942 resultados para Geology--Mexico--Maps


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es una herramienta de aprendizaje para entender los fundamentos científicos de la geología, así como las consecuencias de las acciones humanas sobre nuestro planeta. Ofrece a los estudiantes un marco para aprender y pensar de forma crítica y ayudarles a tomar decisiones sobre cuestiones tan importantes como: el calentamiento global, la superpoblación, el problema del agua dulce y otros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía geológica con catorce excursiones de fácil acceso para conocer la amplia variedad de rocas y estructuras existente en la zona de Moine Supergroup. Contiene mapas geológicos de cada ruta y datos sobre el itinerario de cada excursión, así como datos adicionales (tipo de terreno, distancia y tiempo). La guía ha sido escrita por aquellos que tienen algún conocimiento previo de geología, por ejemplo, estudiantes graduados y geólogos profesionales. También se menciona que es necesario llevar calzado, ropa de abrigo e impermeable para realizar estas curiosas rutas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mejorar la calidad educativa mediante la capacitación a los directivos de nivel primaria en el estado de Coahuila. Capacitar a las figuras directivas del nivel mediante el diplomado para Directivos de Escuelas Primarias. Promover que los directivos de Sector Rural Tres utilicen una plataforma tecnológica como herramienta de apoyo para mejorar su desempeño profesional. Promover y valorar el trabajo colaborativo que se base en la tecnología como estrategia didáctica de generación de nuevo conocimiento que impacte su labor de directivos. Valorar el enfoque educativo en base a la tecnología con el propósito de atender con eficacia las necesidades y retos actuales a las que se enfrentan las escuelas primarias del sector rural tres. Analizar las estrategias y metodología con las que el di9rectivo escolar ejerce sus competencias en la institución, tanto en su estructura (organización), funcionamiento (gestión) como la cultura del grupo humano que lo constituye. Se ha estudiado siguiendo un diseño cualitativo y por un estudio de caso, asimismo se utiliza la observación y la entrevista para la recolección de datos. Para identificar las características con las que una persona se comporta y actúa, en este caso los directivos de las escuelas primarias del Sector Rural Tres del Estado de Coahuila sujetos a estudio, se propone realizar una serie de observaciones de situaciones cotidianas, poniendo énfasis en aquellas que pueden reflejar cambios en consecuencia del comportamientos de los directivos; una segunda opción para conocer a los directivos, es la aplicación de entrevistas al personal, buscando en su opinión un reflejo de satisfacción o contradicción al comportamiento establecido por los directivos; con la aplicación de ambas técnicas (observación y entrevista) se busca construir un esquema del comportamiento de los directivos del Sector Rural Tres. La población se conforma de directores de educación primaria, supervisores y jefe de sector Rural III, distribuidos en los municipios de Arteaga, Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila, México. Para el desarrollo de la propuesta fue necesario elaborar o diseñar las guías tanto de observación como la de entrevista, implica una gran importancia, porque permite tener en cuenta los elementos necesarios y pertinentes para todas las acciones de recolección de información, estandarizando la información a identificar en cas acción de la propuesta. La escuela no solo se limita a los espacios físicos de la escuela primaria sino a todas las escuelas primarias del Sector Rural Tres de Coahuila que quieran integrarse a la comunidad virtual de aprendizaje mediado a través del uso de la tecnología. Esta iniciativa es de involucrar a otras instituciones de la misma zona escolar para genera e incrementar las expectativas de los directivos a través del uso de la tecnología y que sus escuelas sean reconocidas en sus logros académicos, el director es el gestor que inicia un proceso de vinculación entre instituciones liderando esta iniciativa y logra una situación más comprometida hacía su propia institución al intercambiar experiencias y conocimientos con los demás miembros del Sector Rural Tres. Los ámbitos de desarrollo que el director apuntala se refieren al proceso de enseñanza-aprendizaje buscando mejoras en los métodos y estrategias pedagógicas. La utilización de materiales educativos, áreas de interacción y de aprendizaje científico, áreas que han sido desperdiciadas como recursos para mejorar el aprendizaje en los alumnos, otro elemento, es el ambiente de trabajo adecuado para eficientar los procesos administrativos que realizan los docentes así como las líneas estratégicas de capacitación del personal, por último la vinculación y colaboración con los padres de familia, estableciendo mecanismos de comunicación, cooperación y apoyo en los procesos técnico pedagógicos y administrativos. En las reuniones será necesario generar estrategias o toma de decisiones que trascienda en la institución, el directivo utiliza diferentes estímulos adicionales lo que permite el análisis de la situación y toma de decisiones adecuadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper deals with the relationship between the periodic orbits of continuous maps on graphs and the topological entropy of the map. We show that the topological entropy of a graph map can be approximated by the entropy of its periodic orbits

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre els mapes del medi natural terrestre que aglutinaran els trets del rocam, la disposició dels materials i les seves formes i que reuniran la informació suficient per poder ser utilitzats per als estudis sobre la prevenció de la contaminació

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Geological and geomorphological maps are, apart from a source of scientific information, a necessary tool in order to take proper decisions to solve the geo-environmental problems that arise when dealing with territorial planning. In this paper, the social and economical utility of such maps is described, and some exercises meant for Science of Earth and Environmental Sciences students are proposed

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comparison of subjects' preferred MAPs worn in everyday life and MAPs created using electrically evoked compound action potentials using neural response telemetry measures in adult Nucleus CI24 implant users.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Avian communities in cloud forests have high levels of endemism and are at major risk given the accelerated rate of habitat fragmentation. Nevertheless, the response of these communities to changes in fragment size remains poorly understood. We evaluated species richness, bird community density, community composition, and dominance as indicators of the response to fragment size in a fragmented cloud forest landscape in central Veracruz, Mexico. Medium-sized fragments had statistically higher than expected species richness and more even communities, which may be a reflection of the intermediate disturbance hypothesis, in which medium-sized fragments are exploited by both forest and disturbance-associated species. Bird density also reached higher values in medium-sized fragments, which may indicate a carrying capacity in this habitat. However, large cloud forest fragments had a distinct taxonomic and functional composition, attributable to an increased number of understory insectivore species and canopy frugivores. By comparison, omnivorous species associated with human-altered habitats were more abundant in smaller fragments. Hence, although medium-sized cloud forest fragments had higher species richness and high bird density, large forest tracts maintained a distinct avian community composition, particularly of insectivorous and frugivorous species. Furthermore, the underlying response to fragmentation can only be properly addressed when contrasting several community attributes, such as richness, density, composition, and species dominance. Therefore, cloud forest conservation should aim to preserve the remaining large forest fragments to maintain comprehensive avian communities and avoid local extinctions.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Flood extent maps derived from SAR images are a useful source of data for validating hydraulic models of river flood flow. The accuracy of such maps is reduced by a number of factors, including changes in returns from the water surface caused by different meteorological conditions and the presence of emergent vegetation. The paper describes how improved accuracy can be achieved by modifying an existing flood extent delineation algorithm to use airborne laser altimetry (LiDAR) as well as SAR data. The LiDAR data provide an additional constraint that waterline (land-water boundary) heights should vary smoothly along the flooded reach. The method was tested on a SAR image of a flood for which contemporaneous aerial photography existed, together with LiDAR data of the un-flooded reach. Waterline heights of the SAR flood extent conditioned on both SAR and LiDAR data matched the corresponding heights from the aerial photo waterline significantly more closely than those from the SAR flood extent conditioned only on SAR data.