1000 resultados para Escuela en red
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Se presenta el perfil personal y profesional de Ermitas Fern??ndez Fern??ndez. Para ella, los entornos rurales son un medio rico y estimulante para el aprendizaje. Lleva m??s de treinta a??os dedicada a la educaci??n del medio rural gallego y a conseguir que las familias tomen conciencia del valor de su trabajo como educadoras de sus hijos. Empez?? trabajando en la escuela unitaria de Maderne, en A Fonsagrada, Lugo, donde, en contacto con maestros de Acci??n Cat??lica, pondr?? en pr??ctica modelos organizativos innovadores, convirtiendo el aula en un espacio de libertad a trav??s de la conversaci??n y el di??logo. Trabajar?? con chicos y chicas que han abandonado la escuela en las llamadas actividades de noche; con los padres, dentro del programa de Extensi??n Agraria ofreciendo actividades orientadas a mejorar su nivel cultural; y luchar?? contra la discriminaci??n y la falta de integraci??n de la mujer en estas actividades. En contacto con Antonio Gandoy, secretario de Acci??n Social de C??ritas de Galicia, se embarcar?? en el proyecto de Preescolar na Casa, y desarrollar?? un intenso trabajo de investigaci??n y expansi??n del programa en colaboraci??n con otros pa??ses como Francia e Italia.
Resumo:
Presenta un extracto de la obra 'La literatura infantil: ensayo sobre ética, estética y psicopedagogía de la literatura infantil' publicada en 1938. Concretamente sobre la parte en la que se analiza qué se entiende por teatro infantil, por quién debe ser representado y qué lugar ocupa la dramatización representada en la escuela en la educación estética.
Resumo:
El Forum de Barcelona 2004, concebido como encuentro y diálogo entre culturas, ha servido como marco de reflexión sobre la paz a miles de alumnos que lo han visitado, marcados por acontecimientos recientes como el 11-s, el 11-m, la guerra de Afganistán, la de Irak, o las hambrunas de África. Uno de los programas allí desarrollados ha sido 'La escuela en el Fórum', en la que las diversas actividades, de dibujo, escritura, dramatizaciones, representaciones plásticas, o grabaciones en video, han servido de medio de expresión para niños y jóvenes sobre la paz mundial. Aquí se recoge parte de estas reflexiones.
Resumo:
Se presenta un número monográfico dedicado a la educación científica. Consta de distintas experiencias científicas de experimentación llevadas a cabo en el aula de infantil y de un reportaje. Éste resume la visita realizada por un grupo de alumnos al taller científico Cosmocaixa en el que desarrollan los sentidos además de aprender ciencia. Las experiencias son 7, la mayoría talleres, y tratan diversos temas de estudio y experimentación como el estudio del entorno a través de un erizo; la electricidad, la electrostática, el magnetismo y el agua; la luz y la oscuridad; el nacimiento de un ser vivo en incubadora; las cualidades y usos del agua, la tierra, el aire, el calor, la luz y el sonido; el crecimiento de plantas en un invernadero; y el sonido. También se incluye un breve artículo sobre la presentación del menú del comedor escolar a través de dibujos, fotografías y etiquetas.
Resumo:
Presenta una experiencia sobre educación en nuevas tecnologías llevada a cabo en la Escuela Infantil El Llano, de Gijón (Asturias). Consiste en la creación de una película de animación desarrollada con la técnica de recortes. Su finalidad es iniciar al alumno en el lenguaje cinematográfico y de animación; y establecer relaciones con otros niños, difundiendo su obra como tarjeta de presentación a través de Internet. También se hace referencia a otra actividad de animación llevada a cabo por este centro, titulada 'Cardito caracol' para trabajar la inteligencia emocional.
Resumo:
Presenta una experiencia pedagógica, en nuevas tecnologías, llevada a cabo en dos escuelas infantiles madrileñas, 'La Plazuela' y 'Los Ángeles'. La finalidad es que el alumnado aprenda a manejar el ordenador y desarrolle la coordinación viso-manual a través de juegos.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Se presenta una experiencia pedagógica llevada a cabo en el Colegio Público Emilia Pardo Bazán de Leganés, Madrid. La finalidad es iniciar al alumnado en el uso del ordenador a través de programas informáticos de lenguaje y matemáticas. Se presentan los objetivos y el plan de trabajo de la actividad.
Resumo:
Presenta una experiencia de lectoescritura llevada a cabo en la biblioteca de aula del Colegio Público Fernández de Córdoba de Madrid. Las actividades que se realizan con recetas de cocina, murales, cuentos, recogida de información o juegos con puzzles. Se presentan los objetivos y las fases de desarrollo de la actividad.
Resumo:
Plantea una experiencia educativa denominada Facsimi (Fomento de aprendizajes cooperativos con soporte informático para la multi-interculturalidad), consistente en la utilización de recursos informáticos en la escuela, que se ha llevado a cabo en el Colegio Público 'Hermanos Tora de Humanes' (Madrid). Este proyecto educativo supone realizar, a través del ordenador, actividades tales como juegos o cuentos. La realización de esta experiencia persigue lograr una serie de objetivos generales como favorecer la comunicación, desarrollar la autonomía de los alumnos, facilitar la creatividad, potenciar el trabajo en grupo, mostrar actitudes de respeto, tolerancia y aceptación de la diversidad; y también quiere cosechar objetivos específicos como alcanzar un conocimiento de algunos recursos informáticos, experimentar sobre el uso de la informática en contenidos concretos del currículo, aprender a construir conocimientos propios y seleccionar metas.
Resumo:
Aborda algunas de las características de la familia y la escuela en este fin de siglo. Analiza la interacción en el medio familiar, cómo afecta a la familia la incorporación de la mujer al trabajo, el paso del modelo autoritario al permisivo, la universalización de la enseñanza y la relación entre la familia y la escuela..
Resumo:
Presenta un informe sobre el 'Congreso de Educación Infantil y Preescolar' realizado en Benalmádena en mayo del año 2004 y organizado por la Asociación de Centros Privados, ACADE. Se analizan las intervenciones de los participantes así como los temas discutidos como la aplicación de fórmulas innovadoras para lograr la máxima captación de alumnos o la nueva organización pedagógica y curricular. Por último, se establecen las conclusiones alcanzadas en el Congreso como la reivindicación de un nuevo marco legislativo que permita a los ciudadanos elegir libre y democráticamente la mejor opción educativa para sus hijos o fomentar la calidad de la oferta educativa de los centros y su mejora permanente como objetivo prioritario.
Resumo:
Recoge una experiencia educativa en nuevas tecnologías llevada a cabo en el Centro de Educación Infantil y Primaria General Mola de Madrid. La finalidad es que el alumnado de Infantil segundo ciclo y el profesorado se familiaricen con el ordenador y con Internet como instrumentos de trabajo. Se describen los objetivos, contenidos y actividades de esta experiencia.
Resumo:
La escuela infantil es una pequeña institución, acogedora, donde el niño se encuentran como en casa. La relación con las familias es necesaria durante toda la educación infantil y cada escuela encuentra sus formas organizativas propias, en su proyecto de escuela, en su historia. Hay que garantizar a los pequeños la posibilidad de establecer relaciones estables y satisfactorias con los adultos que se ocupan de ellos y estimular su creatividad a través de una amplia gama de actividades de juego. La actitud del maestro ha de ser abierta, flexible, atenta, tranquila y reflexiva.