961 resultados para Derecho del mar
Resumo:
Expone la situación general del recurso anchoveta, su condición biológica, distribución, procesos de reagrupación de cardúmenes, accesibilidad para la pesca, su ambiente abiótico y un diagnóstico del estado del stock de la anchoveta.
Resumo:
Presenta las características de los trabajos experimentales desarollados con el fin de determinar la magnitud posible de captura de peces con el equipo hidroacústico, arrastres de comprobación y la pesca a nivel industrial.
Resumo:
Da a conocer el examen de la distribución del recurso anchoveta en el litoral peruano, durante los meses de marzo a julio de 1972 que corresponde a la presencia del evento El Niño, que genera el desplazamiento del recurso hacia la zona sur.
Resumo:
Brinda información sobre la tecnología de procesamiento de conservas de anchoveta de tipos Shprot en aceite y anchoveta blanca dorada en aceite, que fue aplicada en los experimentos realizados en el barco científico soviético . La materia prima utilizada para la fabricación de conservas fue la anchoveta negra y para la segunda la anchoveta blanca.
Resumo:
Brinda información sobre el levantamiento oceanológico completo de toda la zona peruana del Oceano Pacífico. El levantamiento se realizó en 17 secciones y en aquellos lugares donde las profundidades y el relieve del fondo lo permitieron, los trabajos en estación se acompañaron de arrastres de fondo con media hora de duración.
Resumo:
Demuestra que el stock de anchoveta está disminuído a lo largo del litoral, con menos presencia en las zona norte y centro; pero sin embargo se avista el reagrupamiento del recurso en la zona sur en concentraciones altamente disponibles para la captura.
Resumo:
Brinda información sobre el crucero realizado, que fue principalmente de prospección para tener una mejor idea de la fauna del área para lo cual se efectuó arrastres a profundidades entre 800-1200 m, utilizando una draga y una red de fondo.
Resumo:
Brinda información sobre los resultados del crucero realizado el 6 al 29 de marzo en el Callao. Los objetivos fueron además de la pesca y su congelación, la detección de las concentraciones de peces con la ayuda de ecosondas y arrastres de prueba, se tomo muestras del fondo y del agua, colección de peces y elaboración de muestras en conserva para consumo humano.
Resumo:
Presenta estadísticas detalladas de captura y esfuerzo para cada lancha del recurso anchoveta, áreas de pesca, número de callas, estimados de captura de otras especies pescadas junto con la anchoveta, composición de tamaños de esta especie y otras informaciones de tipo biológico. El presente estudio se realizó del 5 al 9 de marzo de 1973.
Resumo:
Realiza la evaluación del stock del recurso anchoveta a principios de 1973, para lo cual presenta información sobre el desarrollo de la pesca, estadísticas de captura y esfuerzo, composición por tamaños y condición sexual, variaciones térmicas del mar y presenta el estimado del stock pescable para el año 1973.
Resumo:
Brinda información sobre los resultados de la investigación realizada entre los meses de julio y diciembre 1972. Los trabajos se realizaron en las estaciones de invierno y primavera, efectuando investigaciones oceanográficas y científico-exploratorias que permiten describir la fauna ictiológica, su distribución y estado biológico.
Resumo:
Brinda información acerca del relieve del fondo, condiciones hidrológicas, dinámica de las aguas correspondientes a la parte norte de la corriente peruana durante el invierno y características hidroquímicas de las aguas frente a la costa del Perú durante el invierno de 1972.
Resumo:
Da a conocer las condiciones hidrológicas, características hidroquímicas, distribución del estado biológico de los peces frente a la costa y estudia las corrientes en las aguas peruanas durante la primavera de 1972.
Resumo:
Informa sobre los resultados de los trabajos conjuntos del VNIRO (URSS) e IMARPE (Perú) como parte de un convenio de cooperación técnica Peruano-Soviético, que tuvo por finalidad estudiar los recursos pesqueros del litoral peruano.
Resumo:
Presenta información sobre el nivel actual del stock del recurso de anchoveta, las perspectivas de reclutamiento y crecimiento durante los próximos tres meses y la determinación de la magnitud de recuperación del recurso.