988 resultados para Acompañamiento tutorial


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tutorial Resources

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A presentation to accompany the DevECS Revision Control talk being held on the 25th April 2012. This talk covers basic git usage ensuring that users can make the most of revision control with no previous use.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la propia revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estas actuaciones se presentaron en las Segundas Jornadas de Presentación de Experiencias Educativas, organizadas por el CEP de Inca en junio de 2002. Resumen tomado de la propia revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Domestic knitting machine tutorial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

machine knitting tutorial

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

domestic knitting machine tutorial

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

domestic knitting machine tutorial

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

domestic knitting machine tutorial

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

domestic knitting machine tutorial

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

domestic knitting machine tutorial

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

domestic knitting machine tutorial

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presente revisión de la literatura tiene el objetivo de identificar las intervenciones psicológicas pre y postquirúrgicas para pacientes con amputación no traumática. Se identifica que las amputaciones por artropatía diabética son más frecuentes que las causadas por otras enfermedades aunque las amputaciones por cáncer, arterioesclerosis e infección también son prevalentes. La amputación es un evento altamente significativo en el sujeto y demanda un costoso reajuste que se ve influenciado por variables sociodemográficas y que tiene consecuencias psicosociales que requieren de la atención y acompañamiento de un equipo interdisciplinario. En la fase preoperatoria, al manifestarse ansiedad y temores subjetivos con respecto la amputación, las intervenciones se dirigen a favorecer la verbalización e identificación de recursos. En la fase postoperatoria se acompaña el proceso de adaptación y rehabilitación con el manejo de las consecuencias psicosociales más demandantes para el sujeto. La terapia cognitivo conductual en el proceso postoperatorio es la más frecuentemente utilizada.