933 resultados para Clasificación
Resumo:
Describir un procedimiento de evaluación y tratamiento de los trastornos fonológicos de los escolares comprendidos entre los tres y seis años que pueda ser útil para educadores y logopedas escolares. Estudio I: 17 niños de ambos sexos, entre 3,04 a 6,09 años-meses. Primer grupo: tercer año del primer ciclo de EI. Segundo grupo: primer año del segundo ciclo de EI. Tercer grupo: 2 niños de segundo año del segundo ciclo de EI y otros dos del primer año del primer ciclo de EP. Dos centros públicos ubicados en una zona de tipo rural. Estudio II, 6 niños entre 3,04 a 4,O38 años-meses. Estudio III: dos sujetos de 5,01 y 4,08 años, mismo grupo de clase. Estudio I: de carácter descriptivo, evalúa el conocimiento que un grupo de alumnos de una zona rural tenían sobre determinados aspectos fonológicos (repertorio fonémico, estructura de la sílaba, etc). Utiliza un diseño ex post facto. Variables: dificultad del fonema, punto de articulación, fonemas anteriores y posteriores, modo de producción, posición en la palabra, estructuras silábicas CV, VC, CCV y CCVC, tipo de error. Trabaja con tres edades distintas, intentando determinar las características del inventario para cada grupo de edad. Estudio II: observar los efectos de la maduración sobre el conocimiento fonológico de un subgrupo de los alumnos de la muestra inicial. Utiliza un diseño experimental univariado con medidas repetidas. De carácter longitudinal intenta ver los cambios producidos en el inventario de los niños al pasar de un curso escolar a otro. Estudio III: estudio intrasujeto en que se intenta observar el efecto de generalización que tenía el entrenamiento de un fonema en otros fonemas y procesos que no habían sido tratados. Utilizó un procedimiento de pares mínimos. Emplea un diseño experimental de caso único que combinaba un sondeo múltiple (o técnica de prueba) con una línea de base múltiple. Prueba de repertorio fonémico de los escolares. Grabadora. Estudio I: Prueba paramétrica t, prueba de Kruskal-Wallis. Prueba U de Mann-Witney. Estudio II: Prueba de Wilcoxon.. Estudio I: grandes diferencias en dificultad entre los 17 sonidos que componen el inventario del español de Canarias. Orden de dificultad: líquidas vibrantes, oclusivas sonoras, fricativas, oclusivas sordas, oclusivas nasales y líquidas. Dentro de cada clase de sonidos anteriormente expuestos, los fonemas varían mucho en su dificultad. En general los fonemas son más fáciles en posición interior de palabra que en principio absoluto. El único fonema que parece ser más fácil en posición inicial que en interior de palabra es la lateral (l). La estructura silábica en que más errores se comenten la CCV (C). Tipos de patrones de error: omisión, sustitución y mixto. Relación existente entre las 7 variables y los 3 grupos de edades, los hallazgos más significativos son: todos los sonidos y la posición de éstos dentro del límite de la palabra mejoran con la edad; primer grupo, errores muy generalizados, predominan los sonidos anteriores labiales y dentales, sobre los posteriores (básicamente sobre los velares) y los sordos sobre los sonoros, la posición interior de la palabra es más fácil que la inicial; segundo grupo sigue manteniendo problemas con los mismos sonidos, aunque se disminuyen los errores en todos salvo en la lateral (l) que aumenta, disminuyen los errores en la posición inicial, siendo más difícil que la interior; tercer grupo, se reduce muchísimo el índice de dificultad de todos los fonemas. Estudio II: la mayoría de los fonemas mejoran sus puntuaciones entre el test y el retest, aunque no todos en la misma proporción. La única excepción la representan (y), (d). Los puntos de articulación que mejoraron significativamente, fueron el labial y alveolar. Excepto las oclusivas sonoras todas mejoraron. Los fonemas que experimentaron un mayor descenso en su índice de dificultad fueron la labial sonora (b), la velar sorda (k) y la fricativa alveolar (s). La posición inicial continuaba siendo un poco más díficil que la interior, a pesar de haberse reducido mucho las diferencias entre ellas. Tipos de estructura silábica, todas bajaron significativamente su indice de dificultad, especialmente los grupos consonánticos (CCV). Los patrones de error, los más significativo puede ser la posibilidad de ordenarlos en un continuo. Estudio III: Sujeto A, al final del tratamiento el fonema (k), tanto la posición inicial como la final llegan a unos porcentajes de emisiones correctas que sobrepasan el 80 por ciento. La generalización de (g), en posición inicial no progresa hasta la tercera sesión de evaluación. En posición interior progresa cuando se entrena en el fonema (k). Sujeto B, fonemas más beneficiados los labiales, el fonema velar apenas experimentó cambio. Desde el punto de vista de la intervención psicopedagógica y logopédica, los modelos tradicionales de clasificación de los fonemas (punto y modo de artículación) no parecen los más adecuados para expandir el repertorio fonémico de los niños. Aspectos tales como el conocimiento productivo, la representación subyacente de los fonemas, la estabilidad en las producciones, deben ser tenidas en cuenta.
Resumo:
Objetivos: determinar los cambios anatómicos del ejercicio en el envejecimiento renal. Metodología: estudio longitudinal experimental durante 54 semanas. Se tomaron 120 ratones machos cepa Suizo, los cuales según su actividad se dividieron en 3 grupos: sedentarios, normales y activos. El ejercicio se moduló con el espacio habitacional y el acceso al alimento. Se sacrificaron 3 animales por grupo desde la 9ª semana de edad cada 9 semanas. Se consideraron animales jóvenes aquellos menores de 27 semanas y viejos los mayores de 36. Los ratones y sus riñones se pesaron, y se estableción la relación peso riñones/peso ratón. Del riñón izquierdo de cada animal se midió la corteza y se realizó el estudio histológico con las coloraciones clásicas. Los cortes fueron analizados por 2 patólogos que no conocían el propósito del estudio; describieron cambios glomerulares y túbulo intersticiales, los cuales se clasificaron de nulos a severos. Se midieron áreas glomerulares y la relación luz/pared arterial. Resultados: El máximo crecimiento renal se observó a las 18 semanas. En la semana 54, los sedentarios tuvieron menor espesor cortical (2288,65 ± 552,75) que los normales (2502,7 ± 163,81) y los activos (2609,46 ± 273,28), con n=3 para todos los grupos. El área glomerular fue significativamente menor (P= 0,035) en sedentarios (8657,33 ± 1954,38), comparativamente con los activos (10318,64 ± 2425,14), pero entre los normales (9791,52 ± 2211,63) y los otros dos grupos no existieron diferencias significativas: n=18 para cada grupo. La atrofia tubular en animales viejos fue del 55,5% en los sedentarios, mayor que en normales y activos, en los cuales fue del 44,4% no significativo. La nefritis intersticial fue menor en normales (55,5%), en comparación con los sedentarios y activos (77,7%) no significativo. Conclusión: el grupo sedentario presentó mayor compromiso estructural en el envejecimiento renal. Aunque el ejercicio moderado puede limitar la severidad de estos cambios, el ejercicio intenso puede aumentar la nefritis intersticial. Es importante resaltar la naturaleza activa de los roedores; según nuestra clasificación, el grupo activo correspondería a un humano hiperejercitado; el grupo normal, a personas con ejercicio físico frecuente; y el sedentario, a su igual.
Resumo:
1) Aplicar la metodología de la atención dividida a los nuevos planeamientos de los niveles de procesamiento. 2) Demostrar que el consumo atencional es mayor para las tareas semánticas, que para las tareas físicas. 3) Demostrar que la cantidad de atención requerida será mayor para los estímulos procesados con un grado de elaboración más extenso. 35 sujetos, estudiantes universitarios, de los cuales 20, 11 varones y 9 mujeres, actuaron como sujetos experimentales. De los 15 restantes, 10 fueron utilizados en el diseño piloto. El resto actuaron como jueces. Los sujetos se seleccionaron para el experimento final de acuerdo con la edad, el sexo, nivel cultural y pertenencia a la sección de Psicología. Diseño factorial 2x2x2 de factores cruzados. El primer factor lo constituirá la variable 'nivel de profundidad de procesamiento', con dos niveles: semántico y físico. El segundo factor lo constituirá la variable: 'grado de elaboración', con dos niveles: un atributo y dos atributos. El tercer factor lo constituirá la presencia o no de una tarea secundaria, que consistirá en la presentación de una carga de memoria, lista de 8 letras, para su retención y posterior recuerdo. Las dos primeras variables son intragrupo y la tercera variable es intergrupo. Como variable dependiente se utilizó el 'tiempo de reacción' de los sujetos ante los estímulos. 1) 105 tarjetas estímulos pictóricos; 2) Hoja de recogida de datos; 3) Hoja de respuesta para los sujetos; 4) Magnetofón y casete; 5) Hoja de instrucciones; 6) Hoja con preguntas acerca de los estímulos; 7) Taquistoscopio tipo Gerbrand; 8) Dos cronoscopios; 9) Dos interruptores para respuesta afirmativa y negativa. 1) Análisis de varianza de tres modos de clasificación con medidas repetidas en dos de ellas, para explicar la influencia de cada variable de forma aislada,así como las interacciones entre variable. 2) Prueba estadística W2, Hays, para averiguar cual de las variables había tenido más influencia a la hora del experimento. 1) No hay diferencias significativas en tiempo de reacción entre condiciones de doble tarea y la condición de tarea aislada. 2) Existen diferencias significativas en el rendimiento de la prueba de memoria, en la interacción entre juicios semánticos y perceptivos;los juicios de tipo semántico son analizados a un nivel más profundo que los juicios de tipo físico. 3) Existen diferencias significativas en tiempo de reacción entre los juicios que versan sobre un atributo y los que se refieren a dos atributos; estos resultados implican que el tiempo de reacción se incrementa a medida que el grado con que se elaboran los estímulos aumenta. El hombre está capacitado para llevar a cabo procesamientos paralelos de los estímulos. Parece ser que los análisis más profundos requieren un mayor consumo atencional que los análisis menos profundos.
Resumo:
1) Establecer medidas empíricas sobre el parecido familiar para una serie de categorías y su relación con el índice de tipicidad. 2) Investigar sobre la diagnosticidad de los atributos de las categorías, teniendo en cuenta un determinado contexto. 3) Comprobar la saliencia de los rasgos categoriales, variando las diferentes situaciones de contexto. Invest.I. 500 estudiantes de Magisterio y Psicología, 320 mujeres y 180 varones, con edades entre 18 y 25 años. Invest.II. 100 sujetos de Magisterio y Psicología, 63 mujeres y 37 varones, con edades entre 18 y 25 años. Invest.III. 100 sujetos de Magisterio y Psicología, 61 eran mujeres y 39 varones con edades entre 18 y 25 años. Invest.IV. 100 sujetos con las mismas características que en la invest. anterior. Invest.V. 200 estudiantes de Magisterio y primero de Psicología. Invest.I: estímulos: 50 ítems, categorías básicas, pertenecientes a 5 categorías supraordinadas, utilizadas por Rosh y seleccionadas y reordenadas por Rodríguez Pérez, 1981, en el medio cultural de Canarias. A cada categoría correspondían 10 ítems, 5 de más alta tipicidad y 5 de más baja tipicidad. Las categorías elegidas fueron: mueble, arma, vehículo, vestido, fruto. Se les pidió a los sujetos que hicieran una lista de atributos para cada ítem, durante minuto y medio. Invest.II. se emplearon 15 categorías básicas para cada categoría supraordinada. Invest.III. se emplearon 162 ítems, correspondiendo a cada grupo 30 ítems, 15 de la investigación anterior y 5 nuevos. Invest.IV. 100 ítems, distribuídos en 5 grupos, cada grupo con 20 ítems. Invest.V. 50 ítems para cada una de las formas empíricas A y B, que corresponden a los dos grupos de clasificación de los ítems. Invest.I. 5 Variantes de cuadernillos con 10 hojas de respuesta cada uno, con 10 ítems impresos. Un reloj. Invest.II. e invest.III. cuadernillos con 5 hojas de respuesta para cada sujeto. Invest.IV. el mismo que en las dos investigaciones anteriores. Invest.V. dos tipos de cuadernillos, forma A y forma B, de las mismas características que los anteriores. 1) Se dan pocos atributos que fueran válidos a la totalidad de los miembros de la categoría. 2) Correlacionó significativamente la estructura de semejanza de familia con la tipicidad de los elementos, salvo en el caso de fruta. La tipicidad de los miembros de una categoría está asociada a la microestructura de sus atributos,concretamente al grado de parecido familiar. 3) Para los criterios diagnósticos se cumple que no se apoyan en los rasgos compartidos por todos los elementos de la categoría, sino en los compartidos por algunos de ellos. 4) La clara influencia del grupo o situación contextual para el valor diagnóstico. 5) La disminución del tamaño del grupo, repercute en las elecciones del criterio diagnóstico para dicho grupo. Los individuos definen con bastante coincidencia los elementos que pertenecen a una categoría. Existe un principio jerárquico que guía la estructura de las categorías. La determinación de los rasgos de un elemento no es fija ni definida, su saliencia o definitoriedad depende de la situación contextual donde los elementos se presenten.
Resumo:
Conocimiento de aspectos que han influido patológicamente en la historia del hombre y que actualmente no sólo permanecen, sino que se ven agravados por la situación actual. De 200 sujetos de Psicología se seleccionaron 72. Variables independientes: 1) Tipo de tarea. 2) Situación inescapable. 3) Información verbal. Variables dependientes: 1) Rendimiento. 2) Experiencias. Variables control: 1) Sexo. 2) Edad. Cuestionario de atribuciones de Seligman; tarea de recuerdo (dos listas de 30 palabras cada una); anagramas, manómetro, instrucciones, cuestionario MMPI (escala depresión). ANOVAS de dos modos de clasificación, con medidas repetidas; diferencias de medias y estadísticos no paramétricos (prueba de Wilcoxon y de Mann Whitney). La variable dependiente rendimiento medida a través de una tarea de recuerdo fue la que dio lugar a unos rendimientos más claros y significativos. Esta investigación consigue una innovación al incurrir un grupo de 'indefensión grupal' y dar hasta cierto punto la razon a Seligman cuando afirma que en cuestion de rendimiento, un depresivo y una persona sometida a indefensión son similares (Seligman, 1974-75).
