1000 resultados para Instituto de Filosofía
Resumo:
Dentro de la variedad de miradas que se han establecido en torno del 98 cubano desde la historiografía, se considera de suma importancia realizar un cuestionamiento histórico–filosófico sobre el conflicto, pero partiendo de la idea de la “guerra" como concepto complejo. En este escrito se busca teorizar sobre la guerra, con el fin de dar a conocer los postulados de José Martí al respecto, en relación con los debates suscitados en el marco de los neocolonialismos y el desarrollo del proceso independentista de Cuba.
Resumo:
El propósito es una lectura de la tercera edición del Facundo (1868) como estrategia de Domingo Faustino Sarmiento para la concreción de fines políticos (puntualmente, el acceso a la presidencia argentina en 1868). El estudio se centra en el nuevo escrito que el autor inserta en esta edición: “El Chacho, último caudillo de la montonera de los llanos". Se aborda, desde el campo de la Historia Intelectual, la historicidad del concepto “caudillismo", analizando los usos que hace Sarmiento del término en sus diversos contextos de enunciación. A su vez se propone un análisis de la historicidad del texto mismo, observando las estrategias discursivas con que opera su autor para intervenir en la escena política.
Resumo:
Fil: Gabriele, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo
Resumo:
Fil: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Comité Editorial Revista Cuyo.
Resumo:
Fil: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Comité Editorial Revista Cuyo.
Resumo:
Fil: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Comité Editorial Revista Cuyo.
Resumo:
Opúsculo Filosófico es la publicación del Centro de Estudios de Filosofía Clásica que se constituye como tal en el mes de mayo de 2008, dependiendo del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo, y que reúne a estudiosos del pensamiento de universidades nacionales y extranjeras. Centro de Estudios de Filosofía Clásica supone necesariamente el esclarecimiento previo de lo que se entiende por clásico, a los fines de precisar el perfil configurador del Centro.
Resumo:
La revista Philosophia es una publicación del Instituto de Filosofía de la Universidad Nacional de Cuyo, abierta a contribuciones sobre todos los aspectos de la filosofía que signifiquen un aporte original a esta disciplina.
Resumo:
La Revista Philosophia es una publicación semestral del Instituto de Filosofía de la Universidad Nacional de Cuyo, abierta a contribuciones sobre todos los aspectos de la Filosofía, con especial foco en los grandes temas y autores de la filosofía Occidental, que signifiquen un aporte original a esta disciplina. La publicación de esta revista es gracias al apoyo brindado por los equipos y proyectos de investigación dependientes del instituto de Filosofía de la facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo.
Resumo:
La Revista Philosophia es una publicación semestral del Instituto de Filosofía de la Universidad Nacional de Cuyo, abierta a contribuciones sobre todos los aspectos de la Filosofía, con especial foco en los grandes temas y autores de la filosofía occidental, que signifiquen un aporte original a esta disciplina.
Resumo:
Opúsculo Filosófico es la publicación del Centro de Estudios de Filosofía Clásica que se constituye como tal en el mes de mayo de 2008, dependiendo del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo, y que reúne a estudiosos del pensamiento de universidades nacionales y extranjeras.
Resumo:
La Revista Philosophia es una publicación semestral del Instituto de Filosofía de la Universidad Nacional de Cuyo, abierta a contribuciones sobre todos los aspectos de la Filosofía, con especial foco en los grandes temas y autores de la filosofía Occidental, que signifiquen un aporte original a esta disciplina. La publicación de esta revista es gracias al apoyo brindado por los equipos y proyectos de investigación dependientes del instituto de Filosofía de la facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo.
Resumo:
La revista Philosophia es una publicación semestral –que imprime sus respectivos volúmenes en julio y diciembre– del Instituto de Filosofía de la Universidad Nacional de Cuyo. Está abierta a contribuciones sobre todos los aspectos de la filosofía, con especial foco en los grandes temas y autores de la filosofía occidental, que signifiquen un aporte original a esta disciplina. Su objetivo es difundir y debatir ampliamente a través de las contribuciones originales de los autores los problemas que se plantean actualmente en la filosofía. De aquí que los trabajos publicados resulten de interés para los especialistas, investigadores y estudiantes de posgrado.
Resumo:
Opúsculo Filosófico es la publicación del Centro de Estudios de Filosofía Clásica que se constituye como tal en el mes de mayo de 2008, dependiendo del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo, y que reúne a estudiosos del pensamiento de universidades nacionales y extranjeras.
Resumo:
Opúsculo Filosófico es la publicación del Centro de Estudios de Filosofía Clásica que se constituye como tal en el mes de mayo de 2008, dependiendo del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo, y que reúne a estudiosos del pensamiento de universidades nacionales y extranjeras.