991 resultados para HCC INF


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene información científica sobre el recurso concha de abanico, proveniente de la evaluación efectuada en el Callao en Julio de 1985. El estudio comprende los bancos naturales originales de este especie y su área de ampliación propiciada por el fenómeno El Niño (1982-1983), cuyas condiciones fueron favorables para el desarrollo e incremento de su producción. Sin embargo, el estudio concluye que el exceso de campañas de extracción con rastra (arte de pesca), generó una merma en la población del recurso por falta de regulaciones adecuadas para una extracción sostenida.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de la evaluación de la población de la concha de abanico con la finalidad de estimar la magnitud del stock y determinar las características del recurso en relación al ambiente marino, como base para las medidas de ordenamiento pesquero. La prospección se realizó a bordo de dos botes marisqueros en las estaciones oceanográficas, en tres áreas de Chimbote: I. Santa, B. Samanco y B. Los Chimus.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información sobre la adaptación y reproducción de la Ostra Japonesa, recurso que tiene como principal característica su amplia distribución geográfica. El estudio tiene como finalidad realizar experimentos orientados a la producción de semillas y cultivo. Los resultados del informe señalan que se logró obtener semillas bajo condiciones controladas con baja mortalidad del recurso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la evolución de la estructura por tallas y edades del recurso merluza durante el año 1995, período en el cual se observa un disminución de las tallas medias de las capturas de merluza, con una alta inicdencia de ejemplares menores que la talla mínima legal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados obtenidos de la observación del ecosistema terrestre y de las especies (peces, invertebrados, vertebrados y algas) de la zona mareal y submareal, faldas y cerros aledaños a la base peruana en la Antártida. Las muestras fueron preservadas en frascos y bolsas plásticas con formol al 10% dentro del período del 27 de enero al 16 de febrero de 1994.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer los niveles de concentración de los parámetros físicos - químicos y contaminantes que se encuentran disueltos y dispersos frente a la Bahía de Paita, tomando como muestra doce estaciones y empleando el método de Winkler y el método gravimétrico en el análisis de resultados. Se colectaron miestras de agua en dos niveles dando como resultado que los valores de hidrocarburos del petróleo no superan el valor máximo permisible.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrolla el estado del recurso chanque situado en el litoral de Tacna e Ilo, para lo cual se determinó setenta y dos estaciones de muestreo, con lo cual se demostró que la población del recurso se ha visto afectada debido a la forma de reclutamiento y sobrevivencia de los mismos. Se establece la veda como una medida de regulación para la recuperación del referido recurso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Expone el análisis de la conferencia convocada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El acuerdo contiene elementos básicos para asegurar la conservación y ordenación de los peces transzonales y las poblaciones de los peces migratorios, resguardando los derechos e interes de los estados costeros. Asegura la conservación a largo plazo y el uso sostenible de las poblaciones de peces, incluyendo moluscos y crustáceos. Finalmente, recomienda el uso de normas en la pesca de altura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer la real recuperación del recurso merluza tanto en niveles extractivos como en tallas, por tanto, establece que no existe indicios de explotación intensa y que, por el contrario, la pesca de la merluza ha sido sostenida en el período de 1994 - 1995. El estudio recomienda intensificar el seguimiento de la pesquería del recurso en el área de Chimbote, mediante un sistema de observación periódica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrolla el código de conducta para la pesca responsable y constituye un documento de apoyo para los estados y todas las personas involucradas en el sector. El documento abarca la problemática pesquera y pretende asegurar la conservación, ordenación y desarrollo de los recursos vivos acuáticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados obtenidos durante las faenas de pesca del B/E Audaz entre el 21 de agosto y el 02 de octubre de 1995, capturando la merluza con el arte de pescar de palangre de fondo o espinal, diseñado en España e introducido en Chile con resultados óptimos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un monitoreo oceanográfico pesquero del 16 al 24 de Octubre de 1995 abarcando las zonas entre Puerto Salaverry y el norte de Cabo Blanco, a fin de analizar la variación horizontal de la temperatura y salinidad del mar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el experimento de cultivo de concha de abanico a diferentes densidades y profundidades en sistema suspendido en la localidad de Pucusana, con el propósito de determinar el efecto de estos parámetros sobre el crecimiento y superviviencia. En la mayoría de los casos la densidad no fue un factor muy determinante sobre el crecimiento y supervivencia a diferencia de la profundidad que tuvo mayor influencia en todos los tratamientos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las características biológicas y poblacionales del calamar gigante a fin de establecer las medidas adecuadas de explotación. Se aprecia que el calamar presenta una alta tasa de crecimiento pudiendo alcanzar tallas de 41 a 53 cm. al año de edad y se revela la presencia de dos pulsos anuales de reclutamiento, los que involucran varios meses durante primavera-verano y otoño-invierno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene los resultados de la evaluación del recurso concha de abanico efectuada en las áreas de Isla Lobos de Tierra y Bahía de Sechura. Se utilizaron los programas DEIM y ESTRATA para resolver los resultados de esta evaluación de forma más precisa y rápida. Como resultado se indica que en la zona de la Isla de Lobos de Tierra se presenta en explotación plena, mientras que la Bahía de Sechura se encuentra en un proceso de recuperación poblacional con abundancia de juveniles.