci??n a la sociedad que les rodea y a los alumnos que viven dentro de esta sociedad. Para ello, se trabaj?? en equipo y apoyados por el Centro de Profesores y Recursos de Inca. Contiene los objetivos, contenidos de las ??reas, m??todos, criterios y procedimientos de avaluaci??n, todos estos enmarcados en el entorno de Sa Pobla.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este material contiene un cuaderno para el alumnado y orientaciones para el profesor. Se trata de una aproximación puntual al arte medieval, a partir del retablo de San Jorge, de Francesc Comes. Se trata de observar y analizar una determinada obra de arte en sus aspectos formales, iconográficos e iconológicos, que se encuentran muy alejados de los parámetros culturales del alumnado, e incluirla en el contexto histórico que posibilitó su realización. A la vez se plantea como una actividad idónea para llevar a cabo en torno a la fiesta de San Jorge, ligándola con la celebración del día del libro.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de definir y concretar los ámbitos de actuación desde el punto de vista de los escenarios de la comunicación y del conocimiento. La sociedad de la información y del conocimiento es entendida como aquel entorno humano que no consume territorio y es respetuoso con el medio ambiente, en el que los conocimientos, su creación y difusión son los elementos definitorios de las relaciones entre individuos y entre naciones. Las áreas que analiza el documento son sociedad y cambio cultural; infraestructuras y servicios; industria, comercio, trabajo y turismo; administración pública; calidad de vida.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán