999 resultados para opiskelijaliikkeet - Saksan liittotasavalta - 1960-luku - 1970-luku
Resumo:
Kirje
Resumo:
Kirje
Resumo:
Kirje 10.12.1960
Resumo:
Tomando como referencia los 0, 50, 100, 200 metros de profundidad promediados por cuadrados Marsden y por estaciones en los años 1970-19785. Se presenta información básica de la temperatura, salinidad y oxígeno en cartas horizontales.
Resumo:
Se empleó un modelo poblacional estructurado por edades para estimar la abundancia, biomasa, biomasa desovante y el reclutamiento medio del stock norte – centro de la anchoveta peruana entre los años biológicos (octubre a setiembre) 1962-63 y 2007-08. El modelo, basado en un enfoque hacia adelante, fue optimizado minimizando las diferencias de los estimados del modelo y observaciones independientes de biomasa, desembarque y estructuras por edades de los desembarques. Los resultados muestran que han existido tres regímenes de productividad de dicho stock: el primero, entre 1962-63 y 1970-71, con la abundancia, biomasa, biomasa desovante y reclutamiento medio más altos; el segundo, entre 1971- 72 y 1990-91 con los niveles poblacionales más bajos; y el tercero, entre 1991-92 y 2007-08, con niveles intermedios. Parece claro que luego del colapso de las décadas de 1970 y 1980 el stock se ha recuperado de manera significativa aunque sin alcanzar los niveles de la década de 1960. Desde el año 2001-02 la biomasa desovante se ha mantenido por encima de cinco millones de toneladas, y la mortalidad por pesca ha mostrado una tendencia decreciente. Se demostró que el presente modelo estuvo en capacidad de captar la dinámica poblacional del stock norte – centro de la anchoveta validando su utilidad en las evaluaciones y monitoreo de la población de anchoveta.
Resumo:
We find that trade and domestic market size are robust determinants of economic growth overthe 1960-1996 period when trade openness is measured as the US dollar value of imports andexports relative to GDP in PPP US$ ('real openness'). When trade openness is measured asthe US dollar value of imports and exports relative to GDP in exchange rate US$ ('nominalopenness') however, trade and the size of domestic markets are often non-robust determinantsof growth. We argue that real openness is the more appropriate measure of trade and that ourempirical results should be seen as evidence in favor of the extent-of-the-market hypothesis.