941 resultados para Guinea-pig


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Si en las empresas recuperadas por sus trabajadores desaparece la figura del capitalista y de sus cuadros técnicos al interior del espacio productivo, disipándose el control directo del capital sobre el proceso de trabajo, éstas se ven en general presionadas a vincularse con el mercado para poder subsistir, debiendo entonces ajustarse a condiciones impuestas por la competitividad. Muchas empresas recuperadas se vinculan con el mercado como tercerizadoras, involucrándose en los extendidos procesos de descentralización y flexibilización de la producción que adoptan diversas empresas al subcontratar procesos para reducir costos. En ése marco, se analizará en profundidad el funcionamiento de la Cooperativa de Trabajo Textiles Pigüé, empresa proveniente de un proceso de recuperación por sus trabajadores. En este estudio se pretende examinar en qué sentido la autogestión posibilitaría que los trabajadores logren mayor autonomía frente al capital; considerando que autonomizarse no es despojarse de un capitalista particular sino lograr actuar con principios propios frente a los dictados/exigencias del capital. En relación con ello se platean los siguientes interrogantes: ¿Es posible que los trabajadores recobren la autonomía?, ¿hasta qué punto?, ¿qué posibilidad tienen de poder organizar su trabajo según criterios y necesidades propios?. Para dar cuenta de los objetivos de este trabajo, además de realizar una revisión bibliográfica sobre la temática, se recurrió a un abordaje metodológico cualitativo, utilizando las técnicas de entrevista, observación participante y análisis de fuentes secundarias

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seagrass meadows are a crucial component of tropical marine reef ecosystems. The seagrass plants are colonized by a multitude of epiphytic organisms that contribute to determining the ecological role of seagrasses. To better understand how environmental changes like ocean acidification might affect epiphytic assemblages, the microbial community composition of the epiphytic biofilm of Enhalus acroides was investigated at a natural CO2 vent in Papua New Guinea using molecular fingerprinting and next generation sequencing of 16S and 18S rRNA genes. Both bacterial and eukaryotic epiphytes formed distinct communities at the CO2-impacted site compared to the control site. This site-related CO2 effect was also visible in the succession pattern of microbial epiphytes. We further found an increased abundance of bacterial types associated with coral diseases at the CO2-impacted site (Fusobacteria, Thalassomonas) whereas eukaryotes such as certain crustose coralline algae commonly related to healthy reefs were less diverse. These trends in the epiphytic community of E. acroides suggest a potential role of seagrasses as vectors of coral pathogens and may support previous predictions of a decrease in reef health and prevalence of diseases under future ocean acidification scenarios.