1000 resultados para Discapacidad, pobreza, CEPAL, necesidades básicas, recursos.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente boletín FAL introduce el concepto de la sostenibilidad portuaria, revisa la reciente experiencia de sostenibilidad portuaria implementada en España y establece una serie de recomendaciones estratégicas para abordar éste tema en el marco de una modernización portuaria latinoamericana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente boletín FAL se analiza la posible contribución de los cargos de infraestructura diferenciadas al fomento de conductas ambientalmente más racionales, como la eficiencia energética y el cambio tecnológico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente boletín FAL, analiza la situación de la mujer en el sector transporte en los países de América Latina y el Caribe, desde la perspectiva de trabajadora. El documento, parte de un análisis general del escenario laboral, para luego examinar el caso particular del sector transporte y finaliza con una serie de recomendaciones de políticas públicas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento analiza la importancia de la facilitación del transporte en el desarrollo regional, así como las implicancias de la adopción de las Reglas de Rotterdam para el sector transporte.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta edición Boletín FAL aborda el tema del crecimiento de la infraestructura de transporte y su relación con el comercio de América Latina. El estudio que considera los casos de cuatro países latinoamericanos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta edición del Boletín FAL aborda el tema de la seguridad vial y la necesidad de establecer medidas urgentes y coordinadas entre el sector público, el privado y la sociedad civil para impedir el rápido aumento de los muertos y heridos en accidentes viales en América Latina y el Caribe, cuestión que atenta contra la sostenibilidad del desarrollo regional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente boletín FAL hace una revisión de la evolución de la economía mundial en la cual se desempeñan los países de América Latina y el Caribe, presentando algunas tendencias del comercio marítimo en los últimos años y de la actividad portuaria de contenedores en la región.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente boletín FAL hace una revisión de la evolución de la oferta y la demanda de transporte por agua en tres mercados: contenedores, graneles secos y cargas líquidas (dirty y clean) en los últimos años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La actividad portuaria en América Latina y el Caribe aumentó casi 40% entre 2000 y 2006 según sus movimientos en toneladas métricas y más del 100% en contenedores, alcanzando una cifra histórica de 1.470 millones de toneladas métricas y casi 29 millones de TEUs. Basado en informaciones contenidas en el Perfil Marítimo de la CEPAL, la presente edición del Boletín FAL exhibe los principales datos analíticos de la evolución portuaria en la región.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This issue of the FAL Bulletin examines aspects of current urban transport policies in Latin America and proposes a conceptual framework for an integrated and sustainable mobility policy.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente boletín FAL, analiza el rol de los sistemas inteligentes de transporte (ITS) en el desarrollo de la logística portuaria de América Latina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento analiza los efectos de la reciente crisis económica en el transporte marítimo internacional, el cual reflejó una caída del 4,4 durante el año 2009. En el caso particular del segmento de contenedores, la caída fue de un 9,1% para el mismo año. El análisis realizado considera los efectos en el transporte marítimo internacional tanto a nivel internacional como para América Latina y el Caribe, entregando las primeras proyecciones de la actividad para el 2010.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La actividad del transporte marítimo internacional en todo el mundo ha expresado altos grados de crecimiento en los últimos años, especialmente después de 2002. Gran parte del crecimiento económico mundial se expresa y está relacionado con la actividad del comercio internacional, el cual se ejerce mayoritariamente a través de los mares. Sin embargo, se observa también una falta de paridad en las estadísticas marítimas, ya que los resultados cambian según la fuente analizada. El presente Boletín FAL continúa el análisis iniciado en la Edición No 250, de junio del corriente año.