999 resultados para DELITOS CONTRA EL ESTADO


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Patología quirúrgica, reproducción humana, factores psicológicos y el proceso de enfermar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El análisis de la transformación del Derecho de Aguas de Canarias tiene un gran interés, pues la evolución del Estado ha generado un conjunto de problemas que necesitan un esclarecimiento para su adecuado uso y explotación. Por esta razón hemos analizado con profundidad, no sólo desde un punto de vista meramente teórico, la posición y las competencias que tienen los Consejos Insulares de Aguas, como entes que están adscritos a los Cabildos Insulares, la planificación hidrológica, así como la situación jurídica de los titulares de aprovechamientos de agua calificadas como privadas por la legislación anterior.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Departamento de Ecología. Facultad de Ciencias Universidad de Málaga, Málaga, España

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El presente artículo reflexiona acerca de la importancia de la cartografía como herramienta imprescindible de conocimiento geográfico y acerca de la superación de dificultades que entrañan retos como el de la realización de un atlas sobre el estado actual del continente africano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de conocer las últimas interpretaciones acerca de nuestro pasado regional, los videos de la serie "Mendoza, crónica de nuestra identidad", pretenden llevar adelante la tarea constante de construir y reconstruir una identidad que se mantenga abierta a los valores del pasado, pero también a la inevitable reformulación crítica de los mismos principios. La propuesta es generar un proceso de actualización y perfeccionamiento en el campo de la historia regional. En el documental EL ESTADO DE BIENESTAR: 1918-1955, se describen sus primeras manifestaciones en Mendoza, las reformas sociales de los gobiernos lencinistas, el peronismo y la ampliación del Estado, las producciones y manifestaciones culturales en una economía creciente y la otra cara de la abundancia: los reclamos sociales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Ortega, Marcelo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño