998 resultados para Historia de la ciencia y técnica - Zoología


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la figura de Carl Fiedrich Gauss y la importancia que tuvo en las matemáticas del siglo XIX. A partir de su conocido teorema se recorren los campos en que el matemático tuvo ciertas aportaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones en torno al triángulo aritmético. En el artículo se analiza la estructura del propio triángulo a partir del estudio de sus propiedades. El estudio se centra en la combinatoria y los órdenes numéricos principalmente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido por parte de la obra del físico Gauss y del pintor Goya. Se trata de establecer puntos comunes entre las diferentes obras de ambos, tanto en el enfoque como en la visión de cada uno de ellos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea dos problemas matemáticos relacionados con las probabilidades. Ambos están relacionados con las probabilidades. Al final, se resuelven explicando el proceso que lleva a esta resolución.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido por la vida y obra del matemático Nikolai Ivanovich Lobachevskiy. El artículo comienza con una breve biografía del científico. A continuación, se comenta su obra no relacionada con la geometría. Finalmente se analiza su obra más importante, aquella centrada en la geometría.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido por los orígenes de la teoría del azar. Esta teoría se muestra de una forma informal y con la ayuda de diferentes problemas. Desde el nacimiento de las primeras teorías probabilísticas a la consolidación de la propia disciplina. Laplace, Bayes o Buffon son algunos de los matemáticos estudiados para estudiar la teoría de la probabilidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones sobre el concepto de triángulo aritmético. Se analiza su aplicación e importancia y finalmente se hace una aproximación al álgebra china.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la utilización de la regla de falsa posición para la resolución de problemas. Se presenta esta regla en el contexto teórico además de las aplicaciones prácticas a lo largo de la historia hasta la aparición de los métodos algebraicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que hace una aproximación a la figura de Ramanujan, contable en la India. Se exponen algunos de los cálculos y fórmulas a los que llegó a partir del numero pi.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que hace un recorrido por las matemáticas que se desarrollaron en Mesopotamia. Se hace una aproximación al sistema de numeración de base sexagesimal. También se hace énfasis en las relaciones trigonométricas y cálculos de triángulos y trapecios, entre otros aspectos matemáticos. Finalmente se exponen los diferentes conceptos relacionados con la astronomía que se desarrollaron en los diferentes imperios que dominaron Mesopotamia como son el babilónico antiguo, el neoasirio y el neobabilónico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge uno de los concepto más destacados de Carl Friedrich Gauss como es el polígono regular de 17 lados. Se estudian los diferentes pasos que llevan a la construcción de este polígono con los diferentes cálculos aritméticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pretende dar conciencia de las consecuencias que tienen el progreso científico y tecnológico en el desarrollo de las personas hoy en día. Así se introduce el papel que tiene la ciencia ficción como vehículo de reflexión sobre nuestro mundo y los efectos y consecuencias de la ciencia y la tecnología en las sociedades que las crean, y como forma de admiración de los nuevos mundos a civilizaciones que nos hacen abrir los ojos y contemplar con maravilla las posibilidades de esa ciencia y tecnología. Finaliza destacando el papel de la ciencia ficción en la enseñanza de la literatura y apuesta por dar mayor atención a este género literario lleno de posibilidades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Llevar a cabo una reflexión teórica sobre la educación desde un enfoque sistémico además de valorar el pensamiento pedagógico actual. Bibliografía seleccionada, dedicada respectivamente a la Historia de la Pedagogía y a la Filosofía, a la Pedagogía General y a la Teoría de la Educación, y a las disciplinas más presentes en el trabajo. La Pedagogía igual que otras disciplinas se ha dejado influenciar por las preocupaciones relevantes de cada momento y por las ciencias de mayor éxito. El educando ha de estar en contacto con todo lo que forma su medio educativo. La adopción de la nueva concepción de hombre dependede un esfuerzo educativo nuevo e imaginativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar la fundamentación teórica de la didáctica de la Lengua en el campo científico de las didácticas especiales. Armonizar las aportaciones de distintas áreas de conocimientos que tienen como objeto aspectos relacionados con la enseñanza-aprendizaje de la lengua en la escuela. Dar respuesta a la crisis de la confianza en el conocimiento profesional y a que la didáctica de la Lengua sea un proceso de constitución. La didáctica de la Lengua en Catalunya. Desarrolla un marco teórico sobre la ciencia y el conocimiento científico y sobre la didáctica como ciencia. Analiza este marco teórico en el caso de la didáctica de la Lengua. Expone las conclusiones. Se propone un enfoque comunicativo para la didáctica de la Lengua, de forma que implique una manera diferente de estructurar las relaciones entre docentes y discentes: una visión de construcción de significados que afecte a todos los niveles, elementos y participantes en el hecho educativo. La actividad de la didáctica de la Lengua se articula a partir de una nueva visión del centro docente y no solo del área disciplinar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge una guía para la visita al museo del ferrocarril con juegos y actividades, con soluciones al final del libro. Se pretende dar a conocer el mundo del ferrocarril, en un recorrido que va desde la estación de tren hasta la explicación de los contenidos del propio museo.