998 resultados para Las cenizas de la huella : Linajes y figuras de artista en torno al modernismo


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El cine documental ha sido un género que, a pesar de la escasa difusión que ha tenido en España en el pasado frente al cine de ficción, tuvo un amplio desarrollo en el campo de la producción. En primer lugar, de la mano del organismo NO-DO (Noticiarios y Documentales), que va a definir toda una forma de hacer en los aspectos técnicos como puramente temáticos. Esta tendencia será continuada en gran medida por numerosas productoras privadas que siguen tales pautas en busca de beneficios derivados de la Administración cinematográfica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fondo Margaritainés Restrepo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se examinará la trayectoria de dos revistas emparentadas entre sí: Argentina Libre y Antinazi. Ambas pertenecen al espectro del antifascismo cultural y político de la Argentina y se insertan en el marco de pluralidad liberal socialista de los años de la II Guerra Mundial, cuando aparecieron sus números. El análisis se centra de 1940 a 1946, período de gran importancia no solo en lo referente a la historia internacional sino en la de la Argentina; cuando la recepción antifascista alcanzó sus mayores niveles de presencia, difusión y capacidad de movilización social. Más alde su importancia en todo el entramado político, la calidad de colaboraciones recibidas por ambas publicaciones incluyó a significativos artistas y pensadores de proyección internacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Das Mittelmeer als historischer Raum diente in der ersen Hälfte des 20. Jahrhunderts als Paradigma für bahnbrechende historiographische Experimente, die den Fokus vom Einzelereignis hin zu ausgedehnten historischen Prozessen überführten. Die aus der Annalen-Schule stammende Prägung der "Longue durée" durch Fernand Braudel führte zu einem wahren Paradigmenwechsel. Dieser Vortrag diskutiert die heutigen Perspektiven auf das Mittelmeer als Raum und die Bedeutung bzw. fehlenden Bedeutung, die der Musik bei der Definition des MIttelmeers als Studienobjekt durch die allgemeine Geschichte beigemessen wurde.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Matuschka, Daniel von. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana