1000 resultados para Metodos matematicos em fisica
Pesca exploratoria comercial con palangre de fondo. B/E Audaz. 21 de agosto al 02 de octubre de 1995
Resumo:
Presenta los resultados obtenidos durante las faenas de pesca del B/E Audaz entre el 21 de agosto y el 02 de octubre de 1995, capturando la merluza con el arte de pescar de palangre de fondo o espinal, diseñado en España e introducido en Chile con resultados óptimos.
Resumo:
Describe la técnicas que se necesitan para realizar un muestreo cuantitativo de peces y así obtener información básica que represente los principales aspectos biológicos de los recursos pelágicos a estudiar.
Resumo:
Da a conocer los resultados de la encuesta aplicada en todo el litoral peruano (desde Puerto Pizarro - Tumbes hasta Morro Sama - Tacna) incluyendo 109 puertos, caletas y/o lugares de desembarque. Rescata como aspectos principales: la población total de pescadores, el total de embarcaciones artesanales, los tipos de artes y métodos de pesca, la infraestructura con que cuenta cada punto de desembarque y las principales áreas de pesca de la flota.
Resumo:
Brinda información sobre el comportamiento termal, halino, la circulación, sedimentología y geoquímica de la zona. La geomorfología y la presencia de islas en la entrada de la bahía, limitan la circulación marina condicionando escaso transporte de sedimentos en el fondo, sobre todo en la zona central donde existen principalmente sedimentos finos.
Resumo:
Analiza los principios de circulación oceánica y describe las principales corrientes oceánicas existentes en las distintas regiones del pacífico.
Resumo:
Presenta las investigaciones realizadas entorno a la ostra del Pacífico, a comienzos de 1995, con ejemplares provenientes de Chile que fueron cultivados en ambiente natural durante los períodos de noviembre de 1995 a junio de 1996 y de agosto a noviembre de 1996 en San Bartolo, Lima y en la isla San Lorenzo, Callao; con semillas obtenidas del laboratorio de IMARPE. El método de cultivo fue el de sistema suspendido en long line, concluyendo que el recurso muestra un rápido crecimiento en longitud que se observón, sobre todo, durante el evento El Niño de 1997 - 1998, con una tasa de 16mm/mes.
Resumo:
Da a conocer los contenidos del curso de Dinámica de Poblaciones Marinas, que considera clasificaciones de los recursos: potenciales, de explotación, no renovables, renovables, población cerrada y población abierta, que incluye modelos matemáticos de aplicación.
Resumo:
Ofrece información sobre los modelajes en ciencia pesquera, con la esperanza de promover la aplicación de tales modelos en programas en los cuales el modelaje no ha sido implementado.
Resumo:
Describe la distribución de la temperatura superficial del mar, la salinidad superficial del mar y la estructura térmica por encima de los 300 m., destacando las características generales del afloramiento costero y la penetración hacia la costa de aguas relativamente calientes.
Resumo:
Estudio realizado a fines de diciembre en el año 1979, donde realiza un muestreo limnológico del litoral mediante métodos estándar.
Resumo:
Investiga sobre el fenómeno del “aguaje, constituido por la descoloración del agua, que se presenta también frente a las costas norteamericanas y son muy letales para los seres marinos ya que producen un determinado organismo, entre la totalidad de los que componen el plankton, y que afectan a los peces causándoles la muerte.
Exact solution to the exit-time problem for an undamped free particle driven by Gaussian white noise
Resumo:
In a recent paper [Phys. Rev. Lett. 75, 189 (1995)] we have presented the exact analytical expression for the mean exit time, T(x,v), of a free inertial process driven by Gaussian white noise out of a region (0,L) in space. In this paper we give a detailed account of the method employed and present results on asymptotic properties and averages of T(x,v).
Resumo:
We propose a method to analytically show the possibility for the appearance of a maximum in the signal-to-noise ratio in nonpotential systems. We apply our results to the FitzHugh-Nagumo model under a periodic external forcing, showing that the model exhibits stochastic resonance. The procedure that we follow is based on the reduction to a one-dimensional dynamics in the adiabatic limit and in the topology of the phase space of the systems under study. Its application to other nonpotential systems is also discussed.
Resumo:
We have included the effective description of squark interactions with charginos/neutralinos in the MadGraph MSSM model. This effective description includes the effective Yukawa couplings, and another logarithmic term which encodes the supersymmetry-breaking. We have performed an extensive test of our implementation analyzing the results of the partial decay widths of squarks into charginos and neutralinos obtained by using FeynArts/FormCalc programs and the new model file in MadGraph. We present results for the cross-section of top-squark production decaying into charginos and neutralinos.