992 resultados para Balboa Troya y Quesada, Silvestre de, fl. 1608-1620.
Resumo:
Marca tip. en port.
Resumo:
Sign. : []2, A-P8
Resumo:
Fechas en activo del impresor 1768 a 1787
Resumo:
Tít. tomado de comienzo de texto
Resumo:
Segun Palau V, 91265, la fecha de impresión es 1802
Resumo:
Port. con orla tip.
Resumo:
Índice
Resumo:
Precede al tit. : "San Antonio de Padua"
Resumo:
Contiene además con port. propia : El Parnaso español pintoresco y laureado con la vida de los pintores y estatuarios eminentes españoles... / por don Antonio Palomino de Castro y Velasco ... ; tomo tercero
Resumo:
Sign.: [calderón]-2[calderón]4, A-Z4, 2A-2Z4, 3A-3E4
Resumo:
continuación se describen las características de las principales maderas españolas, eso no quiere decir que las especies descritas procedan de masas naturales, sino que en muchos casos esas masas forestales están pobladas con especies introducidas. La descripción incluye el nombre científico, sinonimias, nombres vulgares, su distribución en el mundo y en España, la descripción del fuste y de las trozas, con sus defectos más característicos, la descripción de la madera macro y microscópicamente, sus características anatómicas, físicas, mecánicas, resistentes, durables y químicas. También se incluye sus aspectos tecnológicos, en el sentido de indicar que aspectos deben considerarse a la hora de trabajar estas maderas. Por último se indican los usos mas comunes de las distintas maderas, las ventajas e inconvenientes frente a otras maderas Las especies principales que se describen son las siguientes: Pino silvestre; Pino laricio; Pino insignis; Pino negro; Pino pinaster; Pino carrasco; Pino piñonero; Pino canario; Abeto blanco; Abeto rojo; Pino de Oregón; Tejo Otras especies: Abeto pinsapo; Ciprés; Ciprés ramoso o sabina de cartagena; Sabina albar; Ciprés de Lawson; Alerce de Japón.
Resumo:
Marca tip. en port.
Resumo:
Índices
Resumo:
Fecha tomada de preliminares, 1760
Resumo:
Contiene : Leyes Rhódianas / traducidas al castellano por el texto que publicó Leonclavio en su Ius Greco-Romano