999 resultados para CONOCIMIENTOS ACTITUDES Y PRACTICAS EN SALUD


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la página web del Servicio Andaluz de Salud: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud (Servicio Andaluz de salud/principal/La organización/publicaciones)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this study was to analyze the sagittal spinal morphology of thoracic and lumbar spine in standing and sitting in women workers from a cooperative in the production, handling and marketing business of vegetable and fruit products. A total of 50 women (mean age: 43.62±8.43 years old) were evaluated. The Spinal Mouse system was used to mesasure the sagittal thoracic and lumbar curvatures in standing and relaxed sitting. The values for thoracic and lumbar curvatures were 32.74±8.76 and -21.66±19.12 in standing and 36.32±10.55 and -1.08±18.14 in sitting. A high frequency (86.0% and 68.3%) of normal thoracic kyphosis and lumbar lordosis were found in standing posture. While sitting the 74.0% and 20.0% presented thoracic hyperkyphosis and lumbar kyphosis. In conclusion, a high percentaje of women workers presented normality values in standing posture, although a high percentage of women were found with thoracic hyperkyphosis and lumbar flexed while sitting relaxed. It is recommended that these women carry out a program to improve their actitudinal postures in their work place.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this study was to determine the benefits of a psy-chological treatment in women victims of mistreatments in psychological health and in the immune system. The participants in this study were 60 women users of the Equality Area of the City Council of Malaga. We set two groups of women up in relation of whether the women attended or not to the given therapy. Psychological variables (self-esteem, depression and anxiety) and levels of Inmunoglobulin A were evaluated before and after the treatment. The results showed differences between all the vari-ables before and after the treatment, with better valuation after the treat-ment. These differences were not shown in women that did not assist to the therapeutic sessions, and even, the values of depression and immu-noglobulin A levels were worse. We found also differences in the values of these variables when the two groups were compared. Women that re-ceived the treatment showed fewer indicators of psychological alterations and higher levels of immunoglobulin A than the women that did not assist to the sessions; in the pre-treatment these differences were not shown. This study enhances the significance of the psychological treatment for psychological and physic health in women victims of

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene guía rápida para la inmersión en redes sociales (p. 52-56) y Anexo- Plantilla de ayuda para la puesta en marcha de un proyecto en redes sociales (p. 57)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el siglo XV Cerdeña desempeña, gracias a su posicionamiento geográfico en el centro del Mediterráneo, un papel muy importante en la red de comercio internacional. Este movimiento económico-cultural fomenta una extensa producción artística que está caracterizada por depender fuertemente de la presencia en la isla de talleres y artistas catalanes. Al día de hoy se conoce muy poco la presencia y las características de la pintura del gótico tardío en la Cerdeña. Las dificultades encontradas por los investigadores en la reconstrucción de la historia del arte sarda de esta época son numerosas y difíciles de solucionar. El problema depende de la falta de fuentes documentales (directas e indirectas), de la gran dispersión de muchísimas obras, de la inaccesibilidad de unas de las obras más interesantes; del desplazamiento casi total de las obras de su sitio original, y del total anonimato de la mayoría de los artistas. En estas condiciones la única solución para alcanzar nuevos elementos científicos es: integrar los conocimientos procedente de las fuentes documentales; ampliar la practica metodológica (multidisciplinariedad), conectar el tejido sardo (pintura, miniatura, grabados) con el ámbito internacional. El objetivo final es introducir la pintura sarda en un contexto más amplio, para poder descubrir el sistema de modelos y de relaciones artísticas, que la conectan con el mundo artístico mediterráneo. El trabajo de este primer año ha sido particularmente intenso y complicado por las dificultades encontradas en ponerse en un tema tan vasto como lo de la pintura y los modelos figurativos de la segunda mitad del siglo XV. Principales objetivos: averiguar toda la bibliografía conocida sobre el tema e intentar ampliar los estudios cada vez que se encontraban indicios sobre posibles autores y obras sardas; empezar el trabajo de catalogación de las obras pictóricas (conocidas o recien descubiertas.)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del encuentro en Sevilla sobre Diálogo de Política Internacional sobre la Evaluación de Impacto en Salud. organizado por el Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud con la colaboración de la OMS, la Comisión Europea y la Consejería de Salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social, Inclusión y Calidad de vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social