1000 resultados para Perinatologia - Aspectos toxicológicos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resume todos los informes presentados ante el DIPM, elaborados de datos obtenidos de prospecciones realizadas en diferentes playas del norte (Chancay, Ancón) y sur (Conchán, Arica, Chilca, Playa Los Reyes de Cerro Azul) de Lima, de 1971 a 1973 en los que se ha determinado la estructura y estimación de biomasa de la población.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A cultura hip-hop se orienta em torno de estabelecer um projeto coletivo para a sociedade como um todo. Nesse caso, o objetivo do ensaio é analisar as ações culturais do hip-hop em África e Brasil como possíveis mediações para novas práticas de sociabilidade e formas de representação diante aos diversos conflitos presentes no cotidiano. A partir de uma pesquisa bibliográfica centrada na linha teórica dos Estudos Culturais, para pensar o processo de representação social e identitário, e também das conversas informais com os coletivos de hip-hop realizadas no ano de 2012, evidenciamos o hip-hop no papel da democratização da informação, como de novo canal de informação e a inclusão de novos emissores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiode los cambios en distribución, estructura por tamaños y niveles de biomasa de los principales recursos pelágicos. La más alta biomasa de anchoveta se registró entre 6 a 14° S; el rango de tamaños fue polimodal (3,0 a 19,0 cm. LT), con moda principal en 14,5 cm. y modas secundarias en 9,5 y 15,5 cm.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la investigación trabajada con las cinco principales especies pelágicas capturadas durante el Crucero de Biomasa Desovante de Anchoveta realizado a bordo del BIC José Olaya Balandra y de la LP IMARPE V, del 27 de agosto al 28 de setiembre del 2001, entre Punta Falsa y Tambo de Mora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el otoño del 2000 la merluza se halló en concentraciones dispersas entre Chimbote y Puerto Pizarro, con mayor abundancia en el estrato II de la subárea D y el norte, entre Máncora y la frontera norte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia el ambiente marino superficial y su proyeccuón de aguas tropicales superficiales y aguas ecuatoriales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El crucero tuvo como objetivo fundamental determinar la abundancia, distribución y concentración de huevos y larvas de anchoveta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se da a conocer, por grados latitudinales, el estado reproductivo de la anchoveta, a través del análisis microscópico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la distribución de los recursos demersales desde puerto Pizarro y Huarmey.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante el análisis de muestras de agua obtenidas durante el Crucero, se han determinado condiciones químicas muy próximas a lo normal, predominando las características de un año frío.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se refiere a algunas especies pelagicas capturadas durante el Crucero de Evaluaci6n de Biomasa Desovante de la Anchoveta BICs Jose Olaya Balandra y SNP-2 ooo8c09, entre del 25 de agosto y el 23 al septiembre del 2000, entre Punta Falsa y Tambo de Mora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia los aspectos biológicas de los principales recursos pelágicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio se hizo durante el crucero de biomasa desovante de anchoveta BIC Olaya, SNP2 e Imarpe VI 0508-09, de Punta Infiernillos (15°S) a Paita (5°S) del 15 agosto al 24 setiembre 2005. Se estudió principalmente la anchoveta, múnida, pota y bagre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio se ejecutó entre los 5°S y 17°S, durante el crucero de Evaluación de Recursos Pelágicos 0402-03. Se realizaron 59 lances positivos para anchoveta, Engraulis ringens, el rango de tallas fue de 11,5 a 17,5 cm LT. La fracción desovante (FD) fue menor de 20,0% en todos los grados latitudinales evaluados, excepto en el 7°S (FD=23,2%), con los valores más altos dentro de las 20 mn.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se determinó el oxigeno disuelto y nutrientes a nivel superficial y vertical. Se apreció que el afloramiento costero se ha manifestado en forma zonal y debilitada.