998 resultados para UML (Informàtica)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente memoria se muestra el trabajo realizado en las guías docentes para tercer curso de las Titulaciones de Informática de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante durante el curso 2006-2007. En este proyecto se han realizado las guías docentes de 17 asignaturas troncales y obligatorias entre las tres titulaciones de informática impartidas: Ingeniero en Informática, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas e Ingeniero Técnico en Informática de Gestión. Inicialmente se plantea un capítulo introductorio en el que se hace un planteamiento global de los estudios dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, y más concretamente centrándose en las Ingenierías Informáticas, terminando con la particularización del caso para la Universidad de Alicante. Finalmente, se muestran las guías docentes de cada una de las asignaturas, que se presenta a modo de tabla en la que se han especificado las competencias, el plan de trabajo del alumno y demás aspectos a considerar en una guía docente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materials docents de Fonaments d'Informàtica en Enginyeria de l'Edificació

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analiza el uso que se hace de un conjunto de recursos multimedia incluidos en un curso en línea de acceso libre y gratuito sobre Redes de Computadores. Este estudio se lleva a cabo a partir de la interacción que un grupo de estudiantes de ingenierías tienen con estos recursos durante su proceso de aprendizaje. Estos recursos educacionales se basan en una aproximación Web 2.0 y por si solos forman parte de una metodología docente fundamentada en el autoaprendizaje a distancia. Entre estos recursos destaca el uso de un blogs, OCW, videos y simulaciones. Estos recursos educativos ‘open-free’ han sido diseñados como elementos que facilitan la aplicación de una metodología de enseñanza a distancia basada en muchos casos en el auto-aprendizaje y en potenciar el aprendizaje autónomo. Además, la percepción que se tiene sobre estos recursos juega un papel relevante en la aceptación de estos por parte del estudiante. Cualquier nuevo recurso educativo que se diseñe, además de didáctico, tiene que ser atractivo y de un uso sencillo e interactivo para el estudiante. El trabajo que aquí se presenta, busca analizar la usabilidad de estos recursos por parte del estudiante para desarrollar futuras mejoras.