Resumo:
Averiguar qué interacciones relevantes para el diseño del currículum existen entre la estructura del contenido, su organización didáctica, la cognición y el rendimiento del alumno. 72 alumnos. Se planificaron dos experimentos para contrastar dos modelos de organización del contenido: modelo jerárquico y modelo de elaboración. El experimento I, se refiere a Matemáticas y el II, a Física. Las características de los mismos son: a) Dos variables dependientes: asimilación de la estructura del contenido y rendimiento. b) La variable rendimiento tiene tres modalidades: rendimiento global, recuerdo de generalidades y uso de generalidades. c) Dos variables independientes: modelo de organización didáctica del contenido, elaborado versus jerárquico, y factores cognitivos del alumno, flexibilidad de clausura, inducción y deducción, cada uno se escaló en alto, medio y bajo. 1. PMA (Inteligencia general). 2. Prueba de asimilación y rendimiento, elaboración propia. 3. Figuras escondidas, figuras ocultas y copiado, flexibilidad clausura. 4. Grupo letras, localización y clasificación figuras, inducción. 5. Silogismos sin sentido, relaciones diagramáticas y DAT -Vr., Deduccion Kit of Factor Refernced Cognitive Test, 1976. Análisis de varianza para estudiar la influencia de los modelos de organización del contenido sobre el rendimiento en sus tres medidas. Experimento I: análisis de covarianza, para estudiar la influencia de los modelos de organización del contenido sobre el rendimiento, controlando la evaluación inicial. Experimento II: U de Mann Whitney, para estudiar la influencia de modelos de organización del contenido sobre la asimilación de la estructura cognitiva del alumno. T-test, para comprobar que no había diferencias significativas en inteligencia general entre los grupos. Análisis factorial, para comprobar que en la prueba de rendimiento se analizaban los tres factores: recuerdo, veo y global. Experimento I. Matemáticas: a corto plazo no hay diferencias significativas en la asimilación de la estructura del contenido, pero sí a largo plazo. En rendimiento no hay diferencias significativas por influencias de los modelos del contenido. El factor cognitivo deducción en interacción con el modelo de elaboración, ofrece diferencias en la asimilación de la estructura del contenido frente al modelo jerárquico. Experimento II. Física: a corto y a largo plazo hay diferencias en la asimilación de la estructura del contenido entre el modelo de elaboración y el jerárquico. No hay diferencias en rendimiento por influencia de los modelos de organización del contenido. El factor cognitivo 'deducción' influye por sí solo sobre la asimilación de la estructura del contenido. La inducción y flexibilidad de clausura interactúan en el modelo de elaboración.
Resumo:
Esclarecer la eficacia de distintos modelos de intervención sistemática sobre el esquema corporal de niños de 6 y 11 años, que presentan un cierto retraso en su formación. 438 niños dividida en 230 niños de primero de EGB y 208 de sexto de EGB, se seleccionaron un total de 88 niños de primero y 76 de sexto. Debido a la mortalidad experimental durante el desarrollo del tratamiento, de la muestra inicial quedaron 143 niños. Se utilizaron diseños factoriales. Variables dependientes: a. Índices de medida del test de esquema corporal. b. Puntuaciones en la prueba de conocimiento de las partes del cuerpo. c. Buena o mala información de la lateralidad. Variables independientes: a. Edad, con dos niveles, 6 y 11 años. b. Tratamiento, con cuatro niveles, tres de ellos experimentales y uno de control: tratamiento I, físico instrumental, basado en un tipo de actividad física controlada; tratamiento II, sensoriomotor, propició un tipo de movimiento que hacía del nivel táctil la categoría perceptual dominante; tratamiento III, atencional grupo control, es el que indicaría en qué medida el avance cronológico beneficiaría la adquisición de un buen esquema corporal. Variables controladas: edad y nivel escolar, nivel de retraso en la adquisición del esquema corporal, sexo, nivel intelectual, nivel socioeconómico, desconocimiento de los objetivos por parte de los experimentadores, entrenamiento de estos, tarea, número de sesiones, tiempo, local. Test de inteligencia de Lorge-Thorndike, Test de esquema corporal de Daurat-Hmeljak, Stamback y Berges, adaptación española de Soledad Ballesteros Jiménez, 1980. Material diverso para cada tratamiento: pelotas, aros, etc. Para la medida de la VD: a. Test de esquema corporal ya citado anteriormente. b. Prueba de lateralidad. c. Prueba de conocimiento de las partes del cuerpo, elaborada para esta investigación. 1. Puntuaciones medias. 2. Contrastes de medias antes y después del tratamiento. 3. Desviación típica. 4. Análisis de varianza de un modo de clasificación y de dos modos de clasificación. 5. Análisis diferencial. 1. Los tratamientos utilizados, instrumental, sensoriomotor y atencional, han demostrado mejorar significativamente el esquema corporal de los niños de 6 y 11 años, frente al mero paso del tiempo. 2. Tanto el esquema corporal frente, como perfil, para los 6 años, el tratamiento atencional es el que mantiene una mayor mejora, igualado en perfil por el tratamiento físico instrumental. 3. Para los niños de 11 años, el tratamiento sensoriomotor es el que alcanzó un mayor índice de eficacia. 4. El tratamiento físico instrumental fue el que mejoró más la lateralidad de los niños. El conocimiento de las partes del cuerpo, en 6 años, obtuvo mejores resultados con el tratamiento atencional mientras que en los 11 años parece ser el sensoriomotor el más eficaz. Los tres tratamientos estudiados en esta investigación son de fácil aplicabilidad, de manejo sencillo y de gran economía en el tiempo.
