1000 resultados para PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL
Resumo:
La Ingeniería Industrial y la Administración de Empresas llevan buena parte de su historia intentando modelar el comportamiento de los sistemas que son su objeto de estudio, como son las organizaciones y los sistemas productivos. Sin embargo, estos modelos se han basado sobre todo en la descomposición de los sistemas en sus componentes y las relaciones entre ellos, para luego describir sus comportamientos en estados ideales, estableciendo reglas que los sistemas deberían obedecer. Estos modelos pueden denominarse normativos, en el sentido de que se les está indicando a los sistemas cómo deben funcionar
Resumo:
Tesis (Ingeniero(a) en Automatización).--Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería en Automatización, 2015
Resumo:
El presente trabajo contiene un diagnóstico exhaustivo de las problemáticas en el funcionamiento de los Centros de Desarrollo Infantil de la Alcaldía Municipal de San Salvador, un diseño de solución basado en un modelo integrado para que la organización se apegue a un marco de referencia que busque la satisfacción del cliente como objetivo primario, mediante el uso de técnicas de ingeniería industrial, se establecieron manuales de procesos, manuales de procedimientos, manuales de descripción de puestos y gestión, planes de capacitación. También se diseñaron indicadores para medir las eficiencias de los procesos y de recurso humano, así como también los requerimientos de infraestructura, personal, mobiliario y equipo, servicios básicos para la ejecución de las actividades del centro. Además incluye una evaluación económica-financiera para determinar la sostenibilidad económica, la económica-social, para determinar beneficios económicos a la población
Resumo:
En el proceso administrativo se encuentra una gran cantidad de problemas complejos, los cuales requieren el desarrollo de soluciones que hagan posible manejar estas dificultades. Dentro de las soluciones que se han planteado a través de la historia de la Administración se encuentran las teorías administrativas, los modelos matemáticos y estadrsticos, los métodos y herramientas para el procesamiento y manejo de la información, al igual que aplicaciones directas de la Ingeniería Industrial. Estas soluciones se desarrollan generalmente para casos particulares de las empresas grandes y con recursos, y se divulgan a través de libros, re· vistas y cursos. De esta manera llegan otras empresas donde son aplicados buscando solucionar problemas similares. Pasando por este ciclo, se va perfeccionando hasta llegar a formar parte de la teoría administrativa. Dentro de estas soluciones ya institucionalizadas se pueden mencionar los sistemas de kárdex, tableros de programación y control, sistemas de códigos de colores,etc.
Resumo:
Bogotá (Colombia): Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería en Automatización
Resumo:
Bogotá (Colombia): Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería en Automatización
Resumo:
Bogotá (Colombia): Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería en Automatización
Resumo:
Bogotá (Colombia): Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería en Automatización
Resumo:
Bogotá (Colombia): Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería en Automatización
Resumo:
En este trabajo se presenta el resultado de una investigación realizada a la asignatura Cálculo Diferencial (CD) que se imparte en el primer año de ingeniería industrial, la que abarca los contenidos funciones, límite, continuidad, derivada y diferencial de funciones de una y varias variables, con el objetivo de identificar las potencialidades que poseen estos contenidos para implementar en esta asignatura una propuesta organización del proceso de enseñanza aprendizaje de los recursos heuristicos. Se toma como marco teórico La enseñanza problémica y la resolución de problemas, enfoques de orientación heurística que tienen entre sus premisas epistemológicas y psicológicas; el considerar la matemática como una disciplina dinámica, no agotada y el concebir el aprendizaje como un proceso en que el desempeño del estudiante juega un papel protagónico. Se dan algunas recomendaciones didáctico-metodológicas a través de ejemplos concretos que ilustran como se pueden abordar los contenidos para eliminar limitaciones que presenta la organización tradicional de la asignatura y poder implementar de manera efectiva una nueva organización.
Resumo:
In this thesis project, a building in Vegagatan 12, Gävle has been analysed in order to see why it does consume more energy than it was expected. This building is a low energy building certified by Miljöbyggnad and it should use less than 55kWh/m2 year and nowadays it is using 62.23 kWh/m2. To get the needed data, some information about the building has been gathered, some measurements have been done in the building and some calculations have been done with those measurements. Finally, some possible solutions have been offered to reduce the energy use of the building. Insulating the floor, the pipes and the walls, reducing the indoor temperature in winter... All of these changes need the help of environmentally friendly attitudes, which is a very important fact in low energy buildings.
Resumo:
Tesi hau Solarus AB enpresaren konzentratzailedun eguzki kolektore fotovoltaiko termikoei (C-PVT) buruz doa eta bi helburu nagusi ditu. Lehena Solarus-eko oraingo diseinuaren alderaketak diseinatzea da, MaReCo (Maximum Reflector Collector) diseinuaren eta parabola puruaren alderaketa batzuekin batera. Diseinu hauetan eguzki zelulen ebaketa berriak daude barruan eta 4 busbar-eko eguzki zeluletan oinarritua dago. Honi esker analisi sakon bat egin ahalko da hargailu eta estruktura diseinuak konparatuz. Bigarren helburua Solarus AB-k Gävleko unibertsitatean (HiG) kokaturik dituen kolektoreen errendimendu elektriko eta termikoa aztertzean datza. Datuak simulazio eta software espezifikoen bidez lortu dira eta ondoren Microsoft Excel®-en aztertu. Bi proiektu txikiagoak egin dira ere enpresan, bata eguzki kolektore fotovoltaiko termikoen merkatuaren ikerketan datza eta bestea eguzki kolektoreen produkzio prozesuaren gida batean. Hargailuen eta estrukturaren diseinu berriak preparatuta utzi dira prototipoen hurreneko eraikuntzarako eta proiektuarekin jarraitzeko etorkizuneko lan bat planeatu da. Unibertsitateko instalakuntzaren analisiari dagokionez, errendimendu elektriko eta termikoa estimatuena baino nabarmenki txikiagoak izan dira.