1000 resultados para Desarrollo fronterizo--Perú--Purús (Distrito)--Tesis
Resumo:
The main objective of this article is to assess the risk factors and the types of surface for the development of pressure ulcers (PU) on critical ill patients in an Intensive Care Unit (ICU)
Resumo:
Los profesionales que trabajan en una UCIN (Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales) se encuentran con una tarea de características asistenciales muy específicas. Tienen que atender tanto a las necesidades físicas como psíquicas y emocionales de un bebé que se encuentra en una situación muy difícil, donde la incertidumbre sobre el futuro del niño es la constante. A su vez tienen que informar a los padres de todas las cuestiones relacionadas con el bebé y ayudar a preservar el vínculo entre ellos. La implantación, en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital de Sant Pau, del modelo de los CCD (Cuidados Centrados en el Desarrollo) ha supuesto un esfuerzo muy importante por parte de todos los profesionales. El trabajo en equipo y la reflexión conjunta con los profesionales de psicología nos han permitido tomar consciencia del alcance de esta forma de actuación.
Resumo:
Desde la creación de la asignatura de "Bases de Inmunología" del Master Oficial Interuniversitario URV-UB en Nutrición y Metabolismo (curso 2007-2008), se están utilizando diversas metodologías docentes innovadoras que permiten trabajar competencias transversales y acerca el estudiante a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con las que se encontrará durante el desarrollo de su actividad profesional. El objetivo de la presente innovación consistió en la realización de se-siones formativas audiovisuales con tal de trabajar las habilidades comunicativas necesarias en el desarrollo del ejercicio profesional.
Resumo:
Desde la creación de la asignatura de "Bases de Inmunología" del Master Oficial Interuniversitario URV-UB en Nutrición y Metabolismo (curso 2007-2008), se están utilizando diversas metodologías docentes innovadoras que permiten trabajar competencias transversales y acerca el estudiante a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con las que se encontrará durante el desarrollo de su actividad profesional. El objetivo de la presente innovación consistió en la realización de se-siones formativas audiovisuales con tal de trabajar las habilidades comunicativas necesarias en el desarrollo del ejercicio profesional.
Resumo:
Desde la creación de la asignatura de "Bases de Inmunología" del Master Oficial Interuniversitario URV-UB en Nutrición y Metabolismo (curso 2007-2008), se están utilizando diversas metodologías docentes innovadoras que permiten trabajar competencias transversales y acerca el estudiante a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con las que se encontrará durante el desarrollo de su actividad profesional. El objetivo de la presente innovación consistió en la realización de se-siones formativas audiovisuales con tal de trabajar las habilidades comunicativas necesarias en el desarrollo del ejercicio profesional.
Resumo:
El desarrollo de la tecnología móvil ha evolucionado rápidamente en la última déca-da. La disponibilidad de los dispositivos móviles entre nuestros estudiantes -especialmente teléfonos inteligentes y tabletas- permite a los alumnos tener acceso a la información en línea y a las actividades del curso sin restricciones de tiempo y lugar y de forma totalmente ubicua. Nuestra sociedad en los últimos años ha avan-zado hacia un nuevo estilo de vida de la mano de la tecnología móvil hasta el punto que el proceso de enseñanza-aprendizaje también está iniciando un cambio de pa-radigma dado que cada vez más los estudiantes aprenderán y compartirán a través de dispositivos móviles. El aprendizaje móvil, también conocido como M-learning, se encuentra todavía en una etapa incipiente en muchas instituciones universitarias, pero la creciente adaptación a los dispositivos móviles de las plataformas virtuales -por ejemplo Moodle- asegura su popularidad a corto plazo en el ámbito de la ense-ñanza superior.
Resumo:
Take me away és un projecte SIG orientat a desenvolupar una aplicació mòbil per a Android que permeti cercar rutes de viatge coincidents de manera geogràfica amb l'objectiu final que els usuaris es posin en contacte per tal de compartir el transport privat i els recursos que l'engloben.
Resumo:
Treball que obté com a resultat un producte de programari per a plataforma Android. Es tracta d'una aplicació que ha de permetre posar en contacte persones que realitzen trajectes semblants per tal de poder compartir recursos. També s'obté un programari de suport per a l'aplicació que consisteix en un web service.
Resumo:
L'objectiu d'aquest projecte és la realització d'una aplicació per a dispositius mòbils. Aquesta aplicació pretén arribar a la majoria de dispositius del mercat estant d'aquesta manera limitat quant a les versions de SDK de cada sistema operatiu. L'aplicació s'ha desenvolupat fent servir un framework (PhoneGap) que permet el desenvolupament amb una única arquitectura i exporta a diferents entorns. Aquest punt està beneficiat per l'ús del llenguatge PHP. L'aplicació és una xarxa social adreçada a les ofertes de treball, permetent que els mateixos usuaris interaccionin entre ells per tal d'ofertar tasques a realitzar i que puguin ser realitzades per altres usuaris de la xarxa.
Resumo:
Desenvolupament d'una plataforma web que esdevingui un espai on les persones puguin oferir objectes que ja no utilitzen a altres persones, amb la intenció de fomentar o facilitar la reutilització en la societat.
Resumo:
El treball final de carrera té com a objectiu realitzar una aplicació per a iPhone.
Resumo:
El presente proyecto consiste en el desarrollo y la implantación en producción de un sitio web de soporte técnico para los proyectos SIDUNEA World de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Resumo:
Nova funcionalitat per a la xarxa KPAX. Perfil complet de l'usuari que mostra els reconeixements (badges) rebuts per la seva participació en els jocs així com les habilitats acreditades mitjançant els premis aconseguits gràcies als bons resultats obtinguts en el desenvolupament de les partides.
Resumo:
Dídac Martínez, Director de l'Àrea de Serveis Universitaris de la UPC, va esmentar en la seva introducció una sèrie de 10 prioritats per aldesenvolupament dels dipòsits institucionals, de les quals la desena era la integració dels repositoris en la infraestructura institucional de gestió de la informació científica. A més de citar diverses iniciatives de integració en aquest sentit -tant per investigació com per a continguts docents- a la Universitat Politècnica de Catalunya, la presentació va esmentar NARCIS com a model, un sistema CRIS d'àmbit nacional desenvolupat a Holanda per una sèrie d'universitats (que comparteixen Metis com a sistema CRIS institucional), NWO i el KNAW.
Resumo:
Peer-reviewed