Resumo:
1) Obtener información objetiva sobre las actitudes y comportamientos sexuales de los adolescentes. 2) Obtención rigurosa y objetiva de datos sobre un amplio abanico de comportamientos y actitudes sexuales y su relación con ciertas variables sociológicas para determinar la influencia de éstas. Sujetos adolescentes, de edad entre 14 y 19 años, obtenida de la población estudiantil de los institutos de la isla de Tenerife, de los cursos primero, segundo y tercero de BUP. La encuesta definitiva estaba constituida por 390 sujetos. Se plantean una serie de hipótesis para comprobar si cierto tipo de variables sociales, educacionales, culturales, etc., afectan a otras de índole personal, tales como atracción, amor y sexualidad. 1) Variables del sujeto: características individuales, familiares, sociales, etc. 2) Variables de pareja: variables de roles sexuales (dominación-sumisión, quién toma las decisiones, responsabilidad ante los hijos) y variables de matrimonio (tipo de matrimonio, relaciones sexuales prematrimoniales, postura ante el divorcio, virginidad, etc.). Variables de acercamiento entre ambos sexos (de amistad, atracción y enamoramiento) variables sexuales. Se elaboró un cuestionario con 184 preguntas, estructurado en once bloques: clasificación de los sujetos, aspectos sociológicos, información sexual, roles sexuales, amistad, atracción, amor, control de natalidad, matrimonio, divorcio, aborto, experiencia sexual y específico según sexo, muchachos, muchachas. Para contrastar las distintas hipótesis formuladas en el presente trabajo se realizó la prueba Chi cuadrado para cada una de ellas. 1) Las mujeres tienen sobre la sexualidad una información mejor y más clara que los hombres. 2) La frecuencia masturbatoria es mayor en el varón que en la mujer. 3) El fenómeno de la masturbación y eyaculación es conocido por igual por los sexos. 4) Una mayor edad no significa una mayor experiencia sexual. 5) Una mayor práctica religiosa trae consigo una menor experiencia sexual. 6) Los varones tienen una mayor experiencia sexual que las mujeres. 7) No se confirmó que los sujetos que habían cursado su EGB en colegios públicos tuvieran una mayor experiencia sexual. Tampoco se confirmó que los que estuvieran en clases de coeducación mixta tuvieran más experiencia sexual. 8) A mayor consumo de tabaco, alcohol y drogas, mayor experiencia sexual. La información sexual que poseen los sujetos no es la adecuada ni suficiente que debiera ser; por tanto planteamos la urgente necesidad de que se incluyan en todos los centros de BUP una información sexual desprovista de cualquier ideología política o moralizante. Creemos que una mala información sexual puede dar lugar a varias consecuencias: perpetuar los tradicionales roles o papeles sexuales en detrimento siempre de la mujer, dejando que aspectos sociales, educacionales y culturales puedan influir negativamente.
Resumo:
Durante la reexploración mediastinal por hemorragia postoperatoria se encuentra que un porcentaje de los sangrados no tenían una causa quirúrgica y, por lo tanto, no tenían indicada la reintervención. El objetivo del estudio fue determinar factores predictores que permitieran reconocer el sangrado que no requiere cirugía. Metodología: estudio retrospectivo con 560 pacientes, de los que 50 fueron llevados a reexploración por sangrado. Los pacientes se dividieron en tres grupos: pacientes no reintervenidos, pacientes reintervenidos con lesión anatómica susceptible de reparación quirúrgica (sangrado quirúrgico) y pacientes reintervenidos en los que no se pudo identificar un sitio de sangrado (sangrado médico). Resultados: la mortalidad y el tiempo de permanencia en UCI fueron mayores en los pacientes con sangrado médico, en comparación con los otros dos grupos. El sangrado de tipo médico está significativamente asociado con un tiempo de circulación extracorpórea más prolongado (p=0,03) con la instauración de paro circulatorio de cualquier duración (p <0,001) y con procedimientos de categoría quirúrgica 3, según la clasificación de Hardy (p = 0,033).El uso de técnicas de ultrafiltración estuvo relacionado de manera estadísticamente significativa con una reducción en el sangrado de tipo médico. Conclusiones: la hemorragia que necesita reexploración después de cirugía cardiaca está relacionada con un marcado incremento de la mortalidad y de la estancia en la UCI. Pacientes en los que se predice un incremento en el riesgo de sangrado médico se pueden beneficiar del uso profiláctico de aprotinina o cualquier otro agente que reduzca la hemorragia, y es claro que se perjudican con una reoperación que no está indicada.
Resumo:
Este artículo se enfatiza en mostrar, los diferentes procesos realizados para la obtención final de un modelo de medición y gestión de capital estructural, como un componente del capital intelectual y aplicable en grupos de investigación. La investigación inicia con el análisis de sitios web de grupos de investigación catalogados como A y A1 en Colciencias según la medición del 2010, evaluando la gestión del conocimiento en las categorías de Divulgación y Extensión, proponiendo estrategias de mejora para por lo menos un grupo de investigación; búsqueda, clasificación y comparación funcional de las soluciones de software libre existentes que puedan ser utilizadas para realizar gestión de capital estructural en los grupos de investigación; diseño de un modelo de indicadores en función de las variables de componentes del capital estructural y la realización de una medición experimental de Intangibles de un grupo de investigación. El modelo de indicadores propuesto, está estructurado por componentes, perspectivas, indicadores, variables, metas, logros y niveles de cumplimiento en donde se almacenarán datos medibles de productos intangibles como resultado de la investigación en los grupos.
Resumo:
Los currículos que se presentan en este libro, recoge los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de las distintas áreas y, de acuerdo con su propia índole, tienen carácter obligatorio. Asimismo, incorpora una relación de áreas de conocimientos, así como distintos aspectos relacionados con los prouectos curriculares, la evaluación, las titulaciones, los programas de garantia social, etc. También se incluyen -teniendo en cuenta el carácter integral del currículo- elementos educativos básicos tales como la educación moral y cívica, la educación para la paz, para la salud y para la igualdad de los sexos, la educación ambiental, sexual y vial, o la educación del consumidor, además de elementos propios de nuestra realidad y acervo cultural. Cada área incluye una introducción en la que se justifican sus características propias y su sentido en la etapa, así como los objetivos, los contenidos -en su triple clasificación (de conceptos, de procedimientos y de aptitudes)- y los criterios de evaluación, con la consiguiente explicación.
Resumo:
El propósito de este trabajo es compartir con la comunidad académica los avances y resultados de un trabajo de investigación, que se fundamenta en la descripción de la cultura, en el marco teórico propuesto por el autor, y la consolidación de una metodología para describir la cultura de una organización. Para ello, se han realizado aplicaciones en aproximadamente 28 compañías en Colombia y una en México, con estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Altos Estudios de Administración y Negocios (FAEN) de la Universidad de la Rosario, y en actividades de consultoría. Para ilustrar la metodología objeto de este artículo se presenta su aplicaci6n en una compañía del sector industrial, demostrando la importancia del marco teórico, la validez de su metodología, así como la confiabilidad de las técnicas de carácter cualitativo y cuantitativo, utilizadas mediante la clasificación, organización, tabulación y el análisis de la información que presentan para los propósitos del autor.
Resumo:
Este artículo analiza la evolución de la teoría de la organización en los últimos cien años. Luego de revisar los libros clásicos sobre el tema y el estado del arte reportado en las principales bases de datos electrónicas internacionales sobre teorías de la organización entre los años 2000 y 2008, se propone una matriz de clasificación con tres variables: el grado de complejidad, la universalidad de la teoría y el determinismo de sus conceptos. Como resultado de este trabajo de revisión se propone un mapa de teorías de la organización que permite entender la evolución de este campo del conocimiento.
Resumo:
El proyecto se llevó a cabo en el IES Bernardino de Escalante de Laredo. En la memoria consta el responsable. Las propuestas para mejorar la biblioteca fueron: 1. Adecuación del espacio de la biblioteca: reorganización de la sala de lectura y estudio, reorganización de la sección de Información, obra de albañilería y carpintería para ampliar el espacio de la biblioteca, adquisición de mobiliario para ordenar el material multimedia. 2. Centralizar y gestionar todo el material multimedia y planterase la compra de nuevos materiales: política de adquisiciones con criterios: combinar actualidad y calidad. Atender a las necesidades de información y ocio. Priorizar títulos específicamente juveniles. Recoger la mayor pluralidad posible respecto a formatos, géneros y estilos. 3. Videoteca: para lograr un auténtico centro de recursos documentales. Organización y dinamización. Selección y proceso técnico. Préstamo. 4. Fonoteca: para que la educación musical tenga más presencia y se pueda comunicar como medio de disfrute y ocio desde la biblioteca. Selección, clasificación y catalogación. Dinamización: Servicio de préstamo para el apoyo de la asignatura de historia de la música. Estudio de aspectos parciales de una época histórica. Elaboración de colección de documentos sonoros sobre la tradición folklórica y la tradición oral. Archivo de voces y exposiciones. Audición de música clásica en sala. 5. Material multimedia: CD_ROOM y CD-I, y los nuevos DVD.. 6. Organización de los servicios. 7. Programas de formación de usuarios y animación a la lectura: programas de aprendizaje. Programas de ayudantes bibliotecarios. Programas específicos de búsqueda documental en diferentes soportes. 8. Evaluación de los servicios de la nueva Biblioteca. Los materiales utilizados fueron: Televisión y vídeo, programa Encarta y Atlas y películas de vídeo.
Resumo:
El Proyecto se llevó a cabo en el CP Casimiro Sainz de Reinosa. A través de las profesoras de educación infantil y con el apoyo del claustro de profesores se puso en marcha. Los objetivos generales fueron los siguientes: 1. Desarrollar una mejor acción educativa. 2. Diseñar un ambiente y la utilización de unos materiales adecuados para el desarrollo educativo del niño. 3. Aumentar y diversificar la oferta de material, que contribuya a desarrollar sus capacidades. 4. Potenciar el ambiente, como agente educativo. 5. Favorecer la experimentación, por parte de los niños, de sensaciones gustosas, agradables e interesantes. 6. Contribuir a reforzar los aprendizajes significativos. 7. Contribuir, a través del juego, a la acción y a la experimentación, al descubrimiento de propiedades y relaciones. 8. Favorecer la interacción entre los niños y niñas. 9. Aprovechar las magníficas condiciones de los espacios existentes. Para llevar a la práctca su propuesta se establecieron tres espacios: Gran Sala y Aire Libre en el salón multiusos y en el gimnasio cubierto. Juego Simbólico como rincón dentro de la clase y Juegos de Manipulación, Lógica, Motricidad Fina, Clasificación, Construcción que se colocaron dentro del aula.Los materiales utlizados fueron: muñecas, plancha, tenderete, lego, triciclos, tractor, tobogán, puzzles, sillitas, juegos de lectoescritura, casitas, coches, camiones, teléfonos, maletín de herramientas, libros, maletin de médico, set de joyas y peluquería, caja registradora y material del aula.