1000 resultados para Proyecto social


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Dossier de prensa preparado como materia auxiliar para la realización de actividades del tema Hacemos historia. Se recogen artículos de prensa sobre acontecimientos de tipo económico, social, científico, deportivo y formas de vida del siglo XX. La presentación para dar más idea de la evolución subdividido por décadas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Fecha aproximada.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Complementa a la novela Mark con ISBN 84-86587-68-9

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un recurso que facilita el trabajo diario de profesores del módulo de Habilidades de autonomía personal y social del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social. De la misma manera, está concebido para facilitar a los alumnos de dichos estudios la adquisición de los conocimientos y actitudes necesario para el posterior desarrollo de su profesión. El libro está dividido en seis Unidades Didácticas. En la primera, se contextualizan las haps de forma general. En la segunda ( 'El proceso de aprendizaje de las HAPS') se abordan las diferentes teorías psicológicas del aprendizaje y se concreta la técnica de adquisición y modificación de las hpas. Las unidades didácticas 3 ('Habilidades de orientación y movilidad'), 4 (Actividades de la vida diaria) y 5 ('Habilidades sociales') focalizan los diferentes grupos de habilidades. En la unidad 6 ('Proyectos de intervención en habilidades de autonomía personal y social') se plantea como llevar a la práctica un proyecto de intervención. Al final de cada unidad didáctica aparecen propuestas de actividades tales como debates, campañas promocionales, casos prácticos, trabajos de investigación, realización de murales o paneles, simulaciones,etc..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen dos partes, la primera dirigida a los docentes de este Ciclo de la EBJA y se recogen los objetivos generales, orientaciones para el logro de competencias, distribución de tiempos y orientaciones para la evaluación. En la segunda parte, dirigida a docentes y estudiantes se organiza el contenido de aprendizaje en dos ejes organizadores:en torno a estos ejes organizadores y a los ejes generadores que los forman, se estructuran los contenidos divididos en seis áreas de conocimiento: Castellano, Guaraní, Matemática, Educación Social, Educación Natural y Educación para la salud. Este cuaderno de trabajo va dirigido a participantes que hayan adquirido los conocimientos, habilidades y destrezas de carácter instrumental en el Ciclo Tercero de EBB. También va dirigido a aquellos que culminaron los primeros grados de la Educación Primaria y deseen proseguir su educación formal. En general a todos aquellos participantes que posean las competencias mínimas requeridas para su inserción en este Ciclo con garantías de éxito.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es un recurso multimedia interactivo que tiene, como principal objetivo, afianzar y desarrollar las capacidades físicas, afectivas, cognitivas y comunicativas de los alumnos con necesidades educativas especiales, promoviendo el mayor grado posible de autonomía personal y de integración social mediante el uso de las Tecnologías de la Información y comunicación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrollan proyectos educativos dentro del Programa - Aula Mentor- . Se ofrecen recursos para educación infantil: Primartis (artística), Alquimia (ciencias, geografía e historia), Proyecto cifras (matemáticas), Enpocaspalabras (lengua castellana) , Ludos (educación física), Proyecto Mekos (integración curricular de los medios de comunicación social) .

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos y glosario. Contiene tres volumenes : 1. Las competencias básicas : cultura imprescindible de la ciudadanía; 2. Los protocolos de convivencia : gestión de la prevención y urgencia en los conflictos escolares; 3. Las escuelas democráticas : redes para la construcción de la ciudadanía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el Proyecto de Educación Ambiental Viérnoles, que pone a disposición de profesorado y alumnado los medios para hacer posible el desarrollo de programaciones concretas sobre Educación Ambiental, estando dirigido especialmente a Educación Secundaria. Algunos de sus objetivos son: relacionar a los alumnos con el entorno físico, social y cultural; comprender la estructura compleja del Medio Ambiente; conocer las técnicas y métodos más adecuados para desenvolverse en un medio natural. Este Proyecto, en el que pueden participar grupos de alumnos dirigidos por un profesor, tiene a su disposición un Centro de Programas Educativos que cuenta con amplias zonas verdes, servicios de comedor, residencia, salones, etc., talleres, granja, laboratorios y aulas de medios informáticos. Las actividades pueden realizarse en el ámbito del propio Centro Viérnoles (Taller de huerto y jardín, Taller de comunicación, Taller de salud, Taller de animación), o en el ámbito del término municipal, comarcal o de Cantabria (itinerarios didácticos, juegos de simulación, rutas, visitas).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía comentada. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material publicado por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. Se trata de materiales curriculares que pretenden servir para la formación del profesorado y que ejemplifican y marcan pautas para el trabajo según los nuevos planteamientos curriculares de la LOGSE. Los que aquí se presentan pretenden aumentar el interés de los alumnos por la lengua y mostrar cómo el mundo del espectáculo puede servir de base para el estudio de la cultura y civilización de otros países. Ofrecen un conjunto de actividades que permiten la realización de un trabajo interdisciplinar, pudiendo implicar a varios seminarios (Historia, Lengua, Filosofía, etc.), y adoptan un enfoque comunicativo, primando la utilización de recursos auténticos: audiovisuales (películas), textos escritos (fuentes de información, literarios, etc.) y musicales (canciones). En resumen, los contenidos del documento pueden enmarcarse: - dentro del área; - dentro de una línea transversal (Educación en Medios de Comunicación Social); y - bajo un planteamiento interdisciplinar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso preparado para ayudar al alumno en el curso BTEC, nivel 1 en salud y asistencia social. El programa BTEC, es un programa de estudios que permite obtener una cualificación profesional o laboral. Su contenido incluye las unidades: investigando los derechos y responsabilidades en el trabajo; la gestión de su salud en el trabajo; salud y necesidades de atención social; cuidado personal en atención sanitaria y social; actividades creativas para niños; experiencias de aprendizaje para niños y jóvenes; actividades creativas y de ocio para adultos en la atención sanitaria y social; promoción de una alimentación saludable; información a los adultos y niños en salud y asistencia social; oportunidades de trabajo y proyecto de grupo sobre salud y asistencia social.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación